Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 4:30 pm
En economía —especialmente en contextos como el argentino— no hay soluciones perfectas, solo trade-offs.
Cambiar un problema por otro no es cinismo, es reconocer que toda decisión tiene costos.
Pero eso no significa que no haya caminos mejores, más sostenibles o más justos.
¿Es inevitable capitalizar intereses?
No. Pero evitar la capitalización de intereses requiere enfrentar otros desafíos:
1. Pagar los intereses en efectivo
Implica tener superávit fiscal suficiente para cubrirlos sin emitir ni endeudarse más.
Hoy, aunque hay superávit, la magnitud de los vencimientos hace difícil sostenerlo sin refinanciar.
2. Reestructurar la deuda en pesos
Se podría negociar plazos más largos, tasas más bajas o condiciones más flexibles.
Pero eso requiere confianza del mercado, que aún es frágil.
3. Reducir la dependencia de deuda indexada
Hoy más del 55% está ajustada por CER (inflación), lo que genera una “trampa” si la inflación no baja rápido.
Emitir deuda a tasa fija o en instrumentos más estables sería ideal, pero el mercado exige cobertura ante la incertidumbre.
¿Entonces qué se puede hacer?
La clave está en cambiar el marco de decisiones. Algunas ideas:
Reformas estructurales
Si el Estado muestra capacidad de sostener el superávit sin ajuste regresivo, la confianza mejora y se puede emitir deuda más sana.
Bajar la inflación de verdad
Si la inflación baja, los instrumentos indexados pierden atractivo, y la bola de nieve se desacelera.
Fortalecer el mercado de capitales
Hoy el Estado es casi el único actor relevante. Si se amplía la base de inversores, hay más opciones de financiamiento sin tasas explosivas.
Pactos de estabilidad
Un acuerdo político y social sobre reglas fiscales, monetarias y cambiarias podría reducir el riesgo país y mejorar las condiciones de deuda.
¿Cambiar un problema por otro?
Sí, pero no todos los problemas son iguales. Algunos son más manejables, más justos, menos explosivos. El arte de gobernar —y de pensar la economía— está en elegir qué problemas queremos enfrentar, y con qué herramientas.