Desde ya siempre con respeto y no digo que sea la verdad, es lo que entiendo por verdad sin descubrir nada.
Que la política responde a intereses económicos y después la gente se acomoda de un lado o del otro de acuerdo a su conveniencia me parece que lo creen todos los que la manejan.
Por algo rodriguez saá se tuvo que ir presionado por clarin a la cabeza para que devaluara y duhalde concedió; no importaban los depósitos de la gente, los créditos, nada.
También el tuerto se bajó los lienzos y le dió cablevisión, y etc etc. Manda la guita grande.
Hoy hay otros actores que chocan y parece que no va a ser tan fácil. Acá más o menos tenemos que estar atentos para ver que hacer, no importa mucho lo que piense cada uno.
En un foro de bolsa me parece que el piso de los intercambios se debería dar en el contexto de una economía de mercado, no ver las consecuencias de la devaluación sistemática y el cierre para favorecer a una burocracia estatal en yunta con una minoría ineficiente no es muy discutible.
Las formas de corrupción estatal también son innegables, pero tener las dos te liquida.