LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
Cierra el ejercicio 2024/25 (Nº 112) con un resultado negativo de $ 25178 millones, el 2023/24 se clausuró con un positivo de $ 56187 millones. Estas diferencias se dan por disminución de las ventas y sus respectivos márgenes, con menor compensación de costos.
Ante estos resultados, la compañía avanza en líneas estratégicas: incorporación de tecnología en búsqueda de eficiencias operativas, contribuyendo al desarrollo ferroviario en el NOA (por Construcciones NOA S.A), negociación a todos los actores de la cadena de valor. Además, lleva un proceso de reconfiguración organizacional con la reducción de parte del personal jerárquico.
Los ingresos por ventas dan $ 781,6 billones, una baja interanual del -21,6%. El costo de venta da $ 605,3 billones, un ahorro del -8,1%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 18528 millones, bajando -28,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es del 2,4%, en 2023/24 fue de 16,6%. El índice de rotación de inventarios fue cada 138,7 días, en el 2023/24 fue de 132,8.
El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (54,1%) baja un -17,6% en el interanual, donde el precio promedio del azúcar desciende US$ 438,5 la tonelada, bajando -15,3% anual, aunque subiendo el volumen de segundas marcas. Papel y derivados (28,2%) bajan -32,4% respecto al 2023/24. Frutas y jugos (12,4%) se reduce un -1,1%. El sector agropecuario crece un 0,7%. La venta en moneda extranjera (34,9% del total) crece un 90,4%
El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es negativo por $ -670,5 millones, en el 2023/24 dio positivo de $ 2033 millones. Donde se destaca: el descenso de los resultados en Castinver SAU tiene una brecha negativa de $ -4073 millones, parcialmente compensado por Bio Ledesma SAU, Ledesma Frutas SAU y resultados en empresas asociadas.
El despacho se divide en: azúcar sube 45,6%, exporta el 56%, y sube 261,3%. Conversiones papeleras suben 3%, se exporta el 33,6%, sube 101,4%, a nivel local baja -17,5%. El alcohol baja 29,4% y no exporta. Fruta embalada/granel baja -19,1%, exportan 99,4%. Jugos suben 26,3%, exportan 69,5% y suben 44,7%. Cereales suben 32,1%. Ganadería suben 4,4%.
Los gastos por naturaleza dan $ 482,4 billones, una baja del -11,2%. Donde: Sueldos y jornales (35,6%) bajan -7,3%. Depósitos, fletes, acarreos y otros (16,7%) suben 24,6%. Honorarios y retribuciones por servicios (11,4%) suben 1,2%. Otros ingresos y egresos arrojan un déficit de $ -10784 millones, siendo un déficit 655% superior al 2023/24.
Los saldos financieros dan un negativo de $ -16175 millones, en el 2023/24 dieron $ 24348 millones, por brecha negativa en RECPAM. La deuda financiera es $ 154, billones, 179,6% mayor anual, por nuevas emisiones en ONs y prefinanciaciones de exportaciones. El Flujo es de $ 8589 millones, -53,5% menor al 2023/24, por lo generado en actividades de operación.
Se firmó con Rabobank, un préstamo de US$ 44,25 millones de dólares (y en noviembre Euro 5 millones) para prefinanciación de exportaciones con vencimiento en 3 años. El mercado del azúcar está saliendo de la sobreoferta del trimestre pasado, lo que compensa inventario. El papel está experimentando un cambio de tendencia hacia el alza de manera gradual.
La liquidez va de 2,03 a 1,76. La solvencia va de 1,75 a 1,30.
El VL es de 980,3. La cotización es de 913. La capitalización es $ 401,5 billones
La pérdida por acción fue de -57,4.
Ante estos resultados, la compañía avanza en líneas estratégicas: incorporación de tecnología en búsqueda de eficiencias operativas, contribuyendo al desarrollo ferroviario en el NOA (por Construcciones NOA S.A), negociación a todos los actores de la cadena de valor. Además, lleva un proceso de reconfiguración organizacional con la reducción de parte del personal jerárquico.
Los ingresos por ventas dan $ 781,6 billones, una baja interanual del -21,6%. El costo de venta da $ 605,3 billones, un ahorro del -8,1%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 18528 millones, bajando -28,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es del 2,4%, en 2023/24 fue de 16,6%. El índice de rotación de inventarios fue cada 138,7 días, en el 2023/24 fue de 132,8.
El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (54,1%) baja un -17,6% en el interanual, donde el precio promedio del azúcar desciende US$ 438,5 la tonelada, bajando -15,3% anual, aunque subiendo el volumen de segundas marcas. Papel y derivados (28,2%) bajan -32,4% respecto al 2023/24. Frutas y jugos (12,4%) se reduce un -1,1%. El sector agropecuario crece un 0,7%. La venta en moneda extranjera (34,9% del total) crece un 90,4%
El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es negativo por $ -670,5 millones, en el 2023/24 dio positivo de $ 2033 millones. Donde se destaca: el descenso de los resultados en Castinver SAU tiene una brecha negativa de $ -4073 millones, parcialmente compensado por Bio Ledesma SAU, Ledesma Frutas SAU y resultados en empresas asociadas.
El despacho se divide en: azúcar sube 45,6%, exporta el 56%, y sube 261,3%. Conversiones papeleras suben 3%, se exporta el 33,6%, sube 101,4%, a nivel local baja -17,5%. El alcohol baja 29,4% y no exporta. Fruta embalada/granel baja -19,1%, exportan 99,4%. Jugos suben 26,3%, exportan 69,5% y suben 44,7%. Cereales suben 32,1%. Ganadería suben 4,4%.
Los gastos por naturaleza dan $ 482,4 billones, una baja del -11,2%. Donde: Sueldos y jornales (35,6%) bajan -7,3%. Depósitos, fletes, acarreos y otros (16,7%) suben 24,6%. Honorarios y retribuciones por servicios (11,4%) suben 1,2%. Otros ingresos y egresos arrojan un déficit de $ -10784 millones, siendo un déficit 655% superior al 2023/24.
Los saldos financieros dan un negativo de $ -16175 millones, en el 2023/24 dieron $ 24348 millones, por brecha negativa en RECPAM. La deuda financiera es $ 154, billones, 179,6% mayor anual, por nuevas emisiones en ONs y prefinanciaciones de exportaciones. El Flujo es de $ 8589 millones, -53,5% menor al 2023/24, por lo generado en actividades de operación.
Se firmó con Rabobank, un préstamo de US$ 44,25 millones de dólares (y en noviembre Euro 5 millones) para prefinanciación de exportaciones con vencimiento en 3 años. El mercado del azúcar está saliendo de la sobreoferta del trimestre pasado, lo que compensa inventario. El papel está experimentando un cambio de tendencia hacia el alza de manera gradual.
La liquidez va de 2,03 a 1,76. La solvencia va de 1,75 a 1,30.
El VL es de 980,3. La cotización es de 913. La capitalización es $ 401,5 billones
La pérdida por acción fue de -57,4.
Re: LEDE Ledesma
Pueden desasnarse leyendo la reseña.
Re: LEDE Ledesma
El balance trajo 25000 millones de pérdidas.
Leer la reseña.
Es auspicioso el panorama que pintan , y tiene un cargo de 12000 millones por indemnizaciones, lo que la hace más eficiente.
Va a haber otro dólar, y de todas maneras este balance es hasta Mayo.
Lean , lean que no muerde
Leer la reseña.
Es auspicioso el panorama que pintan , y tiene un cargo de 12000 millones por indemnizaciones, lo que la hace más eficiente.
Va a haber otro dólar, y de todas maneras este balance es hasta Mayo.
Lean , lean que no muerde
Re: LEDE Ledesma
alzamer escribió: ↑ De acuerdo en la influencia del riesgo …hará estallar la bolsa.
Pero acá hay que entender porque bajo hasta hace dos días.
Bajo porque un fondo , uno solo vendió millones de acciones ( todas las que tenía ) en 20 días.
Le importo una pepa vender bien, y creo que lo hizo porque no entendió los últimos dos balances como el que suele analizarlos acá.
Fueron dos trimestres consecutivos con pérdidas contables.
El cuarto por una cuestión impositiva no recurrente.
El primero por estacionalidad habitual más guardarse inventarios récord.
Sin baja de riesgo, el precio debería ser el de hace meses como base.
Falso, como siempre falso...... encantador de serpientes Luisito
Re: LEDE Ledesma
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/475542.pdf
Perdió, donde estas alzamer, no escribiste más acá......chinverguenza!!!
Perdió, donde estas alzamer, no escribiste más acá......chinverguenza!!!
-
Kamikaze77
- Mensajes: 60
- Registrado: Jue Mar 26, 2009 7:36 am
Re: LEDE Ledesma
Necesito que alguien escriba a ver cómo la ven. Cuándo presenta algún resultado?
Re: LEDE Ledesma
todo mal ISRAEL-IRAN.. y EEUU ahora... se va a 700
-
green arrow
- Mensajes: 3899
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: LEDE Ledesma
Un espanto lo de hoy,de más 10 a menos 2.De.lo.que más bajo del mercado desde enero.
Re: LEDE Ledesma
Esto donde vuelve a entrar volumen vuela, miren como sube 11 %, no hay mucha venta pero mientras no entre volumen seguiremos sufriendo.
Re: LEDE Ledesma
uh 860... podria parar
Re: LEDE Ledesma
sigo pensando que va mas a 700 que a otro lado....
Re: LEDE Ledesma
Celu a punto caramelo, pude llevar algo más en 280 ayer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, Citizen, come60, deportado, Dolar K, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Luq, Mazoka, Merlin, Microsules Bernabo, Mustayan, pipioeste22, Pirujo, RICHI7777777, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, uhhhh y 1504 invitados