Tipo Basico escribió: ↑ O sea .....el ministro no dice que saques los dólares del colchón para el uso diario ?
Uds cambian de discurso con una facilidad increíble !!!
Nadie habla de 3 o 4 mil, un valor de transición estaría bien entre 1400/1500 en la actualidad para lograr que la economía fluya.
Cómo lo están manteniendo bajo?
Sencillo, retirándose del mercado, al no absorber divisas, sobra oferta.
Con esto acumulan dos problemas graves, no juntan dólares, es obvio que para pagar importaciones y deuda necesitas comprar y además el día que necesites comprar si o si los va a tener el mercado y te lo va a vender al precio que quiera.
Lo afirmado respecto a la sobrevaloración del dólar del pasado .....no lo pudieron uds en 800 ajustándolo a la realidad ??? Súmale la inflación acumulada hasta acá, después me decís si está atrasado o no.
O sea para vos está bárbara la ecuación, que sea más barato vivir en Miami que en buenos aires ???
jajaja pasamos de querer saquen el cepo a que intervengan para que no baje jajajja
sobra oferta... pero como? el mercado vende barato en lugar de comprar? no era que te ajusticiaba.
La ecuación se está acomodando todavía o te parecía bien ingresos cuasi Venezolanos?