Mensajepor sebara » Lun Sep 08, 2025 7:08 pm
El ejercicio 2025 acumula con un saldo positivo de $ 327,5 billones, siendo -66,8% menor al acarreado en el 2024, por consecuencia de reducción del margen de intermediación por intereses. El 2T 2025 da $ 172,7 billones, siendo un -70% menor al 2T 2024.
Aspectos destacables: La compañía inició el proceso de pago de dividendos en cuotas mensuales consecutivas, donde hasta septiembre se han pagado: el 11/07 un $ 21,15 por acción, el 12/08 se pagaron $ 21,50 por acción y el 10/09 se paga $ 21,91 por acción.
El margen de intermediación por intereses da $ 2341 billones, bajando -42,2% anual. En ingresos por intereses: Tarjetas de créditos (27,3%) suben 26,9%. Títulos públicos (22,6%) bajan -68,9%, por menores tasas de intereses respecto a la inflación. Personales (21,3%) suben 128,8%. En egresos por intereses: los plazos fijos (43,4%) bajan -36,4%, por reducción del volumen y tasas de referencia. Otros depósitos (26,8%) bajan -40,6%. El margen de intermediación por comisiones da $ 746 billones, subiendo 35,7%, por tarjetas de crédito.
Resultado neto de instrumentos financieros suman $ 452,8 billones, un -19,8% menor al 2024, por baja de activos se reducen -79,1%. La diferencia por moneda extranjera y oro dan $ 78380 billones siendo -34,3% menor anual. Otros ingresos/egresos operativos da déficit $ -365,4 billones, 35,3% menos negativo a 2024, por cargos de otras provisiones y pago de Ingresos brutos. El ROE es 9,1%, al 2T 2024 era del 37,3%. El ROA es 1,8%, en 2024 era del 8,5%.
El cargo por incobrabilidad es de $ 992,6 billones, subiendo 187,2% interanual. La cartera irregular es del 5,5%, al 2T 2024 era 2,7%, Banco Galicia da 4,42%, 2T 2024 era 1,98% y Naranja X 8,68%, al 2T 2024 era 6,07%. La ratio de cobertura da 117,9%, 2T 2024 era 153,5%
Los Gastos Administración arrojan $ 529,2 billones, subiendo 27,2%. El beneficio al personal da $ 478,9 billones, 6,8% mayor al 2024. La dotación es de 11316 empleados, subiendo 20,6% por HSBC, pero bajando en el secuencial -6,8%. Las sucursales son 480, subiendo 8,4% anual (desde 443). La ratio de eficiencia es 46,79%, al 2T 2024 era del 33,16%.
Los préstamos totales dan $ 18705 billones, registrando un aumento de 108,8%, en moneda extranjera suben 181,1%. Las tasas en pesos promedio es 45,5% y en dólares 7,4%, al 2T 2024 eran 70,4% y 5% respectivamente. La exposición al sector público es de $ 5611 billones, siendo un 18,6% de los activos totales, al 2T 2024 era de 36,8%. Los depósitos dan $ 19942 billones, un 77% mayor que 2024. Los depósitos en moneda extranjera suben 127,4%. La tasa promedio en pesos es 27,7%, en dólares dio 1,62%, al 2T 2024 eran 45,51% y 1,4%.
Los resultados por empresas: Banco Galicia el resultado es de $ 125,4 billones, bajando -84,6% anual. Naranja X da positivo $ 100,4 billones, un -33,1% menos que 2024. Seguros dan positivo $ 22912 millones, al 2T 2024 fueron negativos $ -19847 millones. Los fondos Fima suben un 202% anual y cuentan con una participación del mercado en 15,5%, al 2T 2024 eran 12,8%.
La sociedad siente el impacto del deterioro de tasas de referencia de un día para el otro, con un incremento de prácticamente el doble en puntos porcentuales, afectando al 3T 2025.
Activos líquidos/depósitos totales van de 147,7% a 94,31%. La solvencia va de 101,5% a 65,2%
El VL asciende a 4313. La Cotización es de 4514. La capitalización es 7248 billones
La ganancia por acción es de 91,4. El PER es de 5,9 años.