j5orge escribió: ↑ Pongamos un poco en contexto la situación:
El lunes el BCRA lícita un bono a más de 60 Días para bancos para un nuevo encaje, supongamos que rescate 2 o 3 billones de pesos, con eso el tesoro tendrá unos 12 billones de pesos acumulados en el BCRA y algo así como 5 billones de pesos en el banco nación. Y reservas en dólares tiene 42 mil millones de dólares brutas y cash disponibles para usar 17 mil millones de dólares.
Licitaciones en pesos hasta las elecciones le quedan 4 cada 15 días.
29 de agosto 8 billones
12 de septiembre 7 billones
30 de septiembre 3,7 billones
17 de octubre 3,6 billones.
El gobierno avisa que no va a comprar dólares.
Que va a hacer ? Va a Intermediar la tasa de interés con LECAP. Porque quien necesite pesos venderá dólares, o venderá LECAP.
Si el gobierno compró pesos ofreciendo un lecap a 4% mensual y la recompra más barata tiene una ganancia financiera. Por lo tanto si las tasas suben recompra las LECAP más baratas. Y si la tasa baja a un menor precio las vuelve a colocar rescatando pesos. Se llama arbitraje.
Así que bien podría rescatar 3 billones de pesos de la licitación del 29 de agosto y otro tanto de la del 12 de septiembre manteniendo una tasa 15% real positiva para que el dólar se mantenga en $1300 hasta octubre.
Por lo tanto puede bajar el costo financiero de las tasas y tener ganancia financia importante en los futuros de agosto y septiembre.
El tesoro y el BCRA manejan todos los resortes del mercado, va a seguir fundiendo a los tenedores de dólares a favor de los tenedores de pesos.
En el mercado de dólares no interviene hasta la banda superior, así que en el medio flota entre oferta y demanda, que van a estar inducidas por la tasa de interés y el dólar futuro.
En el mercado de pesos, el tesoro solo interviene en las licitaciones, en el mientras tanto es un intercambio entre privados, el gobierno arbitrara para tener una utilidad financiera como cualquier especulador del mercado y ya les dije que las licitaciones que faltan rescatará el 100% o más de cada licitación.
Hagan de cuenta que el BCRA es un GRAN HERMANO que digita el juego. El que mejor intérprete el juego , ...triunfa.
Se frenará la economía? OBVIO.
Pero la inflación se mantendrá abajo de 2% y no sea cosa que abajo de 1%.
Y el argentino en condiciones de ahorrar dejará de perder ingresos en dolares, con los mismos pesos podrá comprar más dólares para juntar para el anticipo de un departamento, o una moto o cualquier producto dolarizable.
Con que el pobre pueda alimentar dignamente a su familia con precios estables, y que los que ahorran tengan el mejor ingreso posible versus el dolar, más los que creemos que esta es la última chance y que el sacrificio vale la pena, más lo que creen que del otro lado está el nido de la serpiente, con eso alcanza para que LLA saque 45%.
En tu juego las blancas no juegan. Así gana cualquiera!!!