escolazo21 escribió: ↑
Expectativa por el megapréstamo del Tesoro americano: frenaría en seco la corrida cambiaria y le daría aire al Gobierno
Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana
https://www.infobae.com/economia/2025/0 ... -gobierno/
Este modelo el único logro que le veo es el obtener préstamos, a un promedio de u$s45 mil millones x año, pero no genera dólares genuinos.
Si luego de esta toma de deuda generasen 30mil millones anuales de superávit de cta cte por los próximos 10 años, recién estaríamos recuperando lo adeudado, pero con este tipo de cambio, siguen saliendo más dólares de los que entran.
¿Cuándo estiman revertir esto? Uno puede vivir con la tarjeta de crédito un año, una vez reventada la tarjeta de puede pedir otra para pagar la anterior, después entrás en el Veraz y podes sacar un crédito con el usurero, pero después o conseguís un ingreso que te permita pagar los 3 años de joda o te cae la patota de morosos incobrables.
Para el financiamiento tienen al Messi de las finanzas, don Toto Caputo, pero para producir, crecer y exportar más de lo que se importa no veo que tengan a ningún iluminado.