Humor del bueno


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chinohayunosolo escribió: ↑ Bueno el que puso 1 palo y pico en venta la fue bajando, abajo de ese se sumo más venta...hasta donde caerá....lo que vendí ayer en 28.50 recompre desde 27.15 para abajo ( 288.000 ) papeles
ElCorredorX escribió: ↑ Hace bastante que estas pregonando lo mismo por diversos foros. Yo no tengo campo pero personas muy cercanas a mi que tienen en zonas muy productivas del pais y algunos productores que conozco no se quejan ni de cerca como vos y a su vez, estan contentos con el gobierno, esperan mas obviamente pero le meten fichas porque estan viendo cambios muy importantes. Hay una realidad que falta mas quita de retenciones y el precio internacional no acompaña para nada, pero sin embargo se está liquidando bastante, con otro precio int. seria muy distinto, pero bueno
Te consulto, como hacian los del campo con dolar oficial a 250 y blue a 400? por esa epoca pusieron el dolar soja, que les mejoraba algo, pero el dolar quedaba a 200 y chirolas, insumos y maquinaria no se conseguian al oficial por lo que el spread del 60% o mas los mataba, ni hablar si querian comprar dolares para uso personal.
Como dice el compañero tambien hay muchos que por mas que le pongas un dolar a 10 mil se van a quejar, calculo que tenes campo de por como te quejas, no?
Finalmente, de 2002 en adelante que el dolar llego a 4 y estuvo cercano a 3 durante 10 años casi, como sobrevivia el sector? si bien es cierto que hubo precios altisimos de soja, las retenciones estaban, inflación poca luego del ajuste de Remes Lemicov y Duhalde, sin embargo la misma fue creciente, debido al populismo, se subieron impuestos de todo tipo y el de campo que sobrevivio, fue porque se pudo modernizar y ser eficiente. El que no, lo tuvo que alquilar o vender, (que fueron bastantes, fijate como se multiplicaron los pool de siembra y gente como los Grobo crecieron exponencialmente), si no tenes campo, seguramente no te quejabas en esa epoca de la gente que tuvo que malvender o alquilar
Saludos
ElCorredorX escribió: ↑ Hace bastante que estas pregonando lo mismo por diversos foros. Yo no tengo campo pero personas muy cercanas a mi que tienen en zonas muy productivas del pais y algunos productores que conozco no se quejan ni de cerca como vos y a su vez, estan contentos con el gobierno, esperan mas obviamente pero le meten fichas porque estan viendo cambios muy importantes. Hay una realidad que falta mas quita de retenciones y el precio internacional no acompaña para nada, pero sin embargo se está liquidando bastante, con otro precio int. seria muy distinto, pero bueno
Te consulto, como hacian los del campo con dolar oficial a 250 y blue a 400? por esa epoca pusieron el dolar soja, que les mejoraba algo, pero el dolar quedaba a 200 y chirolas, insumos y maquinaria no se conseguian al oficial por lo que el spread del 60% o mas los mataba, ni hablar si querian comprar dolares para uso personal.
Como dice el compañero tambien hay muchos que por mas que le pongas un dolar a 10 mil se van a quejar, calculo que tenes campo de por como te quejas, no?
Finalmente, de 2002 en adelante que el dolar llego a 4 y estuvo cercano a 3 durante 10 años casi, como sobrevivia el sector? si bien es cierto que hubo precios altisimos de soja, las retenciones estaban, inflación poca luego del ajuste de Remes Lemicov y Duhalde, sin embargo la misma fue creciente, debido al populismo, se subieron impuestos de todo tipo y el de campo que sobrevivio, fue porque se pudo modernizar y ser eficiente. El que no, lo tuvo que alquilar o vender, (que fueron bastantes, fijate como se multiplicaron los pool de siembra y gente como los Grobo crecieron exponencialmente), si no tenes campo, seguramente no te quejabas en esa epoca de la gente que tuvo que malvender o alquilar
Saludos
notescribo escribió: ↑ Esto es peor que el populismo, porque acá no gana nadie.
Hoy por más que saquen las retenciones el productor tiene que vender a un dolar de 1100 cuando debería estár más del doble, porque quedó muuuuy atrasado respecto a la inflación. Vos que preferirías si fueras productor? que te bajen 6 puntos de retención y vender a un dolar que no te permite ni cubrir los gastos o que te dejen las retenciones pero vendiendo a un dolar de 2500 $ o más, que es lo que debería valer si lo actualizas por inflación?
Estos son malos hasta para hacer populismo, porque rifan las reservas para mantener un dolar barato y los precios no bajan un carajo, seguimos teniendo inflación, entonces no benefician ni al consumidor ni al productor. Todos pierden.
chinohayunosolo escribió: ↑ Salieron asustar eh
notescribo escribió: ↑ Esto es peor que el populismo, porque acá no gana nadie.
Hoy por más que saquen las retenciones el productor tiene que vender a un dolar de 1100 cuando debería estár más del doble, porque quedó muuuuy atrasado respecto a la inflación. Vos que preferirías si fueras productor? que te bajen 6 puntos de retención y vender a un dolar que no te permite ni cubrir los gastos o que te dejen las retenciones pero vendiendo a un dolar de 2500 $ o más, que es lo que debería valer si lo actualizas por inflación?
Estos son malos hasta para hacer populismo, porque rifan las reservas para mantener un dolar barato y los precios no bajan un carajo, seguimos teniendo inflación, entonces no benefician ni al consumidor ni al productor. Todos pierden.
Einlazer84 escribió: ↑ A mi me parece muy tibio jorobar con las retenciones.
Para ser eficiente hay que ir a los extremos, o liberas todo que el Campo venda sin retenciones al precio que se le cante al dolar que se le cante y la economia por oferta y demanda ponga el precio.
O si queres los Dolares del campo, manejar el mercado interno del campo, al Gobierno le sale mas barato Estatizar al Campo, expropiar el campo, pagar USD 5.000M, USD 10.000M lo que valga el campo y listo que el Campo pase a ser del Gobierno y ahi lo usan como quieren.
Quieren desarmar las silobolsas y inundar la plaza con Dolar a $650 para hacer politica que lo hagan total el campo ahi es del estado si lo expropian, quieren feanar todas las vacas incluyendo las crias en 1 solo año para bajar el precio de la carne un 50% y hacer planes populares que van a los barrios populares a entregar carne gratis que lo hagan.
La parte mala es que el Gobierno aprendera que una vez que depredes todos los recursos del Campo, transformara el Campo en un Desierto porque no habran cultivos ni animales porque usaron todo para populismo.
abeja_fenix escribió: ↑ gran error si esto vuelve, deberian mantenerlas hasta fin de año y luego sacarlas definitivamente
https://www.ambito.com/economia/retenci ... s-n6142917
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, escolazo21, excluido, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, Morlaco, notescribo, Peitrick, sebara, Semrush [Bot] y 1809 invitados