j5orge escribió: ↑ Hay que esperar con los globales y bonares, el gobierno no va a comprar dólares y va a defender la banda cambiaría...eso al mercado lo enfurece y se puede ir aun más arriba el riesgo país.
Después de las elecciones la opción A que le asigno 80% de probabilidad es alianza parlamentaria y leyes saliendo con mayorías de 150 diputados y 45 senadores, en ese caso baja violentamente el riesgo país y baja el dolar, ahí el tesoro compra muchos dólares y va cumpliendo con el FMI.
Opción B: no hay alianza y a LLA solo le alcanza para defender los vetos, en ese caso no se compran muchos dólares, se cae el acuerdo con el FMI y ya no recibe los 6 mil millones restantes.
Se define un techo un poco mas arriba, se compra dólares en 1450 y se vende 1550( EJEMPLO), se paga con los dólares del BCRA y se va comprando con superávit 15 mil millones de dólares para pagar todos vencimientos y terminar el mandato con los 12 mil millones negativos del arranque.
Hoy el TCRM ( tipo de cambio real multilateral) esta al 104%, es un dólar competivo para aumentar exportaciones y disminuir importaciones que te permite un superávit comercial de 15 mil millones x año.
Síntesis opción B , riesgo país muy alto, superávit fiscal y comercial, inflación yendo a 0 crecimiento de 2% anual.
![]()
Habría una opción C, que el secretario del tesoro de USA, Bessent nos otorgue una ayuda de 20 mil millones de dólares, se desploma el riesgo país a 400 puntos, entran inversiones a una velocidad supersonica, hay que atajar al dólar que se destroza y galicia sube 300%.