notescribo escribió: ↑ Eso considerando el valor del dólar oficial a Dic/2023, que se encontraba atrasado respecto al blue y algunos analistas decían que el valor real era el blue, entonces lo que deberíamos actualizar por inflación es el blue de dic/2023 y creo que ese si sería un valor competitivo. Lo que hizo Duhalde en su momento
Si, es considerando el oficial.
Lo que sucede es que cuando no hay brecha , ese precio es el razonable y el blue no.
De hecho y a pesar de las retenciones , en los primeros meses se juntaron reservas comerciales, y eso muestra cierto valor razonable.
Ahora, es verdad también que cuando llevamos un año con dólar regalado a los turistas, cuando se da vuelta la tortilla , viene un overshooting, y el dólar se sale del equilibrio , y se pone caro, como en el 19, o comienzos de 2002.
Es bueno tener en la cabes el de equilibrio.
También tener en cuenta que el petróleo y los granos valían más dólares y eso lo lleva para arriba.
Pero lo de los granos puede ser circunstancial, no así lo del petróleo, cosa que me alegro porque la industria petrolera no se puede comparar con la agrícola, es una fuente de corrupcion y degradación.
Con producir lo que se consume es suficiente.
Los dólares que salgan de otro lado ( no de la deuda caputera, por supuesto)