Mensajepor escolazo21 » Dom May 11, 2025 12:05 pm
Luis Caputo ante empresarios: “Se terminó la Argentina miserable, regalada en dólares”
El ministro de Economía participó del Latam Economic Forum y advirtió que el nuevo modelo económico requiere inversión privada para seguir adelante.
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del 11° Latam Economic Forum, que reúne a empresarios de toda la región y resaltó los logros del plan económico de la gestion libertaria. Además, se refirió a la importancia de hacer circular los dólares que los argentinos guardan “en el colchón”.
“Estamos en una situación económica que no vimos nunca. La Argentina nunca estuvo con un superávit fiscal sin emisión de dinero. Tenemos un Banco Central capitalizado, una moneda firme y una estabilidad fiscal que nos permite pensar en el mediano y largo plazo”, señaló el funcionario de Javier Milei.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda, le remarcó a los empresarios que, “Se terminó el modelo de la Argentina miserable que estaba regalada en dólares”. En ese sentido, Caputo les pidió que se necesita inversión privada para avanzar.
“Nosotros no buscamos ganar competitividad empobreciendo a la gente, sino haciendo a nuestra economía más eficiente”, destacó el líder del equipo económico libertario. Además, indicó que “si la economía crece al 6%, vamos a poder bajar impuestos a razón de 1,5 puntos del PBI por año. Es el equivalente a devolverle al sector privado USD 420.000 millones”.
En referencia a la continuidad de su plan económico, Caputo adelantó: “La remonetización en pesos solo se puede dar si el dólar va al piso de la banda, en cuyo caso el BCRA va a comprar dólares y emitir pesos; o cuando los bancos no refinancien el total (de la deuda) porque ahora prefieran prestarle al sector privado. Es decir, que los bancos empiezan a trabajar de bancos nuevamente”.
“Nosotros estamos en un nivel de monetización muy bajo porque cuando llegamos había un sobrante de pesos y no había dólares. Hoy estamos en un nivel de monetización que es menos de la mitad de lo normal en la economía”, concluyó el ministro.