
ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
- Mensajes: 8445
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ceco quise poner. ya devolvi las del dia.no puedo hundir, mosca. 

-
- Mensajes: 8445
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
me lleve bastantes. hasta 629 me llegaron a dar. all in. all in now if. eo me dieron abajo devolvi pal pancho del day.no las puedo hundir guita.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
y sino algun dia.. cuanta perdida de tiempo y dinero alza!! pero hay que reconocer que sos un tipo muy terco.. el dia qeu partas van a poner en tu lapida.. " el tipo lucho contra la realidad.. pero la realidad lo atropello y se lo llevo.."....
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Aluminium Premium Duty paid US Midwest (LUPc1) is at 1,621.45 (+3.59%)
http://www.investing.com/commodities/al ... instrument
http://www.investing.com/commodities/al ... instrument
-
- Mensajes: 4617
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Aca compras dolares subsidiados
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Se ven fuegos artificiales en Haití.
Conmemoran algo?
Conmemoran algo?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Me parece que…vuela sino será hoy será mañana…

alzamer escribió: ↑ Vamos de nuevo , pero les agrego…
Comprar Aluar es como comprar una fábrica de dólares , una fábrica en expansión.
Desde la ultima vez que repartió hace dos años, no ha hecho más que fabricar más y más dólares.
Los dólares a 1400 son baratos, pero en enero valía apenas más que 1000, y Aluar ha fabricado al 100% desde fin de 2022.
No salió todavía el balance y la reseña , de modo que pueden guiarse con lo escrito ayer :
Hay que mirar el fundamento y tener presente, muy presente el dólar .
La descripción que se hace en la síntesis es necesaria completarla con la reseña y el balance que llegarán mañana.
Había advertido que las exportaciones fueron parecidas a enero marzo ( unas 66 mil toneladas ) con precios algo menores que en enero marzo, aunque con un dólar real apenas más elevado que en enero marzo.
Este nivel es 30% menor al primer semestre.
Es casi seguro también que el aluminio vendido en abril-junio contenga alumina comprada varios meses antes cuando el costo ( 2 de alumina por una de alumnio ) llegó a ser 1400 ( ahora 720)
Y ademas, En junio diciembre el precio promedio del aluminio fue mayor ( pero abajo de 2600) y las exportaciones en toneladas fueron casi 200 mil ( casi 50% arriba que en el último semestre, incluyendo a este trimestre abril-junio , a chequear mañana)
La situación actual es bien distinta con el dólar en 1380 , aluminio alrededor de 2600 , y alumina en 360 ( costo 720, porque creen que la empresa habla de la alumina?) Y arrancando con exportaciones récord en julio por 160 millones de dólares.
Veremos como continúan las expos ( en la reseña dicen que en principio el volumen se mantendrá )
Puede que el mercado interno haya mejorado algo en abril junio ( lo veremos en la reseña y balance ) , pero ahora no creo que continúe , aunque en la descripción de hoy dice que sigue .. ( la recesion es obvia ).
Será interesante ver el nivel de inventarios que a marzo era 1000 millomes de dólares , aproximadamente el 90% de todo el patrimonio de la empresa…
Dicho esto , creo que el mercado tomará mal al balance y habrá que esperar dos meses para que entienda,
Y va a entender recibiendo un sopapo, como los que está acostumbrado a recibir Danyf y Deportado a Haití.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Vamos de nuevo , pero les agrego…
Comprar Aluar es como comprar una fábrica de dólares , una fábrica en expansión.
Desde la ultima vez que repartió hace dos años, no ha hecho más que fabricar más y más dólares.
Los dólares a 1400 son baratos, pero en enero valía apenas más que 1000, y Aluar ha fabricado al 100% desde fin de 2022.
No salió todavía el balance y la reseña , de modo que pueden guiarse con lo escrito ayer :
Hay que mirar el fundamento y tener presente, muy presente el dólar .
La descripción que se hace en la síntesis es necesaria completarla con la reseña y el balance que llegarán mañana.
Había advertido que las exportaciones fueron parecidas a enero marzo ( unas 66 mil toneladas ) con precios algo menores que en enero marzo, aunque con un dólar real apenas más elevado que en enero marzo.
Este nivel es 30% menor al primer semestre.
Es casi seguro también que el aluminio vendido en abril-junio contenga alumina comprada varios meses antes cuando el costo ( 2 de alumina por una de alumnio ) llegó a ser 1400 ( ahora 720)
Y ademas, En junio diciembre el precio promedio del aluminio fue mayor ( pero abajo de 2600) y las exportaciones en toneladas fueron casi 200 mil ( casi 50% arriba que en el último semestre, incluyendo a este trimestre abril-junio , a chequear mañana)
La situación actual es bien distinta con el dólar en 1380 , aluminio alrededor de 2600 , y alumina en 360 ( costo 720, porque creen que la empresa habla de la alumina?) Y arrancando con exportaciones récord en julio por 160 millones de dólares.
Veremos como continúan las expos ( en la reseña dicen que en principio el volumen se mantendrá )
Puede que el mercado interno haya mejorado algo en abril junio ( lo veremos en la reseña y balance ) , pero ahora no creo que continúe , aunque en la descripción de hoy dice que sigue .. ( la recesion es obvia ).
Será interesante ver el nivel de inventarios que a marzo era 1000 millomes de dólares , aproximadamente el 90% de todo el patrimonio de la empresa…
Dicho esto , creo que el mercado tomará mal al balance y habrá que esperar dos meses para que entienda,
Y va a entender recibiendo un sopapo, como los que está acostumbrado a recibir Danyf y Deportado a Haití.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
A 22 hs de poner orden fuerte en $ 317
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Vamos de nuevo , pero les agrego…
Comprar Aluar es como comprar una fábrica de dólares , una fábrica en expansión.
Desde la ultima vez que repartió hace dos años, no ha hecho más que fabricar más y más dólares.
Los dólares a 1400 son baratos, pero en enero valía apenas más que 1000, y Aluar ha fabricado al 100% desde fin de 2022.
No salió todavía el balance y la reseña , de modo que pueden guiarse con lo escrito ayer :
Hay que mirar el fundamento y tener presente, muy presente el dólar .
La descripción que se hace en la síntesis es necesaria completarla con la reseña y el balance que llegarán mañana.
Había advertido que las exportaciones fueron parecidas a enero marzo ( unas 66 mil toneladas ) con precios algo menores que en enero marzo, aunque con un dólar real apenas más elevado que en enero marzo.
Este nivel es 30% menor al primer semestre.
Es casi seguro también que el aluminio vendido en abril-junio contenga alumina comprada varios meses antes cuando el costo ( 2 de alumina por una de alumnio ) llegó a ser 1400 ( ahora 720)
Y ademas, En junio diciembre el precio promedio del aluminio fue mayor ( pero abajo de 2600) y las exportaciones en toneladas fueron casi 200 mil ( casi 50% arriba que en el último semestre, incluyendo a este trimestre abril-junio , a chequear mañana)
La situación actual es bien distinta con el dólar en 1380 , aluminio alrededor de 2600 , y alumina en 360 ( costo 720, porque creen que la empresa habla de la alumina?) Y arrancando con exportaciones récord en julio por 160 millones de dólares.
Veremos como continúan las expos ( en la reseña dicen que en principio el volumen se mantendrá )
Puede que el mercado interno haya mejorado algo en abril junio ( lo veremos en la reseña y balance ) , pero ahora no creo que continúe , aunque en la descripción de hoy dice que sigue .. ( la recesion es obvia ).
Será interesante ver el nivel de inventarios que a marzo era 1000 millomes de dólares , aproximadamente el 90% de todo el patrimonio de la empresa…
Dicho esto , creo que el mercado tomará mal al balance y habrá que esperar dos meses para que entienda,
Y va a entender recibiendo un sopapo, como los que está acostumbrado a recibir Danyf y Deportado a Haití.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Che, cítenlo al "Abuelo Ladino", sino le agarra la angustia de los marginados carentes de protagonismo y se cita 100 veces el mismo y para peor el mismo post.



-
- Mensajes: 3211
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Vamos de nuevo , pero les agrego…
Comprar Aluar es como comprar una fábrica de dólares , una fábrica en expansión.
Desde la ultima vez que repartió hace dos años, no ha hecho más que fabricar más y más dólares.
Los dólares a 1400 son baratos, pero en enero valía apenas más que 1000, y Aluar ha fabricado al 100% desde fin de 2022.
No salió todavía el balance y la reseña , de modo que pueden guiarse con lo escrito ayer :
Hay que mirar el fundamento y tener presente, muy presente el dólar .
La descripción que se hace en la síntesis es necesaria completarla con la reseña y el balance que llegarán mañana.
Había advertido que las exportaciones fueron parecidas a enero marzo ( unas 66 mil toneladas ) con precios algo menores que en enero marzo, aunque con un dólar real apenas más elevado que en enero marzo.
Este nivel es 30% menor al primer semestre.
Es casi seguro también que el aluminio vendido en abril-junio contenga alumina comprada varios meses antes cuando el costo ( 2 de alumina por una de alumnio ) llegó a ser 1400 ( ahora 720)
Y ademas, En junio diciembre el precio promedio del aluminio fue mayor ( pero abajo de 2600) y las exportaciones en toneladas fueron casi 200 mil ( casi 50% arriba que en el último semestre, incluyendo a este trimestre abril-junio , a chequear mañana)
La situación actual es bien distinta con el dólar en 1380 , aluminio alrededor de 2600 , y alumina en 360 ( costo 720, porque creen que la empresa habla de la alumina?) Y arrancando con exportaciones récord en julio por 160 millones de dólares.
Veremos como continúan las expos ( en la reseña dicen que en principio el volumen se mantendrá )
Puede que el mercado interno haya mejorado algo en abril junio ( lo veremos en la reseña y balance ) , pero ahora no creo que continúe , aunque en la descripción de hoy dice que sigue .. ( la recesion es obvia ).
Será interesante ver el nivel de inventarios que a marzo era 1000 millomes de dólares , aproximadamente el 90% de todo el patrimonio de la empresa…
Dicho esto , creo que el mercado tomará mal al balance y habrá que esperar dos meses para que entienda,
Y va a entender recibiendo un sopapo, como los que está acostumbrado a recibir Danyf y Deportado a Haití.
Comprar Aluar es como comprar una fábrica de dólares , una fábrica en expansión.
Desde la ultima vez que repartió hace dos años, no ha hecho más que fabricar más y más dólares.
Los dólares a 1400 son baratos, pero en enero valía apenas más que 1000, y Aluar ha fabricado al 100% desde fin de 2022.
No salió todavía el balance y la reseña , de modo que pueden guiarse con lo escrito ayer :
Hay que mirar el fundamento y tener presente, muy presente el dólar .
La descripción que se hace en la síntesis es necesaria completarla con la reseña y el balance que llegarán mañana.
Había advertido que las exportaciones fueron parecidas a enero marzo ( unas 66 mil toneladas ) con precios algo menores que en enero marzo, aunque con un dólar real apenas más elevado que en enero marzo.
Este nivel es 30% menor al primer semestre.
Es casi seguro también que el aluminio vendido en abril-junio contenga alumina comprada varios meses antes cuando el costo ( 2 de alumina por una de alumnio ) llegó a ser 1400 ( ahora 720)
Y ademas, En junio diciembre el precio promedio del aluminio fue mayor ( pero abajo de 2600) y las exportaciones en toneladas fueron casi 200 mil ( casi 50% arriba que en el último semestre, incluyendo a este trimestre abril-junio , a chequear mañana)
La situación actual es bien distinta con el dólar en 1380 , aluminio alrededor de 2600 , y alumina en 360 ( costo 720, porque creen que la empresa habla de la alumina?) Y arrancando con exportaciones récord en julio por 160 millones de dólares.
Veremos como continúan las expos ( en la reseña dicen que en principio el volumen se mantendrá )
Puede que el mercado interno haya mejorado algo en abril junio ( lo veremos en la reseña y balance ) , pero ahora no creo que continúe , aunque en la descripción de hoy dice que sigue .. ( la recesion es obvia ).
Será interesante ver el nivel de inventarios que a marzo era 1000 millomes de dólares , aproximadamente el 90% de todo el patrimonio de la empresa…
Dicho esto , creo que el mercado tomará mal al balance y habrá que esperar dos meses para que entienda,
Y va a entender recibiendo un sopapo, como los que está acostumbrado a recibir Danyf y Deportado a Haití.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, Chumbi, elcipayo16, excluido, Fignolio, Google [Bot], green arrow, iceman, jerry1962, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nikad, nl, PAC, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG y 2088 invitados