para eso prefiero un cedear , o si quiero mas volatilidad algun derivado...
este papel es un moco
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Cuando se combina el margen actual sobre la alumina con un dólar normal….se van a dar cuenta que la acción va a 2,5 usd.
Al dólar actual de 1300 es 2,5*1300=3.250 ( pero 1300 no es dólar normal)
Dólar normal es 1700 ….2,5*1700=4.250 pesos por acción, con algo de inflación ( muy poca ) en el medio.
No la ven![]()
alzamer escribió: ↑
Hoy la escalera está en 2600, y el precio histórico es 30% arriba del promedio de 10 años.
Inclusive hubo un periodo breve en 2018 en que llegó a 2500, pero ese precio también fue disruptivo .
La alumina había duplicado su precio por huelgas en Australia , y un problema de inundación en Brasil.
Valía 750 dólares , o sea 1500 en el costo de una tonelada de aluminio , los que empujó el precio a 2400, dejando 900 de margen al spot.
Hoy el precio es 362, o sea costo de 724, lo que deja un margen de 2600-724=1.876 usd la tonelada.
Ese margen es 100% más elevado que entonces, y es un margen récord ( exceptuando el pico de febrero 22)
danyf1 escribió: ↑ Enserio, no me digas? Y en Octubre de 2023 tocó los 1320 con una infleta acumulada del 280 % desde esa época a la actual, para empardar la infleta tendría que cotizar 5.016....o sea que tú perdida real fue del 86%
Me encantan los genios como vos que ilustran a los improvisados como yo.
Este foro está lleno de genios, el problema es que les rompieron el tuje en 4 pedazos acá![]()
juanse escribió: ↑ Antes meterte fíjate de donde viene la discusión, tu defendido decía que el aluminio se estaba destruyendo poniendo un grafico de pocos días y eso iba a impactar en una caida de Aluar, cuando en realidad en el de largo plazo se ve que el precio esta lateralizando desde 2023, mientras que aluar ha estado bajando desde 2024. En resumen, hoy el precio del aluminio no es un impacto sino más bien la situación del tipo de cambio y el tema aranceles. Considerando estos temas y la caida que ya tuvo, Aluar tiene aún espacio para subir en pesos.
alzamer escribió: ↑ Lo que es insólito de este mocoso es que tenga guita para un celular o una notebook .
Tiene que estar refundido.
El precio del comienzo de 2022 se corresponde al pico por el inicio de la guerra Rusia versus los globalistas.
Ese fenómeno se dio también en la mayoría de las materias primas , como el petróleo que se fue a 120 usd el barril, el acero que se fue a 6000 ( en yuanes ) , el trigo a 1100.
En todos los casos un evento disruptivo que duplicó los precios.
Que vea esto es pedirle peras al olmo.
Hoy la escalera está en 2600, y el precio histórico es 30% arriba del promedio de 10 años.
Inclusive hubo un periodo breve en 2018 en que llegó a 2500, pero ese precio también fue disruptivo .
La alumina había duplicado su precio por huelgas en Australia , y un problema de inundación en Brasil.
Valía 750 dólares , o sea 1500 en el costo de una tonelada de aluminio , los que empujó el precio a 2400, dejando 900 de margen al spot.
Hoy el precio es 362, o sea costo de 724, lo que deja un margen de 2600-724=1.876 usd la tonelada.
Ese margen es 100% más elevado que entonces, y es un margen récord ( exceptuando el pico de febrero 22)
danyf1 escribió: ↑ Enserio, no me digas? Y en Octubre de 2023 tocó los 1320 con una infleta acumulada del 280 % desde esa época a la actual, para empardar la infleta tendría que cotizar 5.016....o sea que tú perdida real fue del 86%
Me encantan los genios como vos que ilustran a los improvisados como yo.
Este foro está lleno de genios, el problema es que les rompieron el tuje en 4 pedazos acá![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Ezex, fidelius, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 197 invitados