paisano escribió: ↑ "En Vaca Muerta se paga hasta 300% más por una perforadora que en Estados Unidos. Obviamente hay una cuestión de escala, know how, etc... pero en ese 300% hay mucho de riesgo argentino", contó uno de los petroleros presentes, que agregó "Caputo festeja que Pampa Energía se endeuda al 8% porque le sube las reservas, pero pagar 8% en dólares es una barbaridad".
Las empresas norteamericanas también padecen los fuertes aumentos de los costos en dólares. "La Argentina dejó de ser la vedette de la industria del software. Estamos redireccionando las inversiones hacia Brasil, Colombia y Mexíco. Este país se volvió carísimo", dijo en inglés a LPO un ejecutivo de servicios informáticos.
Si seguís leyendo esa pedorrada de LPO vas a seguir diciendo bolu.deces, esa tasa de 8 % que colocó fue para cancelar emisiones del 9,125 %, despejando el horizonte de vencimientos..
Pampa logró fondos internacionales con el menor spread de su historia
La energética colocó un bono por u$s 340 millones al 8% y con esos fondos cancelará anticipadamente otra emisión por la que pagaba 9,125%. Lo hizo con el menor spread en la tasa interés pagado en emisiones internacionales de su historia. Despejó horizonte de vencimientos hasta 2031.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... -historia/