TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿que?...entendiste cualquier cosa macho.
Yo no confundí el IPI con lo lo de fiel, a ver si pegas una en ves de decir boludeses. Ni hable de ese IPI, hable claramente de FIEL
te habras pasado toda la noche buscando sobre este tema para salir con tremenda gansada?.. Encima queres justificar a moreno, eso es tristisimo.. Lee los apartados metodológicos de fiel, buscalo por google sino.. y fijate las correlaciones. Esa gente es mas seria que vos aunque nazcas 1000 veces. Porque si vas a empezar a tirar gansadas de capacidad instalada y actividad económica, te vamos a tener que mandar a sala verde de económicas, macho.
Sobre el tema del infle del sector comercio minorista y mayorista: IPI =precio corriente / precio año base .... ES UN AGREGADO. Fijate como por sector varian los componentes corrientes, claro.. habrà sector mas sobrevaluados que otros, por ejemplo en servicios que yo comente aca hace muucho tiempo, 2007 estaba clarito como influía la manipulación de precios corriente en el numero general, sobre todo en comercio y servicios financieros.
Pasa que si no tenes animo de buscar, alla tu...
Yo no confundí el IPI con lo lo de fiel, a ver si pegas una en ves de decir boludeses. Ni hable de ese IPI, hable claramente de FIEL
te habras pasado toda la noche buscando sobre este tema para salir con tremenda gansada?.. Encima queres justificar a moreno, eso es tristisimo.. Lee los apartados metodológicos de fiel, buscalo por google sino.. y fijate las correlaciones. Esa gente es mas seria que vos aunque nazcas 1000 veces. Porque si vas a empezar a tirar gansadas de capacidad instalada y actividad económica, te vamos a tener que mandar a sala verde de económicas, macho.
Sobre el tema del infle del sector comercio minorista y mayorista: IPI =precio corriente / precio año base .... ES UN AGREGADO. Fijate como por sector varian los componentes corrientes, claro.. habrà sector mas sobrevaluados que otros, por ejemplo en servicios que yo comente aca hace muucho tiempo, 2007 estaba clarito como influía la manipulación de precios corriente en el numero general, sobre todo en comercio y servicios financieros.
Pasa que si no tenes animo de buscar, alla tu...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
1) Los precios implícitos (IPI) de la Oferta y Demanda Globales, a diferencia de otros índices, se elaboran con índices Paasche de ponderaciones móviles.
NO SE RELACIONA CON EL IPC NI EN METODOLOGÍA NI CONCEPTUALMENTE.
Los antecedentes son elocuentes: acumulado 1993/2001=1,75%; 2002=30,6%; 2003=10,5%; 2004=9,19%; 2005=8,94%; 2006=13,4%; 2007=14,2%; 2008=19,5%
Sintetizando: nada que ver con las ofertas de Coto.
2) El IPI=Indice de precios implícitos NO ES el IPI=Indice de producción industrial de FIEL.
Todo lo demás… sarasasa.
2bis) Por Comunicado de prensa 890 del 24/02/09 FIEL informó que “…ha dejado de responder en el REM del BCRA los pronósticos referidos a IPC, EMI, EMAE, PBI y tasa de desocupación porque en los años 2007 y 2008 se observan anonalías en los indicadores del INDEC…”
La verdad es que salvo el EMI, no pegaba una. Ni Bein, ni Ecolatina ni siquiera Broda pegaron semejante portazo; cosa curiosa, ellos sí figuran en el top five de estos ítems.
2tres) Algunos datos de FIEL, bien mirados, llaman la atención. Por ejemplo el uso de la capacidad instalada en la industria: en 2007, 72,2% y en Diciembre 2008 68,3%, mientras acusa una caída del 12,5% en “su IPI” con apenas 4 puntos menos de uso de capacidad instalada. Hummm…no cierra.
3) Lo de sobrevaloraciones ya está dicho; lo de estar inflado, sí; unos cuantos las tenemos infladas de gente que no sabe de que se trata, pero se opone. Y si a la ignorancia se le agrega malicia…ni hablar.
4) “Lo peor de la ignorancia es que a medida que se prolonga, adquiere confianza”.
NO SE RELACIONA CON EL IPC NI EN METODOLOGÍA NI CONCEPTUALMENTE.
Los antecedentes son elocuentes: acumulado 1993/2001=1,75%; 2002=30,6%; 2003=10,5%; 2004=9,19%; 2005=8,94%; 2006=13,4%; 2007=14,2%; 2008=19,5%
Sintetizando: nada que ver con las ofertas de Coto.
2) El IPI=Indice de precios implícitos NO ES el IPI=Indice de producción industrial de FIEL.
Todo lo demás… sarasasa.
2bis) Por Comunicado de prensa 890 del 24/02/09 FIEL informó que “…ha dejado de responder en el REM del BCRA los pronósticos referidos a IPC, EMI, EMAE, PBI y tasa de desocupación porque en los años 2007 y 2008 se observan anonalías en los indicadores del INDEC…”
La verdad es que salvo el EMI, no pegaba una. Ni Bein, ni Ecolatina ni siquiera Broda pegaron semejante portazo; cosa curiosa, ellos sí figuran en el top five de estos ítems.
2tres) Algunos datos de FIEL, bien mirados, llaman la atención. Por ejemplo el uso de la capacidad instalada en la industria: en 2007, 72,2% y en Diciembre 2008 68,3%, mientras acusa una caída del 12,5% en “su IPI” con apenas 4 puntos menos de uso de capacidad instalada. Hummm…no cierra.
3) Lo de sobrevaloraciones ya está dicho; lo de estar inflado, sí; unos cuantos las tenemos infladas de gente que no sabe de que se trata, pero se opone. Y si a la ignorancia se le agrega malicia…ni hablar.
4) “Lo peor de la ignorancia es que a medida que se prolonga, adquiere confianza”.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
1)el IPC interviene en el sector comercio mayorista y minorista, cuando se deflactea se hace precio corriente cobre precio año base. Si Tus precios estan subvaluados por manejos del IPC y precios supemercados, evidentemente la actividad comercial mayorista y monorista va a estar sobrevalorada en precios constantes.
2) todo el espacio muestral representativo de cualquier consultora privada se hace en base a complejos modelos econometricos. Ellos toman la estructura de proporción que se le asigna a cada sector, la información historica, y se hacen correlaciones. Se saca un numero representativo... en base a eso ellos van conformando su propio listado, que no depende tanto del espacio muestral, eso ya lo hizo el indek, sino del grado de acercamiento al valor final del modelo. Si la correlatividad entre la base indek y el IPI de fiel es del 95%, bien hecho fue tomado el espacio muestral. Si vas a la nota metodológica de fiel entenderàs los porque, es mas... la correlación entre el IPI y el EMI es casi la "ideal" con muy escaso margen de error. Curioso es, que ese margen ahora se haya hecho abismal. Mientras unas dan derrumbe en la producción industrial de 7,8,9%.... los del indek ni se mosquean. Si llaman a una auditoría van a tener que explicar los porque, y ahí van todos en cana.
3) entre la sobre valoraciones en precios constante de sectores donde el volumen no importa, y otros donde evidentemente se esta metiendo la mano en los volumenes y las proporciones sin ningun informe de cualquier clase, el PBI argentino desde 2007 que comienza a estar inflado.
4) si yo fuera tenedor... me preocuparía y mucho, cuando el indek se normalice, van todos presos!.. jajaja
2) todo el espacio muestral representativo de cualquier consultora privada se hace en base a complejos modelos econometricos. Ellos toman la estructura de proporción que se le asigna a cada sector, la información historica, y se hacen correlaciones. Se saca un numero representativo... en base a eso ellos van conformando su propio listado, que no depende tanto del espacio muestral, eso ya lo hizo el indek, sino del grado de acercamiento al valor final del modelo. Si la correlatividad entre la base indek y el IPI de fiel es del 95%, bien hecho fue tomado el espacio muestral. Si vas a la nota metodológica de fiel entenderàs los porque, es mas... la correlación entre el IPI y el EMI es casi la "ideal" con muy escaso margen de error. Curioso es, que ese margen ahora se haya hecho abismal. Mientras unas dan derrumbe en la producción industrial de 7,8,9%.... los del indek ni se mosquean. Si llaman a una auditoría van a tener que explicar los porque, y ahí van todos en cana.
3) entre la sobre valoraciones en precios constante de sectores donde el volumen no importa, y otros donde evidentemente se esta metiendo la mano en los volumenes y las proporciones sin ningun informe de cualquier clase, el PBI argentino desde 2007 que comienza a estar inflado.
4) si yo fuera tenedor... me preocuparía y mucho, cuando el indek se normalice, van todos presos!.. jajaja
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
30/3 Los datos del INDEC que intervienen el la fórmula de pago de los cupones PBI son:
a)Evolución del PBI, medido en precios corrientes
b)Evolución del IPI: indice de precios implicitos.
Relacionando ambos se obtiene la evolución del PBI en pesos constantes de 1993.
Nada tienen que ver con el IPC ni con el CER –que es el IPC expresado como tasa de interés-.
Respecto a a la supuesta sobreestimación de PBI, si alguna de las consultoras compilara siquiera el 20% de la información necesaria para estimarlo razonablemente, se podría tratar seriamente el tema.
Por ejemplo, la UTDT inventó el índice Líder, un rejunte de datos que suponen representativos de la tendencia de la actividad económica; algunos se agarran de este pronóstico para denostar al INDEC.
También Orlando Ferreres está publicando el “Índice General de Actividad (IGA)” de dudosísimo rigor técnico.
La verdad es que no es negocio invertir en cantidad de horas hombre para producir información seria, así que la estiman con algunos datos generales y otro tanto de ideología y/o intereses.
Total…quién lo va a desmentir?
Y si es negocio -a muy largo plazo- lo es por el precio al cual están dispuestos a vender los tenedores; de los U$S 12/13 de hace un año hoy se consiguen por U$S 2,70/2,80; además se transan menos del 2% de todos los cupones emitidos.
a)Evolución del PBI, medido en precios corrientes
b)Evolución del IPI: indice de precios implicitos.
Relacionando ambos se obtiene la evolución del PBI en pesos constantes de 1993.
Nada tienen que ver con el IPC ni con el CER –que es el IPC expresado como tasa de interés-.
Respecto a a la supuesta sobreestimación de PBI, si alguna de las consultoras compilara siquiera el 20% de la información necesaria para estimarlo razonablemente, se podría tratar seriamente el tema.
Por ejemplo, la UTDT inventó el índice Líder, un rejunte de datos que suponen representativos de la tendencia de la actividad económica; algunos se agarran de este pronóstico para denostar al INDEC.
También Orlando Ferreres está publicando el “Índice General de Actividad (IGA)” de dudosísimo rigor técnico.
La verdad es que no es negocio invertir en cantidad de horas hombre para producir información seria, así que la estiman con algunos datos generales y otro tanto de ideología y/o intereses.
Total…quién lo va a desmentir?
Y si es negocio -a muy largo plazo- lo es por el precio al cual están dispuestos a vender los tenedores; de los U$S 12/13 de hace un año hoy se consiguen por U$S 2,70/2,80; además se transan menos del 2% de todos los cupones emitidos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo veo muy criticado al TVPY, pero ya me dió un 15% desde mi última compra.
Lo que pasa es que está muy barato y es tentador.
Creo que es interesante tener una parte de la cartera acá el 15% o incluso más, en TVPA o TVPY. Ya expliqué mis razones varias veces. En honor a la brevedad me remito a mis post anteriores.
Eso sí, como ya subió un 15% desde mínimos, quizás esperando un poco se logre comprar más abajo.
Y tengan en cuenta:
- Muy probablemente ni este año ni el siguiente la economía logre crecer.
- al hacer el canje el cupón fue una forma de decirle a los bonistas: les hacemos una quita enorme, pero esa quita se achica según el crecimiento del PBI a través del cupón. Es decir, si a nosotros nos va bien, no los cagamos tan feo. Fuera muy de sinvergüenza no pagar el cupón. Pero estamos en Argentina, donde a veces se considera una virtud ser un sinvergüenza.
- las estadísticas utilizadas para el pago están manipuladas. Es posible, como dice Mazzamurro y ya lo venía diciendo yo desde hace un tiempo, que alguien intente recalcular las estadísticas llevando a correcciones en menos en los pagos. Pero ahora que lo pienso un poco más, eso no sería tan sencillo, ya que significaría automáticamente el default formal de toda la deuda ajustable por CER, porque el mismo gobierno reconocería los datos falsos.




Lo que pasa es que está muy barato y es tentador.
Creo que es interesante tener una parte de la cartera acá el 15% o incluso más, en TVPA o TVPY. Ya expliqué mis razones varias veces. En honor a la brevedad me remito a mis post anteriores.
Eso sí, como ya subió un 15% desde mínimos, quizás esperando un poco se logre comprar más abajo.
Y tengan en cuenta:
- Muy probablemente ni este año ni el siguiente la economía logre crecer.
- al hacer el canje el cupón fue una forma de decirle a los bonistas: les hacemos una quita enorme, pero esa quita se achica según el crecimiento del PBI a través del cupón. Es decir, si a nosotros nos va bien, no los cagamos tan feo. Fuera muy de sinvergüenza no pagar el cupón. Pero estamos en Argentina, donde a veces se considera una virtud ser un sinvergüenza.
- las estadísticas utilizadas para el pago están manipuladas. Es posible, como dice Mazzamurro y ya lo venía diciendo yo desde hace un tiempo, que alguien intente recalcular las estadísticas llevando a correcciones en menos en los pagos. Pero ahora que lo pienso un poco más, eso no sería tan sencillo, ya que significaría automáticamente el default formal de toda la deuda ajustable por CER, porque el mismo gobierno reconocería los datos falsos.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ese es el termino, "caro" para el estado, barato para el inversor. En síntesis, "lo barato sale caro", jaja
Cuando normalicen el indek, en algun momento lo tendràn que hacer... la pregunta del trillon de dolares es, ¿quien pagarà el deficit que acarrearà el anses cuando tenga que devengar montos que no se corresponden con un activo hoy valuado en "festival de bonos con el estado"??...
willams, mira si conoceremos esta historia.... mira sino la conoceremos!
Despues vendrà una especie de turco, se endeudarà hasta el cuello para financiar la estafa del estado a los jubilados, y lo acusaràn de haberle vendido al FMI la argentina... los mismos progretones que ideologicamente años atras programaron esa estafa (alfonso en los 80).
Colorin colorado, la culpa es.... del mas desahuciado(el neoliberalismo salvaje! jajaja)
Por eso, tenedores... aunque tengan un 15% de su capital acá, metanlon en el citi!... que es mas probable que termine por no ir a la bancarrota que un derivado chiflado como este a la lona.
Triste historia esta...
Cuando normalicen el indek, en algun momento lo tendràn que hacer... la pregunta del trillon de dolares es, ¿quien pagarà el deficit que acarrearà el anses cuando tenga que devengar montos que no se corresponden con un activo hoy valuado en "festival de bonos con el estado"??...
willams, mira si conoceremos esta historia.... mira sino la conoceremos!
Despues vendrà una especie de turco, se endeudarà hasta el cuello para financiar la estafa del estado a los jubilados, y lo acusaràn de haberle vendido al FMI la argentina... los mismos progretones que ideologicamente años atras programaron esa estafa (alfonso en los 80).
Colorin colorado, la culpa es.... del mas desahuciado(el neoliberalismo salvaje! jajaja)
Por eso, tenedores... aunque tengan un 15% de su capital acá, metanlon en el citi!... que es mas probable que termine por no ir a la bancarrota que un derivado chiflado como este a la lona.
Triste historia esta...

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió:puede ser... aunque como viene la mano, puede estar levemente por encima del 3.
Pensa por un instante esto: Ponele, 2 años de recesión. El tercero recuperas, el cuarto pagas. Ese cuarto recuperas el 8% (en argentina el stop and go es así)... la caja del estado a penas recuperándose, y a toda la deuda que tener que garpar tenes que sumarle 2 billones extra!... naaaa, willams, este producto tal como esta escrito es imposible de seguir honrandolo. Por eso la oposición va a investigar todo esto de la deuda de nuevo, lo van a mandar a revisión y con el apoyo de algún organismo van a crear algo que sea "facil de pagar". Tal como esta escrito, quienes hoy en 10 años esperan recuperar todo y con creces, QUE SE OLVIDEN. Acá vamos hacia un cupón de tasa fija baja y a muy largo plazo. Mas siendo que tenes la mitad de esas obligaciones en manos del gobierno.
Para quienes dicen que eso no es un problema, vale la pena recordar el trauma que significaron las cajas jubilatorias cuando el peronismo inicio en 1988 una investigación legislativa, que termino con Menem emitiendo deuda para saldar la "deuda" que por vías primero legislativas y luego judiciales el estado termino por abonar para saldar el festival de bonos de alfonso. Aca vamos a terminar igual, encima con la gorda y los radichetas que en este ámbito se mueven como peces en su pecera.
Mi sugerencia como simple inversor es, hacerse a un lado.
Mauro: así como pinta la cosa, un crecimiento groso del pbi tendría que venir de una baja grosa. En ese caso, el rebote desde el subsuelo, efectivamente, lo harán con anemia en la caja como para pagar este warrant. No dá por ningún lado. La ogtra posibilidad, es la estanflación (caída pero no pronunciada), en la cuál directamente no tendrás crecimiento en el tercer año. Es un instrumento caro para las cuentas públicas, es inviable. Y hay que sumarle además que el pbi está inflado con hormonas.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
puede ser... aunque como viene la mano, puede estar levemente por encima del 3.
Pensa por un instante esto: Ponele, 2 años de recesión. El tercero recuperas, el cuarto pagas. Ese cuarto recuperas el 8% (en argentina el stop and go es así)... la caja del estado a penas recuperándose, y a toda la deuda que tener que garpar tenes que sumarle 2 billones extra!... naaaa, willams, este producto tal como esta escrito es imposible de seguir honrandolo. Por eso la oposición va a investigar todo esto de la deuda de nuevo, lo van a mandar a revisión y con el apoyo de algún organismo van a crear algo que sea "facil de pagar". Tal como esta escrito, quienes hoy en 10 años esperan recuperar todo y con creces, QUE SE OLVIDEN. Acá vamos hacia un cupón de tasa fija baja y a muy largo plazo. Mas siendo que tenes la mitad de esas obligaciones en manos del gobierno.
Para quienes dicen que eso no es un problema, vale la pena recordar el trauma que significaron las cajas jubilatorias cuando el peronismo inicio en 1988 una investigación legislativa, que termino con Menem emitiendo deuda para saldar la "deuda" que por vías primero legislativas y luego judiciales el estado termino por abonar para saldar el festival de bonos de alfonso. Aca vamos a terminar igual, encima con la gorda y los radichetas que en este ámbito se mueven como peces en su pecera.
Mi sugerencia como simple inversor es, hacerse a un lado.
Pensa por un instante esto: Ponele, 2 años de recesión. El tercero recuperas, el cuarto pagas. Ese cuarto recuperas el 8% (en argentina el stop and go es así)... la caja del estado a penas recuperándose, y a toda la deuda que tener que garpar tenes que sumarle 2 billones extra!... naaaa, willams, este producto tal como esta escrito es imposible de seguir honrandolo. Por eso la oposición va a investigar todo esto de la deuda de nuevo, lo van a mandar a revisión y con el apoyo de algún organismo van a crear algo que sea "facil de pagar". Tal como esta escrito, quienes hoy en 10 años esperan recuperar todo y con creces, QUE SE OLVIDEN. Acá vamos hacia un cupón de tasa fija baja y a muy largo plazo. Mas siendo que tenes la mitad de esas obligaciones en manos del gobierno.
Para quienes dicen que eso no es un problema, vale la pena recordar el trauma que significaron las cajas jubilatorias cuando el peronismo inicio en 1988 una investigación legislativa, que termino con Menem emitiendo deuda para saldar la "deuda" que por vías primero legislativas y luego judiciales el estado termino por abonar para saldar el festival de bonos de alfonso. Aca vamos a terminar igual, encima con la gorda y los radichetas que en este ámbito se mueven como peces en su pecera.
Mi sugerencia como simple inversor es, hacerse a un lado.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió:¿puede iniciarse un proceso legislativo para investigar el tema de esta obligación?.
Digo... ¿pueden terminar los tenedores devolviendo crecimiento una vez que el indek se blanquee?... Sí.
No les diga que eso termine siendo el punta pie inicial para reformular el cupon de "tasa variable" por uno de tasa fija a muy largo plazo.... que licue toda la renta extraordinaria por factor tiempo que hoy esgrimen algunos como negoción del siglo!
.... que la oposición cuando vea el pago de este cupon a fin de año (si es que pagan=) tiene que iniciar las acciones por ese lado, terminando de volver al status quo 2 (cupón tasa fija). Mas con el grosero retoque que están metiendo la mano hoy.
Mauro: El crecimiento te lo van a dibujar para que de crecimiento este año pero por debajo del mínimo que establece el warrant para pagar, ponele un 1,5/2%, con eso se golpearán el pecho acusando que fueron los únicos en el mundo en crecer y de paso, tampoco serán tan boludoos de pagar a fín de año cuando la caja les hace agua.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿puede iniciarse un proceso legislativo para investigar el tema de esta obligación?.
Digo... ¿pueden terminar los tenedores devolviendo crecimiento una vez que el indek se blanquee?... Sí.
No les diga que eso termine siendo el punta pie inicial para reformular el cupon de "tasa variable" por uno de tasa fija a muy largo plazo.... que licue toda la renta extraordinaria por factor tiempo que hoy esgrimen algunos como negoción del siglo!
.... que la oposición cuando vea el pago de este cupon a fin de año (si es que pagan=
) tiene que iniciar las acciones por ese lado, terminando de volver al status quo 2 (cupón tasa fija). Mas con el grosero retoque que están metiendo la mano hoy.
Digo... ¿pueden terminar los tenedores devolviendo crecimiento una vez que el indek se blanquee?... Sí.
No les diga que eso termine siendo el punta pie inicial para reformular el cupon de "tasa variable" por uno de tasa fija a muy largo plazo.... que licue toda la renta extraordinaria por factor tiempo que hoy esgrimen algunos como negoción del siglo!
.... que la oposición cuando vea el pago de este cupon a fin de año (si es que pagan=

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dario
El manejo que hace K de su gobierno le hace muy facil el camino a cualquier oposicion que aspire a ser gobierno.
Por que?
Porque cualquier presidente hoy por hoy ( Cobos incluido , obvio con Lavagna de apoyo) se acerca al fmi, dice que si a algunos acuerdos y vienen 10000 millones.(1)
Ese mismo gobierno, posteriormente, baja la retenciones a la mitad (2)y con la suma de 1 mas 2 tiene mas dinero que solo con 2.
Abrazo
pd: esto tambien lo puede hacer Cristina. Hay un amplio marco teorico en la religion y en la psicologia con respecto a la figura del "arrepentido"( es decir, siempre uno puede volver sobre sus mismos pasos)
El manejo que hace K de su gobierno le hace muy facil el camino a cualquier oposicion que aspire a ser gobierno.
Por que?
Porque cualquier presidente hoy por hoy ( Cobos incluido , obvio con Lavagna de apoyo) se acerca al fmi, dice que si a algunos acuerdos y vienen 10000 millones.(1)
Ese mismo gobierno, posteriormente, baja la retenciones a la mitad (2)y con la suma de 1 mas 2 tiene mas dinero que solo con 2.
Abrazo
pd: esto tambien lo puede hacer Cristina. Hay un amplio marco teorico en la religion y en la psicologia con respecto a la figura del "arrepentido"( es decir, siempre uno puede volver sobre sus mismos pasos)
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió: Porque la volatilidad en el PBI, y esto lo saben quienes utilizan Montecarlo, juega contra derivados cuando devengan renta.
Aprecio mucho el cambio de actitud de Mazzamauro (aunque muchas veces no coincidamos en lo opinado), abandonando su actitud de tirar bombas sin sólidos argumentos.
Lo felicito expresamente, porque de esta manera actual es muy útil al foro, aportando otros puntos de vista que enriquecen el conocimiento colectivo (era un desperdicio ver que alguien con un buen basamento, lo desperdiciara inútilmente tratando de asustar gente inexperta).
En cuanto al uso del Método Montecarlo para análisis aleatorio, es correcto lo que afirma. Aunque también esa oscilación de la volatibilidad del PBI, posibilitará que en algunos períodos el warrant se pague por haber superado el parámetro mínimo legal.
Darío dixit:
"-El secreto que determina cobros en años alternados, aun con crecimiento del PBI (tomando varios períodos) con promedio menor del 3 %, es:
-Arrastra un colchón excedente acumulado muy alto (con respecto a la pauta establecida para cada PBI anual), por eso puede dar buenos pagos."
Un afectuoso abrazo y bienvenido como opinante constructivo. Darío.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Visto desde el costo fiscal es caro, sin duda.
Si se dieran los requisitos de crecimiento, etc., el costo total será de U$S 30.000 millones.
En 2009 unos U$S 2.500.
Las AFJP tenían el 55% de los cupones y la ANSES hace rato que vienen comprando por monedas los TVPP, cuyo retorno es notoriamente más corto que los otros. Hoy puede que tenga un 60/65% y hasta Diciembre falta bastante.
Que bolxxxx, no?
Si se dieran los requisitos de crecimiento, etc., el costo total será de U$S 30.000 millones.
En 2009 unos U$S 2.500.
Las AFJP tenían el 55% de los cupones y la ANSES hace rato que vienen comprando por monedas los TVPP, cuyo retorno es notoriamente más corto que los otros. Hoy puede que tenga un 60/65% y hasta Diciembre falta bastante.
Que bolxxxx, no?
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Las hipótesis que plantea Mauro son más que plausibles, bastante probables diría y muy lógicas.
Es un warrant caro, hace rato que dije que esta vez la mentira les salía cara y 1.800 palos verdes, si eso llegara a pagar, para el cuadro fiscal actual es mucho, muchísimo. Por eso que es más que factible que te lo cambien por otro con tasa fija libor más algún plus de 2 o 3 puntos.
Además, con corrección cambiaria y estadística, en cuánto te queda el pbi? Incrédulo, hace unos días atrás hipotetizó que si la caída era grande en el pbi este año o el que viene, la recuperación desde el subsuelo también lo sería y en el 2011 o 2012 el crecimiento sería fuerte y compensaría. Algo parecido a lo del 2002 y 2003; pero hay que ver que el cuadro externo es distinto, la recuperación argentina no tendrá ese gap, así como no veo por lo menos este año un derrumbe del pbi del 10% como el 2002.
Es un warrant caro, hace rato que dije que esta vez la mentira les salía cara y 1.800 palos verdes, si eso llegara a pagar, para el cuadro fiscal actual es mucho, muchísimo. Por eso que es más que factible que te lo cambien por otro con tasa fija libor más algún plus de 2 o 3 puntos.
Además, con corrección cambiaria y estadística, en cuánto te queda el pbi? Incrédulo, hace unos días atrás hipotetizó que si la caída era grande en el pbi este año o el que viene, la recuperación desde el subsuelo también lo sería y en el 2011 o 2012 el crecimiento sería fuerte y compensaría. Algo parecido a lo del 2002 y 2003; pero hay que ver que el cuadro externo es distinto, la recuperación argentina no tendrá ese gap, así como no veo por lo menos este año un derrumbe del pbi del 10% como el 2002.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
para que el rofex es tambien un dolar comercial, lo utilizan los commercial para vender o comprar. No solamente hay liquidación spot. Mucha de esa liquidación se pacta en forex. Ok, pero supongamos que hacen el desdoblamiento, y te regulan todo.... te liquidan a valor financiero oficial dela fecha de vencimiento. ¿Habría alguna posibilidad de ganar?, si... las tasas implicitas que se achaterían en la curva de vencimientos inmediatos y se dispararía en la curva de mayor plazo, lo que te presionaría toda las volatilidades de la curva de vencimiento, tarde o temprano o el mercado se vuelve irrelevante por el alto costo de liquidación a vencimiento frente al costo de compra (volatilidad pagada) o tienen que liberarlo.
Si lo cierran, el mercado en negro spot se dispara y comienza una bicleta toda spot. Lo que ya vivimos en otras epocas. El futuro mientras la demanda no se te desmadre (cosa que puede suceder en un extremo de locura) contiene esa demanda de corto plazo. Pasa que el dolar esta tan barato... pero tan....
atrevido, es un derivado que no tiene expectativas de vida, pero si espor jugar a la ruleta... ok, le doy la razón, especulemos pero ojo.. que el año no termino
Si lo cierran, el mercado en negro spot se dispara y comienza una bicleta toda spot. Lo que ya vivimos en otras epocas. El futuro mientras la demanda no se te desmadre (cosa que puede suceder en un extremo de locura) contiene esa demanda de corto plazo. Pasa que el dolar esta tan barato... pero tan....
atrevido, es un derivado que no tiene expectativas de vida, pero si espor jugar a la ruleta... ok, le doy la razón, especulemos pero ojo.. que el año no termino
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Aventurero, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, cad845, carbar, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chuikov, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, frank23, Gabye, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, iceman, inge, jerry1962, juanjo29, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Profe32, RICHI7777777, rojo, Scrat, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Stalker, te voy dando, transformista, vgvictor, virgi, WARREN CROTENG, zippo y 2348 invitados