Tete2017 escribió:Sabes cual es el problema? q muchos ni pasaron por la universidad y se piensan q es OHHHH lo difici u otros que pasaron dicen A MI ME RE COSTO SER PSICOLOGO (????)l.... y economicas o derecho (estudie 3 años despues de recibirme de contador y lic en administ) son una joda... iba mas a hacer sociales y mirar minas q estudiar.
Medicina o ingenieria es OTRA COSA, ahi si no se jode, pero bue. Por eso somos 1 millon de contadores y abogados contra 10 ingenieros en el pais....
Creo que no es tan así, sino que depende de la situación personal, de la universidad a la que se asista, y también del compromiso. Uno puede en la UBA deliberadamente elegir cátedras fáciles para zafar, o autoexigirse y elegir las más dificiles y solo intentar promocionar sin ir a finales. Aunque adhiero a que en general, la vara está muy baja en todas las facultades. Por otro lado hay gente con mucha facilidad para las ciencias exactas que una carrera de ingenieria la hace en 5 años trabajando, si bien no son la mayoría. Y viceversa por el otro lado. También, si bien hoy en día con el título de Ingeniero es "suficiente" para tener una buena "vida laboral" (puesto junior de costos en empresa petrolera o proveedora de petroleras, <30 años y trabajo técnico pero de oficina, > usd 2k), con un título de ciencias económicas te solés quedar corto. Por lo que termina siendo necesario hacer cursos de posgrado o master, lo que termina nivelando el grado académico. Lo que sucede con carreras como contador o abogado, es que al ser tan generales, muchos las estudian como formación general y luego no se dedican exclusivamente al rubro. Por eso es que luego uno puede encontrar en el mercado estudiantes de ciencias económicas percibiendo un salario similar al de estudiantes de ingenieria, o incluso aveces similar o superior al de jovenes ingenieros. Profesionales buenos hay pocos en todos los rubros.