paisano escribió: ↑ Y sigue la contabilidad creativa, como ya fue comentado hace algunas semanas, esta vez es la no actualización de la canasta que usa el INDEC para medir el IPC y dar números cada que no reflejan la realidad.
La gente percibe que la inflación es el doble que la publicada por el Indec de Lavagna
El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), publicó un trabajo que le da solidez técnica a esa disonancia entre los que perciben los ciudadanos y lo que informa el Indec. Según la encuesta de la UTDT, esa diferencia se ubica en torno al doble.
El relevamiento arroja que para la gente los precios subieron 4,23% en mayo, en contraste con la estimación de la mayoría de las consultoras que -en línea con el Indec- estiman que el IPC dará alrededor del 2%.
https://www.lapoliticaonline.com/econom ... -el-indec/
Actualicen la ponderación que se usa para los distintos rubros, 1,6% en CABA no da ni mamado, esto de ahora me hace acordar a la época en que Moreno decretaba 0,7% todos los meses o que Kicillof cambio la base 2004 por 2012 para los cupones PB I.