Carlos Alfredo Rodriguez, un chicago boy. Admirado por Milei hasta que empezó a señalar el camino por el que van JGM LC Y FS
https://x.com/carod2015/status/1913335284143735009
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
wal772 escribió: ↑ FS nació en RUFINO, SF, en el corazón de la pampa húmeda. La mayoría de la maquinaria agrícola del país se fabrica en nuestra provincia
Armstrong: Destaca por la presencia de Crucianelli y otras empresas.
Las Parejas: Es conocida por la fábrica de Ombú.
San Vicente: Es sede de la empresa AgroAr.
Granadero Baigorria: Allí se encuentra la fábrica de John Deere.
Las Rosas: Ha visto la ampliación de una planta de maquinaria agrícola.
Avellaneda: Tiene la planta de Fontana Maquinas Agricolas.
Al igual que su mentor Cavallo, natrual de San Francisco CBA siempre estuvieron en el CABALLO DE TROYA que muchos adoran
alzamer escribió: ↑ Esto fue al mes pasado en exportaciones para el 16/03 aproximadamente :
Las exportaciones subieron en marzo un 99% pero fueron chicas ( espero que hayan aprovechado USA hasta el 12/03) , y enero marzo fueron 203 millones de dólares , un 10% más que el año pasado , lo que indica menos volumen que el año pasado ya que los precios fueron bastante mas altos en el trimestre hasta marzo.
Alrededor de 2640 usd versus 2300 el año pasado.
Las importaciones de alumina fueron 30 millones de dólares , y el precio promedio de marzo fue unos 430 usd ( ahora 329 usd!)
Ahora el precio spot del aluminio es 2375, de modo que el margen es 2375-598=1.777 usd por tonelada.
Para el mes de marzo era 2640-860=1.780 USD, el mismo que ahora.
Claro que el dólar contra precios domésticos está muy bajo.
El comercio exterior global dio exportaciones por 6300 musd ( -2,5%) , importaciones 6000 musd (+39%) , saldo 300 , versus 2160 el año pasado…y siguen jodiendo con deuda del FMI , BIR y repos…para llegar a las elecciones y que les vaya como en Santa Fe…
Queda por saber cuanto han vendido doméstico en enero-marzo, que debe haber sido más que el año pasado, pero es un trimestre estacionalmente bajo, más las demás consideraciones que he tenido que repetir varias veces.
Anticipo que el resultado contable del trimestre va a ser mucho peor ya que el año pasado fue el 50% de las ventas gracias al resultado por exposición a la inflación. El contable de los 9 meses , creo que será más parecido a los 9 meses del año pasado.
Las ventas en toneladas fueron 81.000 de las que 66.000 fueron exportaciones.
Es lógico esperar un poquito menos de exportaciones y superiores ventas al mercado interno ( el año pasado fueron bajísimas por la recesión )
La producción , alrededor de 110 mil toneladas, de lo que se deduce un aumento temporal de inventarios terminados.
El dólar se está destruyendo en el mundo , de modo que habrá efectos…positivos en algún plazo.
Napoleón escribió: ↑ CHE PAPANATA, no te das cuenta que tus burlas exceden a quienes tenemos el privilegio de contar con patrimonio destinado al ahorro nacional. En serio no te das cuenta que la industria nacional proporciona empleo formal? No te das cuenta que si el país no exporta el escenario es de suspensiones y de desocupación? Que las empresas más débiles irán a Concurso, que el efecto dominó te pegará hasta a vos que estás en el Olimpo?
No te has enterado de la hiperinflación en dólares? Hay que hacerte un dibujito o mandarte un telegrama?
A vos y a todos los estúpidos que se creen exitosos porque ganaron dos pesos o se creen millonarios texanos porque tienen 10 mil acciones de YPF les cuento que un país se está viniendo a pique por un par de locos que nunca laburaron.
Con los KKs estuvimos a fracciones de segundos de tener convulsión social intensa ahora nuevamente retomamos el camino de confrontación a niveles más que preocupantes.
Enterate de que si Aluar tiene problemas por costos internos impagables, impuestos exorbitantes y retenciones irracionales el tsunami llamará también a tu puerta PAPANATA.
hernan1974 escribió: ↑ en 400 puede hacer un rebote a 500 y ahi salgo.. veremos
rapolita escribió: ↑ 400 pesos, con un dólar a 1000 pesos??? ... podría ser una oportunidad... Pero no me gustan cómo vienen los balances. Para que nadie se enoje, esta calificación de los balances es mí apreciación personal.
Mientras siga el cepo a los importadores y el BCRA no compre dólares creo que es bastante probable que el precio del dólar se acerque a la banda inferior. Y también creo que es una manera más de hacer política y campaña para las elecciones.
alzamer escribió: ↑ Si, han cambiado los cuadros y me costo encontrarlo ( exportaron menos que en febrero 24) y al volver a verlo encuentro solo el bimestre que de 169 musd, igual que el mismo bimestre del año pasado.
Ese es el cuadro 29.
El del mes es otro anterior pero no lo ubico ahora.
Significa que exportaron menos toneladas , ya que el precio fue bastante más elevado contando spot y premios sin arancel hasta fin de febrero.
Vi también que redujeron fuerte la importación de alumina calcinada en febrero , lo cual es muy bueno ya que ha seguido cayendo fuerte en marzo. Vi el bimestre , puede que en el mes haya sido cero.
El precio promedio de la alumina en febrero fue 530 ( venía de más de 700 a comienzo de año ) .
El precio actual es 421 , o sea 210 dólares menos de costo .
Volviendo al aluminio, esperemos que hayan aprovechado bien USA hasta el 12 de marzo.
Mientras el spot está muy bien ( 2670 ) con una alumina bien baja ( 421).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], edupp, el_Luqui, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nikad, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, wal772 y 4056 invitados