SIM0N1 escribió: ↑ La empresa está muy bien por donde se la mire y eso es de suma importancia para el oferente en la licitación.
No se puede estimar valor sin conocer la oferta en contra posición del valor libro sin antes iniciar proceso adjudicatorio.
1- El gobierno debe informar q se abre la licitación de privatización por el porcentaje estatal q posee.
2- Una vez concluido el proceso de apertura de licitación con fecha limite se procede a comunicar la mejor oferta.
3- La adjudicación no es inmediata ya q hay leyes legislativas q pueden interponer debate como pasó con otras.
4- Sino existiera impedimento alguno la OPA debe ser informada a la CNV y esta a los accionistas.
De ahí todas la especulaciones si es previo o pos elección en esta Argentina tan incierta...
Gobierno avisa q empieza por AYSA y esto confirma que va por las mas grandes y transener estará en la cola.
De todos modos hay que ver si el congreso le permite avanzar, será un laboratorio para el mercado.