notescribo escribió: ↑
Con cepo o sin cepo siempre hubo problemas con el dólar previo a las elecciones, solo que con cepo el que se despelotaba era el blue.
Y otra cosa, no confundan un proceso hiperinflacionario con el valor del dólar, el mismo Milei dijo que la inflación es un fenómeno monetario, el dólar sube porque sobran pesos (emisión).
En 2002/3 se ajustó el valor del dólar bien alto, generó alto crecimiento e inversiones, hubo traslado a precios en el momento pero luego la inflación estuvo controlada varios años, no se generó hiper porque no continuaron emitiendo.
Y si, acá seguimos con el tema del dólar y la inflación.
Siempre pensamos que con un dólar mas alto y algo de emisión todo se soluciona.
Es como el drogadicto que te dice "yo lo manejo", "lo dejo cuando quiero", "lo tengo controlado", "mientras no te pases estas bien".
No funciona así. La infla hace que la gente se quiera sacar los pesos, aumenta el consumo y aparecen miles de negocios y curros dependientes de eso. Pero es coercitivo, no escala y la eficiencia es pésima. Es una carrera a ver quien curra mas, etc.
No funciona, ya deberíamos saberlo. Lo del 2001-2002-2003 se estabilizo porque siempre pasa. Sube, se estabiliza, sube mas, se estabiliza menos, sube mas, mas, se estabiliza todavía menos. Se estabilizo porque venia de 10 años de estabilidad, de 1 a 1.
Ahora estamos en otra etapa. Ahora te remarcan antes por si las dudas.