Pablo1963 escribió: ↑
gracias por tu respuesta y calificacion "
mcv "
y Reitero mi posteo de hace 48 hs
"hagamos un muy simple ejercicio con datos oficiales:
la devaluación anunciada el 12 dicbre 2023 llevo el dolar oficial de 366 a 800
si tomamos la inflacion corrida desde enero 2024 a julio 2025 (150,64 % ) nos daria $ 2.005,13
(algunos estarían partiendo desde el dia 12/12/2023 por lo que el calculo seria mayor) "
espero sirva
Absolutamente.
Además, y esto es vital, este gobierno ha emitido bajo la alfombra como ningun otro en la historia.
Es la emisión lo que provoca la suba del dólar primero, y del resto de los precios despues .
Se emite de dos maneras :
1) aumentando los pesos que están en la calle , y eso se registra en M2 privado que se puede leer en el balance diario del bcra que sale con tres días de atraso .
M2 privado se compone de los billetes físicos más los depósitos a la vista. Está ahora en 51% internaual, son 65 billones y está recomenzando una suba después de haber logrado bajar durante unos meses el 100% que estaba.
2) lo que está abajo de la alfombra y la dinámica que tiene:
Es la deuda pública en pesos : unos 250 billones
Hasta enero esa deuda se refinanciaba a 2 y pico % por mes, después de crecimientos mucho mayores durante el 24.
El volumen era tan grande que tuvieron que subir las tasas para meter los pesos abajo de la alfombra.
Eso se
terminó en junio y julio , donde a pesar de duplicar las tasas enviaron a M2 privado varios billones ( 3 la semana pasada ) , que son el 4/5% de M2 privado.
No solo subieron las tasas, sino que acortaron los plazos, que es como acercar los pesos al borde de la alfombra.
En este mes vencen bonos por más del 50% de M2 privado .
Eso no pasa desde 2018 y 19 cuando reperfilaron ( default) letras de pesos y dólares ( puede volver a pasar ahora con las lecaps)
El mercado no querrá refinanciar el 50% de M2 privado a ninguna tasa, y una buena parte de esos pesos saldrá de abajo de la alfombra e irá M2 privado.
Entonces veremos la perforación del techo de la banda en el dólar, y aumentos de precios que no nos imaginamos.