napolitano escribió: ↑
hablando del tema DIVISAS, grecia le cobra a los cruceristas tasa turistica de 20 euros
inglaterra te empoma el ITA por 10 £, roma 3€ x dia, venecia 2€,, Cuba te cobra 15u$s.
solo aca es GRATIS
calafate, ushuaia, viñedos norteños, cataratas y TANGO
0 peso de visa
ni hablar la catedral
en europa te salen 5€ minimo para ver un crucifijo a la sombra
A NABOlitano hay que explicarle absolutamente todo. Años y años de peronchismo le limpiaron el poco cerebro si es que alguna vez lo tuvo. Es un completo analfabeto.
Nombraste los países turísticos x EXCELENCIA de Europa. Los más cálidos en verano, los que dan al Mediterráneo, el sur de Europa...
Tienen turismo asegurado. Pueden poner lo q quieran y el turismo le va a ir más o menos igual.
No es el caso argentino que le llegan pocos cruceros y tiene mucho para crecer. En nuestro caso, la política debe ser bajar impuestos y tasas, implementar políticas de devolución de impuestos al consumo, etc para fomentar q venga más gente. El crucerista tiene paradas, donde baja y consume. Eso es actividad económica. No todo pasa x los impuestos... (claro, un ñoqui estatal piensa siempre cómo el Estado va a financiarlo a él, un parásito que debería ser despedido, y nunca en los negocios q se favorecerían de una mayor afluencia turística)
El tipo de cambio importa pero no es lo único relevante. Mejorar la seguridad, la limpieza, el cuidado del espacio público, los cortes de calles y rutas, invertir en dragado e infraestructura portuaria, etc.
Todo eso es tan o más relevante que el tipo de cambio