Água y ajo, quédate en vela.
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Água y ajo, quédate en vela.
Re: YPFD YPF S.A.
Si logramos zafar de la espada de preska, nos vamos a 48, ahí va a regular no se bien hasta donde 32 34 36, y luego si 69.
-
transformista
- Mensajes: 640
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Dormí tranquilo.
-
transformista
- Mensajes: 640
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Tengo miedo de irme a dormir una siesta y verla en 60 dólares 
Re: YPFD YPF S.A.
debes estar comprado hasta las protesis dentales ..... 
Re: YPFD YPF S.A.
Sacaron las retenciones, porque se esta fundiendo.
Es elemental.
Es elemental.
Re: YPFD YPF S.A.
lobo escribió: ↑ Con una mirada optimista, anticipó que entre 2027 y 2028 se vivirá el “boom de la exportación petrolera argentina”. Y agregó que, posteriormente, “el GNL tomará el relevo con un horizonte de expansión hacia 2028, 2029 y 2030”.
El vicepresidente de Supply Chain de Tecpetrol, Guillermo Murphy, destacó que el VMOS abrirá un mercado exportador "infinito" y consolidar una nueva etapa.
Un mentiroso.
Re: YPFD YPF S.A.
Con una mirada optimista, anticipó que entre 2027 y 2028 se vivirá el “boom de la exportación petrolera argentina”. Y agregó que, posteriormente, “el GNL tomará el relevo con un horizonte de expansión hacia 2028, 2029 y 2030”.
El vicepresidente de Supply Chain de Tecpetrol, Guillermo Murphy, destacó que el VMOS abrirá un mercado exportador "infinito" y consolidar una nueva etapa.
El vicepresidente de Supply Chain de Tecpetrol, Guillermo Murphy, destacó que el VMOS abrirá un mercado exportador "infinito" y consolidar una nueva etapa.
Re: YPFD YPF S.A.
“Una vez que un barril llega al Atlántico, tiene mercado infinito”, aseguró el directivo durante su participación en el Forbes Energy Summit. Según estimó, con precios internacionales proyectados entre 60 y 65 dólares por barril hacia 2026 y 2027, los proyectos resultan plenamente rentables.
Asimismo, el ejecutivo explicó que hace apenas dos años la gran incertidumbre del sector era por qué desarrollar campos petroleros si no existía capacidad para evacuar la producción. “Hoy la solución llegó con Vaca Muerta Sur. Es el proyecto que rompe el cuello de botella y permite exportar hasta 500.000 barriles diarios”, destacó.
https://mase.lmneuquen.com/shale-oil/el ... s-n1217615
Asimismo, el ejecutivo explicó que hace apenas dos años la gran incertidumbre del sector era por qué desarrollar campos petroleros si no existía capacidad para evacuar la producción. “Hoy la solución llegó con Vaca Muerta Sur. Es el proyecto que rompe el cuello de botella y permite exportar hasta 500.000 barriles diarios”, destacó.
https://mase.lmneuquen.com/shale-oil/el ... s-n1217615
Re: YPFD YPF S.A.
danyf1 escribió: ↑ Adiós al 8%: Milei borra impuestos a productos petroleros clave
-El Gobierno oficializó un decreto que quita las retenciones del 8% a productos industriales petroleros. La medida beneficia a exportadoras y busca potenciar el valor agregado.
-El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aceites lubricantes y líquidos para motores con alto valor agregado, productos que desde 2020 tributaban una alícuota del 8%. La medida rige desde este martes 18 y fue oficializada mediante el decreto 811, firmado por Javier Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo.
https://eleconomista.com.ar/economia/ad ... ave-n90598
Re: YPFD YPF S.A.
ATENTI ... no es consejo de inversión ....bla bla .... jaja aaaa
Como jode el bajo precio del OIL ....lpmqlp ... jaaaa
*********
Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, YPF destacó el desempeño de La Angostura Sur, un bloque 100% propio que se convirtió en su nuevo polo de expansión no convencional dentro de Vaca Muerta.
El área, que cuenta con concesión no convencional vigente hasta 2059, multiplicó su producción por 17 veces en los últimos doce meses, al pasar de 2.000 barriles diarios en octubre de 2024 a 35.000 barriles en octubre de 2025.
Hasta el momento, YPF desarrolló el 15% del inventario total, compuesto por 350 pozos, y prevé seguir expandiendo la actividad durante los próximos dos años.
“La Angostura Sur se consolida como un activo de altísimo potencial, clave para el crecimiento sostenido del shale oil argentino”, señalaron desde la compañía.
Un bloque de alta rentabilidad y bajo costo
Las proyecciones indican que La Angostura Sur podrá alcanzar los 80.000 barriles diarios en los próximos años, con un precio de equilibrio inferior a los US$ 40 por barril. Este costo operativo coloca al bloque entre los más competitivos de la industria regional.
Con ese nivel de producción, YPF estima que el campo generará un EBITDA superior a los US$ 500 millones anuales, aportando un flujo clave al segmento de Exploración y Producción (E&P).
Los pozos perforados muestran una recuperación final promedio de 1,3 millones de barriles equivalentes de petróleo (BOE), incluyendo crudo y gas asociado, lo que confirma la alta calidad del reservorio en esta porción austral de la formación.
El avance de La Angostura Sur contribuyó decisivamente a los resultados generales de la compañía, que registró un incremento interanual del 35% en la producción de shale oil y del 17% frente al trimestre anterior.
Como jode el bajo precio del OIL ....lpmqlp ... jaaaa
*********
Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, YPF destacó el desempeño de La Angostura Sur, un bloque 100% propio que se convirtió en su nuevo polo de expansión no convencional dentro de Vaca Muerta.
El área, que cuenta con concesión no convencional vigente hasta 2059, multiplicó su producción por 17 veces en los últimos doce meses, al pasar de 2.000 barriles diarios en octubre de 2024 a 35.000 barriles en octubre de 2025.
Hasta el momento, YPF desarrolló el 15% del inventario total, compuesto por 350 pozos, y prevé seguir expandiendo la actividad durante los próximos dos años.
“La Angostura Sur se consolida como un activo de altísimo potencial, clave para el crecimiento sostenido del shale oil argentino”, señalaron desde la compañía.
Un bloque de alta rentabilidad y bajo costo
Las proyecciones indican que La Angostura Sur podrá alcanzar los 80.000 barriles diarios en los próximos años, con un precio de equilibrio inferior a los US$ 40 por barril. Este costo operativo coloca al bloque entre los más competitivos de la industria regional.
Con ese nivel de producción, YPF estima que el campo generará un EBITDA superior a los US$ 500 millones anuales, aportando un flujo clave al segmento de Exploración y Producción (E&P).
Los pozos perforados muestran una recuperación final promedio de 1,3 millones de barriles equivalentes de petróleo (BOE), incluyendo crudo y gas asociado, lo que confirma la alta calidad del reservorio en esta porción austral de la formación.
El avance de La Angostura Sur contribuyó decisivamente a los resultados generales de la compañía, que registró un incremento interanual del 35% en la producción de shale oil y del 17% frente al trimestre anterior.
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11312
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
danyf1 escribió: ↑ Adiós al 8%: Milei borra impuestos a productos petroleros clave
-El Gobierno oficializó un decreto que quita las retenciones del 8% a productos industriales petroleros. La medida beneficia a exportadoras y busca potenciar el valor agregado.
-El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aceites lubricantes y líquidos para motores con alto valor agregado, productos que desde 2020 tributaban una alícuota del 8%. La medida rige desde este martes 18 y fue oficializada mediante el decreto 811, firmado por Javier Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo.
https://eleconomista.com.ar/economia/ad ... ave-n90598
Que baje el IVA
Re: YPFD YPF S.A.
Adiós al 8%: Milei borra impuestos a productos petroleros clave
-El Gobierno oficializó un decreto que quita las retenciones del 8% a productos industriales petroleros. La medida beneficia a exportadoras y busca potenciar el valor agregado.
-El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aceites lubricantes y líquidos para motores con alto valor agregado, productos que desde 2020 tributaban una alícuota del 8%. La medida rige desde este martes 18 y fue oficializada mediante el decreto 811, firmado por Javier Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo.
https://eleconomista.com.ar/economia/ad ... ave-n90598
-El Gobierno oficializó un decreto que quita las retenciones del 8% a productos industriales petroleros. La medida beneficia a exportadoras y busca potenciar el valor agregado.
-El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aceites lubricantes y líquidos para motores con alto valor agregado, productos que desde 2020 tributaban una alícuota del 8%. La medida rige desde este martes 18 y fue oficializada mediante el decreto 811, firmado por Javier Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo.
https://eleconomista.com.ar/economia/ad ... ave-n90598
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, car.1970, Citizen, dewis2021, dewis2024, diegu34, elcipayo16, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], mapa, nl, pepelastra, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w y 1137 invitados