TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 193
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 5:04 pm
- Ubicación: Calzada
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A cuanto cotizará el 16/12 el TVPY si el 15/12 pagará casi su valor (actual) ???
Si cada 16/12 anteriores la cotización descontó el pago del cupon del día anterior, si el cupon el 15/12/2009 vale lo que paga... cotizará a CERO ???
Para que esto no pase, debería subir su valor ? Es posible ?
Si cada 16/12 anteriores la cotización descontó el pago del cupon del día anterior, si el cupon el 15/12/2009 vale lo que paga... cotizará a CERO ???
Para que esto no pase, debería subir su valor ? Es posible ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="JOTABE
Analizé la planilla que posteaste. Varias cosas:
1) Está confeccionada en 2006; es buena pero está desactualizada
Ej.: para 2008 preveía IPI=10% y U$S a 3,20. Lo real fue IPI = 19,5% y U$S 3,44
2) Hay un marcado contraste entre la evolución del IPI y el TC, siempre creciendo más el IPI que el TC.
Aunque no encuentro una exacta definición del IPI y su método de cálculo, intuitivamente creo que refleja la inflación real; algunos antecendentes: 2002 30,6%; 2006 13,4%; 2007 14,2%.
Entonces, implicaría que el TC se retrase notoriamente, cosa inconcebible hoy por hoy.
3) Las proyecciones de PBI (como dicen ellos “optimistas”) siempre están por arriba del mínimo exigido por el prospecto; el supuesto que utilizé en el post anterior es “levemente menos optimista” pues toma el mínimo exigido por prospecto.
Resumiendo: aunque no cambia mucho el panorama, la cosa pinta para más servicios (10 o más años) y subsiste el interrogante si serán contínuos o salteados. Por ejemplo en 2009 está en duda llegar al 3,29%; si no se alcanza, en 2010 no pagará. Lo mismo vale para cualquier otro año.
Esto implica que los cobros se posterguen, pero no se pierden hasta 2034 (y como dije pienso que mucho antes se alcanzará el tope de 48 UM).
Por último: soy de pensar en positivo y creo que Argentina saldrá adelante; esta inversión es para quienes creemos eso.
En el fondo pensamos lo mismo; ya tomé posiciones. Un abrazo.[/quote]
ESTIMADO.UN ABRAZO.
Estoy de acuerdo con tus prOyecciones , son moderadas para este contexto, pero convengamos en que puede mejorar la relacion crecimientoreal/crecimiento exigido por el prospecto.
Analizé la planilla que posteaste. Varias cosas:
1) Está confeccionada en 2006; es buena pero está desactualizada
Ej.: para 2008 preveía IPI=10% y U$S a 3,20. Lo real fue IPI = 19,5% y U$S 3,44
2) Hay un marcado contraste entre la evolución del IPI y el TC, siempre creciendo más el IPI que el TC.
Aunque no encuentro una exacta definición del IPI y su método de cálculo, intuitivamente creo que refleja la inflación real; algunos antecendentes: 2002 30,6%; 2006 13,4%; 2007 14,2%.
Entonces, implicaría que el TC se retrase notoriamente, cosa inconcebible hoy por hoy.
3) Las proyecciones de PBI (como dicen ellos “optimistas”) siempre están por arriba del mínimo exigido por el prospecto; el supuesto que utilizé en el post anterior es “levemente menos optimista” pues toma el mínimo exigido por prospecto.
Resumiendo: aunque no cambia mucho el panorama, la cosa pinta para más servicios (10 o más años) y subsiste el interrogante si serán contínuos o salteados. Por ejemplo en 2009 está en duda llegar al 3,29%; si no se alcanza, en 2010 no pagará. Lo mismo vale para cualquier otro año.
Esto implica que los cobros se posterguen, pero no se pierden hasta 2034 (y como dije pienso que mucho antes se alcanzará el tope de 48 UM).
Por último: soy de pensar en positivo y creo que Argentina saldrá adelante; esta inversión es para quienes creemos eso.
En el fondo pensamos lo mismo; ya tomé posiciones. Un abrazo.[/quote]
ESTIMADO.UN ABRAZO.
Estoy de acuerdo con tus prOyecciones , son moderadas para este contexto, pero convengamos en que puede mejorar la relacion crecimientoreal/crecimiento exigido por el prospecto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
dad1972 escribió:Estimados, agradezco a todos las opiniones vertidas, ya que me han permitido aprender mucho sobre estos bonos, quiciera hacer un par de preguntas, ¿Los cupones en dolares pagan a cotización de fecha de pago u otra fecha? y ¿una vez pagos los 48 dolares/pesos, se extingue/cancela el bono?
Muchas gracias!!
Todos los TVP pagan -si corresponde el pago- el 15 de Diciembre del año posterior al año de referencia.
Si año de referencia = 2008 > pago 15/12/2009.
Alcanzado el límite de 48, se extingue. Así nomás.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estimados, agradezco a todos las opiniones vertidas, ya que me han permitido aprender mucho sobre estos bonos, quiciera hacer un par de preguntas, ¿Los cupones en dolares pagan a cotización de fecha de pago u otra fecha? y ¿una vez pagos los 48 dolares/pesos, se extingue/cancela el bono?
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió: Jotabe
Aca esta lo que te digo , hace doble clic hasta q lo veas bien
Este escenario optimista lo hizo en el 2006 Castiñeira
Observen que se requieren nueve pagos mas y que del 2006 al 2008 estuvo muy cerca , fijate que para el 2009 estima un 4.50 cuando se requiere un 3.26.
Hoy podes decir : un 4.50%, si, pero fue hecho en diciembre del 2006.
De todos modos , busca otros informes mas nuevos que tienen diferentes escenarios.
De todos modos , el concepto visionario de este grafico es unico.
Abrazo!
Analizé la planilla que posteaste. Varias cosas:
1) Está confeccionada en 2006; es buena pero está desactualizada
Ej.: para 2008 preveía IPI=10% y U$S a 3,20. Lo real fue IPI = 19,5% y U$S 3,44
2) Hay un marcado contraste entre la evolución del IPI y el TC, siempre creciendo más el IPI que el TC.
Aunque no encuentro una exacta definición del IPI y su método de cálculo, intuitivamente creo que refleja la inflación real; algunos antecendentes: 2002 30,6%; 2006 13,4%; 2007 14,2%.
Entonces, implicaría que el TC se retrase notoriamente, cosa inconcebible hoy por hoy.
3) Las proyecciones de PBI (como dicen ellos “optimistas”) siempre están por arriba del mínimo exigido por el prospecto; el supuesto que utilizé en el post anterior es “levemente menos optimista” pues toma el mínimo exigido por prospecto.
Resumiendo: aunque no cambia mucho el panorama, la cosa pinta para más servicios (10 o más años) y subsiste el interrogante si serán contínuos o salteados. Por ejemplo en 2009 está en duda llegar al 3,29%; si no se alcanza, en 2010 no pagará. Lo mismo vale para cualquier otro año.
Esto implica que los cobros se posterguen, pero no se pierden hasta 2034 (y como dije pienso que mucho antes se alcanzará el tope de 48 UM).
Por último: soy de pensar en positivo y creo que Argentina saldrá adelante; esta inversión es para quienes creemos eso.
En el fondo pensamos lo mismo; ya tomé posiciones. Un abrazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Jotabe
Aca esta lo que te digo , hace doble clic hasta q lo veas bien
Este escenario optimista lo hizo en el 2006 Castiñeira
Observen que se requieren nueve pagos mas y que del 2006 al 2008 estuvo muy cerca , fijate que para el 2009 estima un 4.50 cuando se requiere un 3.26.
Hoy podes decir : un 4.50%, si, pero fue hecho en diciembre del 2006.
De todos modos , busca otros informes mas nuevos que tienen diferentes escenarios.
De todos modos , el concepto visionario de este grafico es unico.
Abrazo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JOTABE escribió:
Estás mezclando los tantos. No sé de dónde sacás lo de 8 pagos (supongo que de Econométrica) pero eso sólo una suposición. Sí es cierto que paga 15 veces (al precio actual del cupón, obvio) pero si querés saber en cuántos pagos (e implicítamente cuándo) tenés que desarrollar un modelo matemático siguiendo el mecanismo de liquidación.
Luego, incorporar las variables que conocés (PBI, IPI, dólar) y ahí es donde empiezan las subjetividades. La cantidad de pagos será menor cuanto más crezca el PBI, siempre por arriba del mínimo del prospecto.
Saludos.
Econometrica estima esa cantidad de servicios y si te fijas en el link, hay un porcentaje minimo de crecimiento del pbi con respecto al año anterior para cada año hasta el 2034 que figura en ese estudio como requisito para el pago.
Fijate , porque esos 9 pagos ( 8 sin contar este proximo) tienen como supuestos de crecimiento numeros apenas superiores a lo exigido.
Por eso hablo yo tambien de los 8 servicios.
Si uno considerara con exagerado optimismo que el crecimiento del pbi estimado sera mucho mayor a lo requerido,
serian menos de 8 los servicios ,( obviamente ), pero serian mayores las probabilidades que aquel que lo formule
( no yo, ni econometrica mucho menos) sea considerado por el lector como un "ingenuo" o un "tonto"
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió: Es cierto que con este pago son nueve servicios que se necesitan , sabemos que el 15/12/09 tenemos uno, lo que no sabemos , es que años nos pagaran, sabemos que con 8 pagos mas alcanza.
Ahora , vos decis que en esos 8 servicios nos devuelven 15 veces lo invertido.
ES FANTASTICO, JOTABE, te pido que sigas aportando, eso no lo vi, y es cierto!
Abrazo"
En 8 pagos 15 veces lo invertido
Estás mezclando los tantos. No sé de dónde sacás lo de 8 pagos (supongo que de Econométrica) pero eso sólo una suposición. Sí es cierto que paga 15 veces (al precio actual del cupón, obvio) pero si querés saber en cuántos pagos (e implicítamente cuándo) tenés que desarrollar un modelo matemático siguiendo el mecanismo de liquidación.
Luego, incorporar las variables que conocés (PBI, IPI, dólar) y ahí es donde empiezan las subjetividades. La cantidad de pagos será menor cuanto más crezca el PBI, siempre por arriba del mínimo del prospecto.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JOTABE escribió: Corrijo tu estimación: recuperás la inversión en diciembre y luego –según se mire-: 15 veces
(= 40,57/2,70) o infinitas veces: (40,57)/(2,70-3,20). No confundir con la cantidad de servicios en que se pagarán; ese es otro tema.
Saludos.
Es cierto que con este pago son nueve servicios que se necesitan , sabemos que el 15/12/09 tenemos uno, lo que no sabemos , es que años nos pagaran, sabemos que con 8 pagos mas alcanza.
Ahora , vos decis que en esos 8 servicios nos devuelven 15 veces lo invertido.
ES FANTASTICO, JOTABE, te pido que sigas aportando, eso no lo vi, y es cierto!
Abrazo"
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido
En 8 pagos 15 veces lo invertido

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
molemoli escribió:K le puede echar al culpa a la crisis internacional e intentar modificar los numeritos del indec y ahorrarse el pago de diciembre...errores metodologicos o alguna falsa justificacion del estilo. El pago de diciembre no esta asegurado. Mas que nunca el criterio de lo percibido es el vigente hoy. El valor del cupon lo dice claramente.
Si es por valor de mercado, el 90% de las empresas del mundo deben de estar por quebrar.
Hoy por hoy el pánico -acá y allá- prevalece. Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="atrevido"]Con respecto a tu comentario, que destaque en rojo, mi opinion es
que afirmar que se puede cobrar todo de aca hasta el 2020
es ser demasiado optimista y , hasta casi temerario.
No afirmo que así será.
El comentario no es subjetivo; es lo que ocurriría si se cumplen las 3 condiciones, matemáticamente hablando. Respecto a recuperar lo invertido: a) el 6/3 cotizó U$S 2,70; b) el 15/12 paga U$S 3,20; c) luego quedarán U$S 40,57 por cobrar; d) como bien decís, hay tiempo hasta 2034, sólo que es probable (agrego muy probable) que el tope de 48 UM se alcanze mucho antes de esa fecha; la clave es cuánto crecerá el PBI año a año, además del básico ¿pagarán?.
Corrijo tu estimación: recuperás la inversión en diciembre y luego –según se mire-: 15 veces
(= 40,57/2,70) o infinitas veces: (40,57)/(2,70-3,20). No confundir con la cantidad de servicios en que se pagarán; ese es otro tema.
Saludos.
que afirmar que se puede cobrar todo de aca hasta el 2020
es ser demasiado optimista y , hasta casi temerario.
No afirmo que así será.
El comentario no es subjetivo; es lo que ocurriría si se cumplen las 3 condiciones, matemáticamente hablando. Respecto a recuperar lo invertido: a) el 6/3 cotizó U$S 2,70; b) el 15/12 paga U$S 3,20; c) luego quedarán U$S 40,57 por cobrar; d) como bien decís, hay tiempo hasta 2034, sólo que es probable (agrego muy probable) que el tope de 48 UM se alcanze mucho antes de esa fecha; la clave es cuánto crecerá el PBI año a año, además del básico ¿pagarán?.
Corrijo tu estimación: recuperás la inversión en diciembre y luego –según se mire-: 15 veces
(= 40,57/2,70) o infinitas veces: (40,57)/(2,70-3,20). No confundir con la cantidad de servicios en que se pagarán; ese es otro tema.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Con respecto a tu comentario, que destaque en rojo, mi opinion es
que afirmar que se puede cobrar todo de aca hasta el 2020
es ser demasiado optimista y , hasta casi temerario.
A mi me parece mas realista y objetivo decir:
Recuperas lo invertido en este diciembre
y tenes 25 chances( del 2010 al 2034) de cobrar 8(ocho ) veces lo invertido ..
No te parece mejor plantearlo asi?
Saludos
que afirmar que se puede cobrar todo de aca hasta el 2020
es ser demasiado optimista y , hasta casi temerario.
A mi me parece mas realista y objetivo decir:
Recuperas lo invertido en este diciembre
y tenes 25 chances( del 2010 al 2034) de cobrar 8(ocho ) veces lo invertido ..
No te parece mejor plantearlo asi?
Saludos
JOTABE escribió:
Darío
Muchas gracias por los datos. Seré sincero: en su momento, tus aportes al foro más la lectura del trabajo de Macroecómica que posteó Atrevido -más otras fuentes- posibilitaron que entendiera el complejo cálculo de este warrant.
Así pude armar mi propia proyección, comprobarla con los 3 servicios pagos y con los valores que estimaste para 2009, coincidentes.
Para todos
No soy de recomendar tal o cual inversión; cada uno tiene tiempos y expectativas diferentes. Si a eso le agregamos que se trata de acontecimientos que se darán a varios años vista, más complejas son las decisiones.
Me limitaré a este comentario (corroborado por mis números): a) si el PBI crece todos los años el mínimo requerido en el propecto (3,33% en 2009 y luego decreciente hasta 3%); b) la evolución de la cotización del dólar es igual a la del Indice de Precios Implicitos; c) el Estado Argentino cumple con esta deuda; entonces el TVPA (=TVPY) pagará: 15/12/09 120% de lo invertido; de 2010 a 2019 un servicio por año, que en promedio es igual al 140% de lo invertido hoy; incluso restarían pagar 2,35 unidades monetarias en 2020.Pero como no todo son rosas, habrá que ser cauto.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
luchito9000 escribió:No quiero quedar como pesimista.. pero se me hace que muchos tenian este bono.. en 13 usd y les bajo al cotizacion a 3usd y estan desesperados para que suba y de esta forma puedan salir.
No reply
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Vie Sep 12, 2008 8:12 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No quiero quedar como pesimista.. pero se me hace que muchos tenian este bono.. en 13 usd y les bajo al cotizacion a 3usd y estan desesperados para que suba y de esta forma puedan salir.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Antifáz, AZUL, Bing [Bot], capi, chelo, Desdeabajo, El AGUILA, El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, falerito777, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, j5orge, javi, Kamei, lolito77, luchotango, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], marsbsd, mcv, nucleo duro, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, stewart, tanguera, Tipo Basico, torino 380w, Traigo, transformista y 379 invitados