rapolita escribió: ↑
Desde 2023, Aluar ha mantenido un nivel elevado de inversión en infraestructura, especialmente orientado a mejorar el rendimiento energético de su planta de aluminio. Sin embargo, esta estrategia se ha visto comprometida por una caída sostenida en los ingresos operativos trimestrales, lo que genera una tensión entre el esfuerzo inversor y los resultados obtenidos.
El flujo de caja libre permanece negativo, lo que limita la capacidad de autofinanciamiento y expone a la empresa a una mayor dependencia de recursos externos. Aunque la inversión puede estar justificada por objetivos de eficiencia futura, la falta de mejoras visibles en los ingresos pone en duda la efectividad del plan y exige una revisión crítica de su viabilidad económica y de sus fundamentos estratégico
El flujo de caja en el ejercicio terminado el 30/06, con ventas
por debajo de la producción ( a propósito) , precio del dolar a un promedio de 1000 pesos ( lo que aumento los costos locales en dolares), precio del aluminio spot en el orden de 2450 dolares, y costo de la alúmina en máximos históricos , fue asi :
Se invirtieron 348.950.699, equivalentes a
300 millones de dolares ( el 90% en la construcción del nuevo parque eólico de 400 millones de dolares)
El nuevo parque es de 336 MW , y una vez concluido el parque total sumara 582 MW ( el mas grande del pais), un crecimento del 136% sobre el parque al 30/06/2024.
Se aumentaron ( a propósito) los inventarios en 87.000 millones de pesos. Los inventarios llegaron a 1.142 millones de pesos o
1000 millones de dolares ( también habían aumentado en el ejercicio pasado).
Aun asi ( inversiones, inventarios y mayores costos), el pasivo total subió 64 mil millones de pesos ( un 5%) o 52 millones de dolares al 30/06, final del ejercicio. Los pasivos financieros totales subieron logicamente un 10% o 70 millones de dolares.
Luego del ejercicio terminado en junio, se comenzo a vender el 100% de la produccion y parte del inventario record acumulado:
Se exportaron
280 millones de dolares en dos meses, y se cancelo ON, serie4 por 59 millones de dolares, ya que las necesidades de inversión ( restan algo mas de 100 musd en el parque) son menores, y flujo bruto de fondos ( medido en dolares) es
récord, debido a las ventas, elevado precio del aluminio, producción al 100%, dolar un 60% mayor al de hace un año, menores costos domésticos en dolares, 50% menos de costo en dolares de su principal materia prima, la alúmina.
En síntesis , en este trimestre, estamos ante el mayor ebitda en dolares de su historia.