Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
He hablado de esto, y nadie ( medios, economistas ) se fija :
Pero si lo han hecho en el Provincia ( estoy de acuerdo aunque prefiero contar M2 privado solamente y no M3 que incluye plazos fijos, pero son números parecidos.)
Un reciente informe semanal de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia explica que la cantidad de “pesos que pueden ir al dólar” depende más de los billetes y monedas, cajas de ahorro, cuenta corriente y plazos fijos en manos del sector privado que de la Base Monetaria Amplia.
Detalla que, en el último año, estos componentes monetarios crecieron 90% en términos nominales y 60% expresados en dólar contado con liquidación. ( a mi me da mas del 70% en ccl, pero no cambia la cosa ).
Es por lo resaltado en negrita que los precios suben ( inflación creciente ) , y dólar también (aunque este el FMI)
Sepan que lo del FMI no servirá y no está -en verdad - para ser vendido a 1400, está para pagarles a ellos , A los Bopreales, al Banco mundial, si alcanza a los bonitas de julio, pero no para fusilarlos antes.
Digo, si el gobierno se fumo un blanqueo de 20 mil millones de dólares , y a pesar de eso M2 privado está al 96% interanual, y lo hizo en menos de 6 meses con un tipo de cambio real más elevado, que esperan que pase ahora con este M2 y su reproducción, con dólar real mas bajo y menos dólares.
Pero si lo han hecho en el Provincia ( estoy de acuerdo aunque prefiero contar M2 privado solamente y no M3 que incluye plazos fijos, pero son números parecidos.)
Un reciente informe semanal de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia explica que la cantidad de “pesos que pueden ir al dólar” depende más de los billetes y monedas, cajas de ahorro, cuenta corriente y plazos fijos en manos del sector privado que de la Base Monetaria Amplia.
Detalla que, en el último año, estos componentes monetarios crecieron 90% en términos nominales y 60% expresados en dólar contado con liquidación. ( a mi me da mas del 70% en ccl, pero no cambia la cosa ).
Es por lo resaltado en negrita que los precios suben ( inflación creciente ) , y dólar también (aunque este el FMI)
Sepan que lo del FMI no servirá y no está -en verdad - para ser vendido a 1400, está para pagarles a ellos , A los Bopreales, al Banco mundial, si alcanza a los bonitas de julio, pero no para fusilarlos antes.
Digo, si el gobierno se fumo un blanqueo de 20 mil millones de dólares , y a pesar de eso M2 privado está al 96% interanual, y lo hizo en menos de 6 meses con un tipo de cambio real más elevado, que esperan que pase ahora con este M2 y su reproducción, con dólar real mas bajo y menos dólares.
-
- Mensajes: 13134
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Saluden al cripto no.lo volverán a ver arriba de 1200 por mucho tiempo..
Quizás nunca!

Quizás nunca!



-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ si yo tengo dólares y compro esos 10 productos y y vendo a 2 pesos cada producto, y me aseguro que no entre nada de afuera y me chupa un egg los pesos que haya.
si tenes el monopolio del producto y es de alta necesidad...
elasticidad demanda precio no la conoces no? 1ra bolilla introduccion a la economia en cualquier carrera de cs economicas. sea contador, economista, lic en adm o recursos hh
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Me llama la atención los comentarios de todos , gente, economistas, medios.
En ningún caso atienden la cuenta servicios y he leído estupideces tales como que la fuga turística terminó con enero.
No le ponen un numero a este deme dos que es doble ( se van y compran libremente en los bancos, y no vienen porque los extranjeros no van a vender para pagar precios demenciales )
Ese número es escalofriante, te puede llevar 2000 musd por mes , un 30% de las exportaciones.
Tampoco la propensión al ahorro en moneda extranjera ( dólar, euro, libra o la que quieras ) con el combustible generosamente provisto por el gobierno vía M2 más deuda que vende.
Ese número se compone de un stock de 50 mil Musd y un devengado de 4 mil Musd mensuales ( digo desde pesos)
Para esto no hay exportacion que valga.
Y los bancos ?
Han tenido que subir tasas , y trasladarlas a empresas y gobierno alimenta la fragilidad del sistema financiero en pesos y la insolvencia del tesoro, aumentando al déficit fiscal al cual llaman “superávit fiscal imaginario “.
subira el dolar llegado el caso, tiene banda amplia, 40% que ademas crece 1% mensual
si sube, menos incentivo a gastar afuera, y mas incentivo a exportar
te da terror no tener un cepazo
el dxy hace 3 meses estaba 108 hoy 99... no se fijate.
-
- Mensajes: 13134
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Me llama la atención los comentarios de todos , gente, economistas, medios.
En ningún caso atienden la cuenta servicios y he leído estupideces tales como que la fuga turística terminó con enero.
No le ponen un numero a este deme dos que es doble ( se van y compran libremente en los bancos, y no vienen porque los extranjeros no van a vender para pagar precios demenciales )
Ese número es escalofriante, te puede llevar 2000 musd por mes , un 30% de las exportaciones.
Tampoco la propensión al ahorro en moneda extranjera ( dólar, euro, libra o la que quieras ) con el combustible generosamente provisto por el gobierno vía M2 más deuda que vende.
Ese número se compone de un stock de 50 mil Musd y un devengado de 4 mil Musd mensuales ( digo desde pesos)
Para esto no hay exportacion que valga.
Y los bancos ?
Han tenido que subir tasas , y trasladarlas a empresas y gobierno alimenta la fragilidad del sistema financiero en pesos y la insolvencia del tesoro, aumentando al déficit fiscal al cual llaman “superávit fiscal imaginario “.
Que martingala te mandas quedan 12 días hábiles estimado.. a celebrar..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ creo que se va a sentir mas esto a mediados de primavera... por ahora es un veranito en invierno.
Me llama la atención los comentarios de todos , gente, economistas, medios.
En ningún caso atienden la cuenta servicios y he leído estupideces tales como que la fuga turística terminó con enero.
No le ponen un numero a este deme dos que es doble ( se van y compran libremente en los bancos, y no vienen porque los extranjeros no van a vender para pagar precios demenciales )
Ese número es escalofriante, te puede llevar 2000 musd por mes , un 30% de las exportaciones.
Tampoco la propensión al ahorro en moneda extranjera ( dólar, euro, libra o la que quieras ) con el combustible generosamente provisto por el gobierno vía M2 más deuda que vende.
Ese número se compone de un stock de 50 mil Musd y un devengado de 4 mil Musd mensuales ( digo desde pesos)
Para esto no hay exportacion que valga.
Y los bancos ?
Han tenido que subir tasas , y trasladarlas a empresas y gobierno alimenta la fragilidad del sistema financiero en pesos y la insolvencia del tesoro, aumentando al déficit fiscal al cual llaman “superávit fiscal imaginario “.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ tenes razon
ahi vi
"...Lavalle lideró un ejército para combatir a Rosas, intentando romper la dominación rosista.
Lavalle fue derrotado en la batalla de Quebracho Herrado y, posteriormente, en la batalla de Famaillá...".
murio en 1841
debio ser fusilado mucho antes, pero siempre hubo piedad con los cipayos
ahi hay que revisar las ordenes de la masoneria, tal vez los salvaba y presionaban para que no los maten y dejen irse del pais
urquiza vencio en pavon y se retira de la batalla, dejando el triunfo a mitre. dicen que la orden venia de la masoneria.
nunca entendi el fenomeno mason, pero dominaron la derrota del virreinato
san martin y bolivar eran masones
Ok, procura estudiarlo, porque el el manda en este mundo desde mucho muchísimo tiempo.
La argentina está plagada de masones.
-
- Mensajes: 5662
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina Kirchner que permitiría recuperar USD 1125 millones
Se trata del magistrado Alfredo Silverio Gusmán, quien fue denunciado por presunto encubrimiento a la expresidenta en un caso paralelo a Vialidad.
https://www.nexofin.com/notas/1208230-d ... llones-n-/
Se trata del magistrado Alfredo Silverio Gusmán, quien fue denunciado por presunto encubrimiento a la expresidenta en un caso paralelo a Vialidad.
https://www.nexofin.com/notas/1208230-d ... llones-n-/
-
- Mensajes: 62
- Registrado: Mié Oct 18, 2023 4:39 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ en que guarda una empresa su liquido?
en dolares.
tambien en stock de mercaderias.
pero no lo guarda en pesos
esos dolares vende al pagar impuestos o sueldos
eso fue siempre
incluso si le preguntas a cualquier mandril, en que guardaria, te dira en dolares.
bueno hoy la ecuacion cambio
si te refugias en dolares perdes, entonces que se provoca, una catarata de ventas por miedo a perder mas.
ya se que en un año puede volar y el biri biri
pero yo hablo del hoy, de la semana que viene
nadie quiere tener un verde que puede caer a 970, o 1000.
y ojo, si llega a 1000 el central esta obligado a comprar y a nutrirse de verdes baratitos.
"....pero yo hablo del hoy, de la semana que viene
nadie quiere tener un verde que puede caer a 970, o 1000.
y ojo, si llega a 1000 el central esta obligado a comprar y a nutrirse de verdes baratitos."
Cuando llegue a este buscado nivel ES MUS POSIBLE QUE EL GOBIERNO SAQUE TRES CEROS A LA MONEDA, COMO EN LOS 90, cuando SE SACÓ 4 CEROS, Y PONGA LA CONVERSIÓN DEL 1 A 1......




ES LO QUE OBSERVO.....RESPECTO A LO QUE PIENSO.....LA CAJA DE CONVERSIÓN. BIEN UTILIZADA, ES UNA NOBLE HERRAMIENTA PRACTICADA POR LA ANTIGUA GRECIA, EL IMPERIO ROMANO, LA REINA ISABEL DE ESPAÑA, LA ISABEL DE INGLATERRA ISABELINA , NAPOLEÓN PARA SOLUCIONAR EL DESASTRE FINANCIERO DE LA REVLUCIÓN FRANCESA, LA N.E.P. DE LA REVOLUCIÓN RUSA, LA DEL GRAL ROCA EN EL COMIENZO DE SU ADMINISTRACIÓN DE 1999.......... entre otras.- LA CUESTIÓN ES REALIZARLA BIEN.....ESA ES LA CUESTIÓN.........
A los "Mandriles" liberales , a los "mandrile Kukas" y "Mandriles" en general les sugiero que estudien los momentos antedichos y la dinámica de la hiperinflación alemana de 1922 y el plan económico realizado ´por Alemania luego de la Segunda Guerra Mundial. Es posible que el Gobierno Nacional se nutra de esas experiencia para su gestión. El marco Alemán se cotizaba en aquél entonce 4 por un dolar y termino 1,50 a 1 con la constitución del Euro,,,,, a tener e cuenta en esta sección de "Dolar billete, Mep... "..."Veremos"......
-
- Mensajes: 21859
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ q
Si, si te fijas todo el año 2024 , las exportaciones mensuales fueron parejas -con o sin cosecha -
Y este año será parecido , a menos que cambien radicalmente los precios.
Un rubro importante es petróleo y ya en marzo se notó la baja de precios y además había más actividad.
De ese modo la exportaciones del rubro combustibles y energia hajaron 13,5% , y las importaciónes subieron 71%, un desastre que de ninguna manera será compensado por el agro , con cosecha de soja que se proyecta 1,6% mayor a 2024, nada , y precios 15% más bajos.
No , el panorama exportador es desastroso, en cambio las importaciónes suben como pe** de buzo ( Milei dixit ).
creo que se va a sentir mas esto a mediados de primavera... por ahora es un veranito en invierno.
-
- Mensajes: 21859
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ ahi hay economistas justificando que los precios no debieran subir por que no hay emision monetaria.
"si hay 10 pesos de base y 10 productos a 1 peso c/u deberian quedar en eso" decian x youtube los de clave bursatil.
mi duda es que la base no es fisica, porque cada uno convalida precios con su tarjeta de credito, es cierto que a la larga debe pagarla con base monetaria, pero es a mediano plazo. a corto plazo la gente convalida la inflacion y paga lo que sea
ni hablar de las promociones que dan o las cuotas en las que uno paga
otro ejemplo la ropa
un jeen en macowens marca pirulo esta 70 dolares, y la gente lo compra en cuotas
en eeuu con esa plata te llevas 2 levis
si yo tengo dólares y compro esos 10 productos y y vendo a 2 pesos cada producto, y me aseguro que no entre nada de afuera y me chupa un egg los pesos que haya.
-
- Mensajes: 21672
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ahi hay economistas justificando que los precios no debieran subir por que no hay emision monetaria.
"si hay 10 pesos de base y 10 productos a 1 peso c/u deberian quedar en eso" decian x youtube los de clave bursatil.
mi duda es que la base no es fisica, porque cada uno convalida precios con su tarjeta de credito, es cierto que a la larga debe pagarla con base monetaria, pero es a mediano plazo. a corto plazo la gente convalida la inflacion y paga lo que sea
ni hablar de las promociones que dan o las cuotas en las que uno paga
otro ejemplo la ropa
un jeen en macowens marca pirulo esta 70 dolares, y la gente lo compra en cuotas
en eeuu con esa plata te llevas 2 levis
"si hay 10 pesos de base y 10 productos a 1 peso c/u deberian quedar en eso" decian x youtube los de clave bursatil.
mi duda es que la base no es fisica, porque cada uno convalida precios con su tarjeta de credito, es cierto que a la larga debe pagarla con base monetaria, pero es a mediano plazo. a corto plazo la gente convalida la inflacion y paga lo que sea
ni hablar de las promociones que dan o las cuotas en las que uno paga
otro ejemplo la ropa
un jeen en macowens marca pirulo esta 70 dolares, y la gente lo compra en cuotas
en eeuu con esa plata te llevas 2 levis
-
- Mensajes: 21672
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tenes razon
ahi vi
"...Lavalle lideró un ejército para combatir a Rosas, intentando romper la dominación rosista.
Lavalle fue derrotado en la batalla de Quebracho Herrado y, posteriormente, en la batalla de Famaillá...".
murio en 1841
debio ser fusilado mucho antes, pero siempre hubo piedad con los cipayos
ahi hay que revisar las ordenes de la masoneria, tal vez los salvaba y presionaban para que no los maten y dejen irse del pais
urquiza vencio en pavon y se retira de la batalla, dejando el triunfo a mitre. dicen que la orden venia de la masoneria.
nunca entendi el fenomeno mason, pero dominaron la derrota del virreinato
san martin y bolivar eran masones
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ nunca el campo nacional vengo a sus heroes.
DORREGO fue fusilado por lavalle, y esa lacra se la dejo escapar a uruguay, y luego formo parte del ejercito de urquiza en caseros.
a rivadavia tampoco se lo fusilo a pesar de ser el que ordeno matar a FACUNDO QUIROGA
y a los que bombardearon en el 55 se los sumario, cuando habia que degollarlos y arrastrar su cabeza x av de mayo
lo mismo al golpista de 1952 no recuerdo el apellido.
tambien habia que declararle la guerra a uruguay, complice de los bombardeos x darle aterrizaje y asilo a los asesinos.
esto se definia a punta de fusil en 1955.
el general se hizo KK
Lo de Lavalle está mal, murió antes de Caseros.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
q
Si, si te fijas todo el año 2024 , las exportaciones mensuales fueron parejas -con o sin cosecha -
Y este año será parecido , a menos que cambien radicalmente los precios.
Un rubro importante es petróleo y ya en marzo se notó la baja de precios y además había más actividad.
De ese modo la exportaciones del rubro combustibles y energia hajaron 13,5% , y las importaciónes subieron 71%, un desastre que de ninguna manera será compensado por el agro , con cosecha de soja que se proyecta 1,6% mayor a 2024, nada , y precios 15% más bajos.
No , el panorama exportador es desastroso, en cambio las importaciónes suben como pe** de buzo ( Milei dixit ).
lehmanbrothers escribió: ↑ suponiendo un pool, tenes diferentes necesidades,organizador del pool, dueño de tierras, inversor, productor con maquinaria, empresa proveedora de insumos, acopiador, cerealera, contratista rural, transportista, asesor técnico, administrador contable, corredor de granos. Todos participan, y tienen diferentes necesidades.
Por historial hay una mayoría que liquida porque necesita la guita ya, y otro pueden esperar. Pueden tomar deuda y tradear, como cualquiera, hace su apuesta, pero puede salir perdiendo.
Adivinar esto es bastante complejo, pero si mas o menos está dadas las mismas condiciones pasa lo mismo año a año.
Si, si te fijas todo el año 2024 , las exportaciones mensuales fueron parejas -con o sin cosecha -
Y este año será parecido , a menos que cambien radicalmente los precios.
Un rubro importante es petróleo y ya en marzo se notó la baja de precios y además había más actividad.
De ese modo la exportaciones del rubro combustibles y energia hajaron 13,5% , y las importaciónes subieron 71%, un desastre que de ninguna manera será compensado por el agro , con cosecha de soja que se proyecta 1,6% mayor a 2024, nada , y precios 15% más bajos.
No , el panorama exportador es desastroso, en cambio las importaciónes suben como pe** de buzo ( Milei dixit ).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, DuckDuckGo [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mr_osiris, Mustayan, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico y 2580 invitados