ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Lindo.volumen metió ayer , igual no deja de ser mí peor compra , seguimos empernadisimos con esta momia que se licuo a todos y pareciera que no hay fundamento válido ni creíble,..hay expertos que ruegan que suba el.dolar para ver si se mueve un poco ,..a seguir esperando , no queda otra e i.aginar el placer cuando.pueda salir de está basura manipulada,..
-
- Mensajes: 8466
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
bueno me pa q sale bien otro trade. a 780 venderemos me parece. no llego a 700 pero 710 es lo mismo. hasta q algun dia de para mas. 783 me seriviria. buen volumen hoy.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Que recompren papeless

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Extraordinarios AF, veo de entrar en $ 500 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
Coincido en que los aranceles al acero son más discutibles quizás, pero los del aluminio son absurdos. El sueño del pibe sería una exención para Argentina. Ahí capitalizaríamos el spot alto más la prima alta (no cambiaría mucho ya que representamos apenas el 3% de la importación yanqui) y el margen para ALUA sería hermoso.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
Me refiero al reciclado. EEUU produce muy poco aluminio primario (cerca de 700 mil toneladas anuales como decís), pero no tan poco aluminio reciclado (cerca de 3 millones de toneladas anuales). De todas formas, si sumás ambas, la producción nacional abastece apenas cerca de la mitad de la demanda. El resto se importa (aprox. 50% de Canadá, aprox. 3% de Arg., resto de otros países).
Acá un análisis histórico muy completo sobre la producción de aluminio primario y secundario en EEUU: https://www.lightmetalage.com/news/indu ... -aluminum/
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Chele, te referís al reciclado , que en el fondo es primario y debiera considerarse primario ? O al elaborado ?
He leído en algun otro informe que producen 800 mil toneladas por año, que es menos de dos Aluar en todo USA.
Las importaciónes son sobre todo de Canadá, 3,2 millomes de toneladas ( algo más del 50% de lo que importa )
En cuanto a los plazos para hacer una planta de alumnio pasan facil , 2 años.
Ahora quien va arriesgarse a hacerla allí, que parece Argentina K, y te pueden cambiar las reglas todos los días ?
Me parece que los números andan por ahí , ya que la suba de los premios es casi un calco de los aranceles , y eso no pasaría si produjeran un % significativo , como en el acero.
La otra cosa bien distinta es que las plantas de aluminio están al 100% normalmente, y las del acero son regulables.
Así vemos que los precios del acero en USA han subido mucho menos que los aranceles.
A mi me parece que esto del aluminio en USA es lo más disparatado de todo el abanico de aumento de aranceles de USA.
Pienso en los costos para producir autos por ejemplo , donde les suben todos los costos, pero ninguno como este.
Por ahora lo que tenemos son premios de 1600 dólares con un alumnio LME o spot elevado , un 15% más el spot que hace un año.
De paso , hoy tenemos una reacción de +47 dólares en el spot.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ ¿Cuánto aluminio consume Estados Unidos en comparación con su producción?
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025
Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …
Ojo que en esa cifra falta la producción de aluminio secundario, que en el caso de EE. UU. es mucho mayor que la de primario. Pero igualmente vale la conclusión de que no estan en condiciones de reemplazar importaciones, al menos en el corto plazo.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
¿Cuánto aluminio consume Estados Unidos en comparación con su producción?
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025
Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …
En los últimos años, Estados Unidos ha consumido alrededor de 5 millones de toneladas métricas de aluminio al año . Sin embargo, considerando que la producción estadounidense de aluminio primario solo alcanzó las 678.000 toneladas métricas en 2024, el país ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda.22 feb 2025
Supongo que van a tener que dar marcha atras o hacer excepciones …
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Chele escribió: ↑ Este gráfico muestra que efectivamente se está dando esa dinámica de aumento de la prima (lo que pagan de más los yanquis por sobre el LME):
https://www.investing.com/commodities/a ... dw-futures
Está en cerca de USD 1600 por tonelada cuando hace un año (sin aranceles) era de USD 400. Con la tonelada LME en USD 2600, la prima diferencial es del (1600-400)/2600 = 46%, es decir casi exactamente igual a la alícuota del arancel.
Es una cuenta de verdulero, pero significa que grosso modo, por ahora, el arancel lo pagan los propios estadounidenses.
Exactamente. Ya lo venía comentando Alzamer hace rato.
Tuvo una suba de +275% la prima de aluminio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Capitan, Carlos603, chelo, Chumbi, come60, davinci, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elushi, facuramo, Fercap, Fignolio, Google [Bot], Gua1807, iceman, inge, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, OSALRODO, Peitrick, Profe32, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, wal772 y 1477 invitados