La segunda Gran Depresión Argento (sin moni y sin hijos): en realidad una repetición mas pausada de los stop and go.. con mas go down que go up!
En dolares a octubre del año pasado
Para igualar en dolares los niveles de 2006 (pre ebullicion internacional de precios).... el dolar debería estar en mas o menos 8 pesos, aun así la oferta de dolares era lo bastante grosa...
El gasto primario proyectado (sin pago de intereses y amortizaciones de capital) para 2009 anda por los 238 mil millones, un 26% de los valores 2008 (algo totalmente esperable mas en un año electoral -siempre el gasto se dispara cuando se inicia el segundo trimestre en periodos electorales (2005-2007).... habra que seguirlo)
¿Puede el banco hacer politica monetaria?.... NO

Si nadie quiere tus pesos, ¿para que vas a bombear liquidez?... estamos igual que con la convertibilidad. Algo clasico...
1) la salida sería algun shock (depreciacion a secas muy dura de la moneda.. digamos a 4.50 de golpe... -una semana a la otra- sino sangría de reservas hasta que vayas a ese tipo de cambio de equilibrio que regula tu gasto y tu comercio con los vecinos
2) una salida mas real que despierte la demanda de pesos, necesaria para hacer politica monetaria, subir las tasas... pero mucho. Caso contrario, seguimos sangrando reservas.
3) ¿El tiempo es importante?. Si, ya hoy hay un atrazo fenomenal en el dolar, tanto en precio como en tiempo. No tiene otra salida que tarde o temprano salir disparado. Hasta entonces, el ENRON argento (pbi y pago de renta) serà un poroto frente al ENRON americano. El bache entre el producto real y el publicado serà insaluble para las cuentas fiscales.
La caída de la actividad ya es muy fuerte, casi casi depresiva......
http://4.bp.blogspot.com/_PtFqjQgd_Zg/S ... dic08).bmp
El bache entrelo publicado y lo real, es el ENRON local, y el riesgo de tenencia de los tenedores de este producto. Que no terminarà nada bien ni este, ni el proximo, ni el proximo año
No estoy delirando... es una realidad que va mas alla de lo que un analisis de precios peude decir
http://2.bp.blogspot.com/_BmZ42NW7vPQ/S ... dollar.gif
Volver a las paridades de 1999, ¿es una locura? Todos los demas precios acompañarían.. y con ese nivel de deuda corriente (gasto publico mucho mas necesita de cash que en los 90 y 2001).. + intereses y capital..... la salida es ruinosa.
La soja esta cara, 370 dolares arriba de su promedio historico.... con ese escenario totalmente factible del dolar (no habrà inflaciòn... por muchos años... porque el tamaño de destrucción de deuda es tal, que compensa cualquier moustrosa emisión), se le agrega que generalmente baja 100 dolares mas en periodos recesivos (no sabemos en periodos depresivos)

Llegado el momento se analizarà, pero pongamos los 500 como piso... ¿que va a pasar con la oferta?..
El mercado ya tomo cartas en el asunto:
http://img14.imageshack.us/img14/1134/b ... nchori.jpg
Mientras algunos... los que esperan hacerse "algo así de la america o argentina año verde (jajaja que ironía)"... hacen en equilibrio
http://img511.imageshack.us/img511/6254 ... fcblg3.jpg
El salvo que inventen la patineta de martin macfly que supero la ley de gravedad, tarde o temprano.... el porrazo viene seguro.
Pepe... RIP
pd:
