atrevido escribió:antes del defaul esta la devaluacion
es mas , la devaluacion desterra el default, lo impide categoricamente
A ver.....una cosa es default y otra un roll over "amistoso". Yo no contemplo default este año; sí un roll over si sigue la malaria enla recaudación, este precio de la soja y el incremento del gasto.
Con Devaluación así como está la economía, posiblemente defaultees. Digo devaluta brusca, para correr a los compradores.
Con Devaluta administrada, vas licuando la deuda en pesos (mirá el porcentaje que representaban las lebacs y nobacs sobre el total de reservas del BCRA a octubre y lo que represetnan ahora....) pero te seguirá cayendo la recaudación. Además, si querés renovar esas lebacs o nobacs con una devaluta administrada, te pedirán más tasa campeón; déficit cuasifiscal, más pesos en el mercado.
Acá la madre del borrego y a seguir es el monstruoso gasto público y la inflación (emitir pesos para soportar ese gasto ya que no tenés crédito ni siquiera interno). Necesitás un shock; congelamiento del gasto, devaluta de un 30 o 40%, alza de tasas, liberación de tarifas.
Difícil que chancho chifle.
Tristán parece dispuesto a morir con las botas puestas.
Aunque hay señales contradictorias; que el Fondo vuelva a meter las narices dentro del Indec algo preanuncia....
En cuanto a la deuda en dólares, demás está decir que los dólares los comprás con los pesos que recaudás; cuánto más devalúes, más te cae la recaudacion en moneda fuerte pese a que licúes el gasto en moneda débil (sueldos, jubilaciones, etc.). Nada es gratis.