Ralph Nelson escribió: ↑ No es un tema político, es un tema económico. Siempre es un tema económico, si la rentabilidad es del 1000% te ponés a buscar diamantes en el medio de una guerra civil africana. En temas económicos lo que decide una inversión es la relación riesgo-rentabilidad. Esa que cuando descontás flujos de fondos la incorporás en la tasa de descuento para ver si te da el VAN positivo, y si es así "podés" invertir. Y lo digo entre comillas porque puede haber lugares con mejor IR (VAN/Inversión). Acá están pasando ambas cosas. No hay rentabilidad suficiente para el riesgo que corrés por lo que el VAN te queda flojo o negativo. Pensá que un proyecto de riesgo hoy en Argentina (con una tasa de bonos hard dolar de 12%), lo tenés que descontar al 20%, mientras que en otros lugares esa misma tasa es del 8%. Brasil descuenta a menos de la mitad de la tasa nuestra. Entonces tenés alternativas en otros lugares más atractiva desde este punto de vista. Por eso acá solo llegan inversiones solo en sectores muy puntuales, o porque son muy rentables o estratégicas, o para diversificar la cartera de inversiones. Con este TdC no creo pase mucho más que el carry T que estamos disfrutando. De ser de otra manera ya hubiera entrado, cuando tenés inversiones del 1000% (por decir una exageración), como los diamantes de Sierra Leona, las tierras raras de Ucrania, el uranio de Niger, o el cotan del Congo, el RIGI es lo de menos.
Tengo otro punto de vista y muy distinto al tuyo ..... mi análisis se basa en la historia de nuestro hermoso país y particularidades de las empresas......... Las grandes inversiones no viene de esa TASA bono 12% que haces referencia.... sino de costo que tiene cada empresa para endeudarse. Ejemplo.... si YPF puede fondearse al 8%...... usara eso como cálculo de costo de inversión.... supone que digan... bueno.... al 9%...... o al 7%........ Adicional, las inversiones son por expectativas futuras y aca el tema político es mas que crucial en la toma de decisiones.... ejemplo..... las grandes inversiones históricamente se hicieron luego de ver que la ciudadanía confirmo el rumbo político... lease..... privatizaciones gobierno de Menem..... antes.... y si... estabilizo..... mejoró... pero los grandes capitales ....mmmmm...... luego de su reelección si todos los botones se pusieron VERDE. Por eso ganarle al Peronismo lease también K en provincia de buenos aires es realmente importante ..... y si se les gana por varias cabezas mas importante..... ..... EL RIGI no es lo de menos.... es lo de mas...... el RIGI le da a las empresas ganancias extraordinarias vs. el riesgo u otra inversión en el exterior ..... Y finalmente esta la Ventaja Competitiva del Pais y empresa en particular. En el caso Argentino.... VACA Muerta es ventajosa..... tenemos a paises vecinos a quienes venderles...... todo por un caño..... En el caso minería ni te cuento las ventajas que hay..... y estas 2 grandes industrias estan traccionado pero obvio que no al ritmo de un desesperado... sino al ritmo normal de grandes inversiones... sin embargo.... YPF si esta traccionando a realmente un ritmo muy rápido pues agrupo a sus competidores y estos aceptaron y se alinearon a sumar capacidades para avanzar..... por ello ves que las obras tienen participaciones. En resumen, RIGI, Politico, Tasa de obtencion de fondos, y ventaja competitiva.... estas cosas definen la inversiones de esta naturaleza.