j5orge escribió: ↑ Si no hubiera confianza en MILEI no habría depósitos por 32 mil millones de dólares en los bancos.
La gente que hace plazo fijo en pesos si le das una tasa que le gane 15% anual a la inflación esta chocha, viene de 20 años de tasas negativas.
Y si hay algo de desconfianza tenes 50% de encaje que no se puede prestar y la parte que no es encaje el BCRA le habilitó pases activos con las TAMAR que se licitaron el otro día.
El BCRA tiene toda la botonera y juega con cartas marcadas, la semana pasada hizo la jugada final para dominar el tablero, en cuanto haya unos días con poca volatilidad con dolar en $1300 y tasas al 3,50% o 4% el mercado se tranquiliza.
En buena parte que haya fantasmas que agiten estallido ayuda, a alguien hay que sacarlo el dinero, el mercado es suma 0.
Y en el ruido político tenes apoyo de la mitad de la población y el dueño del mundo libre a tu favor.
Disculpa Jorgito respeto tu posición pero no coincido !!!! Hay cierta desconfianza que es inherente a un proceso electoral sumado a el error del desarme de las LEFI, repito no se entiende bien a dónde quieren ir y además como van es bastante peligroso.
Si bien capitalizan intereses la bola crece. Una cosa es la desconfianza del electorado otra muy distinta la del sistema financiero. No es buena señal querer boxear con los bancos, boxear con los verdes, boxear con las tasas. Podría seguir rato largo .....pero lo concreto es que de tanto boxear en algún momento te van a dar una paliza en dónde menos te lo esperas.