alzamer escribió: ↑
Si, el dolar es regalado y muchas acciones también , pero es campo minado.
Las empresas y los bancos no pueden libremente acceder al dólar, para muchas cosas , especialmente para pagar dividendos. Es una de las razones de la existencia de Bopreales y la emisión de nuevos Bopreales.
Si los dejaran, exportaríamos mucho mejor, habria menos defaults, menos desocupación, más obras, en definitiva , más actividad, y algo más inflación que en realidad ya está fabricada aunque a meses de ser registrada, pero no seria grave ( recordar 2002 con 40% de inflación y 200% de devaluación ).
Pero esta gente es usurera de alma, eso ya es genético , se tienen que ir cuanto antes , están armando una bola de deuda.
La parte más vulnerable de la deuda son los soberanos en dólares que tienen la ultimisima prioridad de cobro detrás, de repos ( es como tener la guillotina sobre la zabiola ), de Bopreales ( es bcra y garantiza repos ), FMI , y organismos. Los soberanos son como la deuda de Ucrania.
Algo menos vulnerables son los bonos en pesos ya que tienen acceso a la licuadora destructora de valor.