TucoSalamanca escribió: ↑ alejandro, creo que querés que las cosas salgan bien, pero siempre estás con que hay un grupo (económico y/o político) que quiere una devaluación. No es posible estar forzando todo el tiempo el precio del dólar. Debiera ser totalmente irrelevante que haya gente que prefiera dólar alto, porque además también hay muchos que les encanta un peso sobrevaluado. El problema es forzar el precio con una pérdida de reservas interminable como ha ocurrido estos dos años. Ya pasaron dos cosechas, un blanqueo, el préstamo del FMI, ahora otra vez mangueando. Si queda algo del FMI, no le deben faltar ganas de rifarlo también. Creo que la enorme mayoría habla de dejar de perder reservas y de encontrar un precio de equilibrio para el dólar. Todos pensábamos que la libertad de mercado iba a a ser la bandera de este gobierno, pero son demasiado intervencionistas y produciendo más perjuicios que mejoras de la economía.
Estimado, hay cosas que son evidentes; ningún sector de la economía presiona para que devalúen continuamente?
Los "industriales" porque quieren salarios chinos, el campo para recuperar la que le sacan, los que tomaron créditos para licuarlos... la lista es larga.
No vale la pena extenderse, la distorsión principal es la inflación. El promedio de america latina (excluyendo solo eeuu y canada) es menor al 5%.
Esa es la realidad.
Los inversores y los piolas la mayoría se la lleva afuera por este motivo, no hacen más que robar devaluando.
El gobierno necesita financiarse (como lo hace todo el mundo incluso a tasas bajísimas) y dicen que busca un rescate.
El capitalismo tiene reglas, la devaluación es el mayor choreo que se suma a la corrupción. El "nacionalismo patriótico" solo beneficia a los que parasitan al estado y empobrece (como prueba esta la realidad), a las empresas ya establecidas que necesitan salarios bajos.
Ningún partido piensa en la gente sino en determinados intereses. Y cosas que ya cansa repetirlas, no vale la pena. Son verdades de perogrullo. Por qué se habla del círculo rojo? El valor de la moneda es el principal contrato que tenés para defenderte en cualquier lugar que ocupes.
Devaluar no es la solución porque todo se corre y estás en la misma, queda claro porque el oficial se devaluó este año bastante y sin embargo no alcanza.
La solución es conseguir la credibilidad para financiarse en términos razonables y la estabilidad para que la guita no se fugue ni venga solo a especular. Esa es la única realidad, parece una fantasía pero todo el mundo tiene esa premisa; salvo este país de garcas.
No tiene que ver con mis ganas sino con cuestiones que son objetivas. Poder política dinero, no entra la gente en eso más que como una variable.