Necesitan más …
alzamer escribió: ↑
Sumando los intereses de las lecaps y otros bonos en pesos , andamos por 60 billones al año.
Sumando aproximadamente un 8% sobre la deuda en dólares de 250 mil millones andamos por 20 mil millones de dólares al año.
Al precio del dólar actual de 1300…. 60/1,3=46,154 millones de dólares de intereses por lo de pesos.
Y 20 mil millones por lo de dólares , un total de 66 mil millones de dólares al año.
El PBI es aproximadamente 630 mil millones de dólares ( es un numero inflado por el atraso cambiario )
Significa que la Argentina tiene un costo financiero de 10,5% del PBI.
No existe país en el mundo con ese costo financiero estatal sobre PBI.
Esto termina , y como ?
Como con Macri, una combinación de default y devaluación:
Default que reduzca la deuda y los intereses , tanto en pesos como en dólares .
Devaluación que reduzca el capital de la deuda de pesos medida en dólares ( el PBI en usd será otro, también )
Eso si, los acreedores privilegiados ( FMI , BM, BID…) no tendrán quitas ni de capital ni de intereses.
Toda la quita será soportada por los tenedores de deuda no privilegiada ( privados y estatales)
Será pavoroso.