
BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
compre tambien dgcu2 la studie solo 5%
desde el el cambio de tendencia al alza el merval esta super buena mas barata me sale comprarla asi suelta a este valor actual que comprar a ECOG dentro la tiene a dgcu mas cara.

-
- Mensajes: 320
- Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
Cuanto paga de dividendos hipotecario? O no confirmo cuanto aun?
Re: BHIP Banco Hipotecario
Aun peor como se la estan perdiendo a INVJ por joder con otras que suben un 25%.
invj dia 10 $330 ahora cotiza $335
me estan jodiendooooooo

invj dia 10 $330 ahora cotiza $335



Re: BHIP Banco Hipotecario
Se estan dando cuenta lo que les explico que bhip es la que menos subio deberia tener minimo un valor de $530 con ggal yendo a una suba del 18% en este mismo momento y supv sube un 25%
Es impresionante la diferencia de suba de la cotizacion entre ggal bma y supv contra BHIP
y invj siguen bolu.....
esta en casi el piso de los dias 10 y 11 de marzo ni subio aun
Oeste la otra accion que ya explique que es impresionante ni subio casi $800 dia 10 y ahora solo $840 la nada misma.
Es impresionante la diferencia de suba de la cotizacion entre ggal bma y supv contra BHIP

y invj siguen bolu.....


Oeste la otra accion que ya explique que es impresionante ni subio casi $800 dia 10 y ahora solo $840 la nada misma.
Re: BHIP Banco Hipotecario
Ahora si merval sobre la sl21 y la ema 30 y bhip es el banco que menos subio su cotizacion y dividendos luego de la asamblea en una semana 

Re: BHIP Banco Hipotecario
Estan dando oculto aca?? o me parecio nomas???
Re: BHIP Banco Hipotecario
COLOCO esto para ayudar a los inversores despues de estudiarlas durante estos dias de descanso;
Todos sabemos que los dias 10 y 11 de MARZO FUERON LOS DIAS donde todo cambio aqui en argentina y tambien en EE.UU con los indices
desde ese dia en argentina muchas acciones subieron mucho % otras no.
Las tienen TOTALMENTE olvidadas no se dieron cuenta aun de esto que les comento.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS 3 ACCIONES QUE MENOS SUBIERON DESDE QUE COMENZO ESTA SUBA DE AMBOS INDICES EL SP500 Y EL MERVAL EN PESOS-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVJ SOLO SUBIO 5% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
OEST SOLO SUBIO 3% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
BHIP SOLO SUBIO 5% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
(PARA QUE TENGAN UNA IDEA -GGAL-MACRO-SUBIERON ENTRE 12% Y 15% Y SUPERVIELLE 22%)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos sabemos que los dias 10 y 11 de MARZO FUERON LOS DIAS donde todo cambio aqui en argentina y tambien en EE.UU con los indices

Las tienen TOTALMENTE olvidadas no se dieron cuenta aun de esto que les comento.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS 3 ACCIONES QUE MENOS SUBIERON DESDE QUE COMENZO ESTA SUBA DE AMBOS INDICES EL SP500 Y EL MERVAL EN PESOS-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVJ SOLO SUBIO 5% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
OEST SOLO SUBIO 3% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
BHIP SOLO SUBIO 5% DESDE LOS DIAS 10 Y 11 DE MARZO DESDE DONDE COMENZO LA SUBA EN EL SP500 EL MERVAL EN PESOS
(PARA QUE TENGAN UNA IDEA -GGAL-MACRO-SUBIERON ENTRE 12% Y 15% Y SUPERVIELLE 22%)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: BHIP Banco Hipotecario
arrancando boom de crédito hipotecario
lógico es q el búho salga a buscar financiamiento al mercado siendo q coloca casi la mitad de los hipotecarios UVA del país
lógico es q el búho salga a buscar financiamiento al mercado siendo q coloca casi la mitad de los hipotecarios UVA del país
Re: BHIP Banco Hipotecario
Esperen estos numeros mientras tanto caucionen y listo sera muy poco % pero no se pierde dinero .
Re: BHIP Banco Hipotecario
Bpat en 2000 es un robo ya deberia estar en 1900 y 1800 o 1700 yendo el sp500 a los 5200 el merval seria algo asi como los $1900000
Re: BHIP Banco Hipotecario
Fijate supv ggal bma adr esta sucediendo lo que les digo.

No se dejen empomar...aun falta mucha

Re: BHIP Banco Hipotecario
Por desgracia creo que tenes razón.
Re: BHIP Banco Hipotecario
sp500
y merval sube algo
Es un claro ejemplo de empmar gente en un canal bajista
Aun le faltan los 5500---5400--5300--5200 al sp500
y eso para el merval son los $1900000
Aun falta ver las acciones otros 10% al 15% ABAJO argentinas cualquier suba es para empomar gente


Es un claro ejemplo de empmar gente en un canal bajista
Aun le faltan los 5500---5400--5300--5200 al sp500


Aun falta ver las acciones otros 10% al 15% ABAJO argentinas cualquier suba es para empomar gente
Re: BHIP Banco Hipotecario
El ejercicio 2024 (N.º 27) cierra con un saldo positivo de $ 80486 millones, siendo -34,7% menor que el cierre del 2023, donde la alícuota de ganancias fue 50,7%, en el 2023 fue de 13,9%. El 4T 2024 en particular, da $ 30359 millones, -61,2% inferior al 4T 2023.
Puntos salientes: por relanzamiento de los créditos hipotecarios UVA, se han desembolsado en el segundo semestre: $ 53140 millones en 663 operaciones. Se continuó con el proceso de transformación digital con foco en lograr una experiencia de cliente innovadora, omnicanal, etc.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da positivo de $ 42374 millones, en 2023 fue un negativo de $ -106,4 billones. En ingresos por intereses: Pases activos (65,9%) bajan -35,1%. Ajustes CER, CVS, UVA, UVI (19,5%) suben 116,6%. Tarjetas de Crédito (4,8%) bajan -30,2%. En egresos por intereses: cuentas corrientes (56,8%) baja -38,4% y plazos fijos (39,9%) bajando -30%. El margen bruto por intermediación de comisiones da positivo $ 46231 millones, bajando -23,1%, por menores ingresos en consumo.
Los resultados por instrumentos financieros suman $ 654,1 billones, un -18,7% menor que 2023, por resultado en títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de moneda extranjera da un déficit de $ -15144 millones, reduciendo el déficit un 64,4%. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -74678 millones, en 2023 el déficit fue $ -36111 millones, por primas de aseguradoras, por medición de activos no corrientes, entre otras diferencias. El RECPAM es negativo $ -244,3 billones con brecha positiva de $ 34545 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $ 15523 millones, un 38,8% mayor que 2023. Los préstamos en situación irregular forman parte del 2,6% del total, en 2023 eran de 3,1%. Desde el sector comercial la ratio de situación irregular desciende desde 3,5% a 3,1%, en consumo va de 2,9% hacia 2,2%. La ratio de cobertura es 100,6%, en 2023 era de 119,6%, por aumento de cartera.
Los Gastos Administración dan $ 64226 millones, -10,9% menor al 2023, por baja en honorarios y retribuciones por servicios. Beneficios del personal dan $ 174,4 billones subiendo 8,2%, por aumento en indemnizaciones en 32,3%. La ratio de eficiencia es 36,4%, en 2023 dio 37%.
Los préstamos imputan $ 660,5 billones, creciendo 17,3% anual. Los préstamos por tarjetas de crédito (28,9%) suben 75,8%. Préstamos hipotecarios (20%) suben 66%, por las facilidades mencionadas. Otros préstamos (31,3%) crecen 198,1%, impulsados por los de índole comercial. Los depósitos son 95,5% del fondeo y arrojan $ 1759 billones, bajando -28,5% anual. La relación Préstamos/Depósitos es del 39,1%, en 2023 esta relación fue del 12,6%.
El ROE anualizado 17,1% y el ROA 2,6%, en 2023 fueron de 31,1% y 4,1% respectivamente. La ratio NSFR: financiación disponible sobre requerida es 196%, en 2023 fue de 222%. La ratio LCR (cobertura de liquidez) va de 141% a 119%. La ratio de capital bajó de 38,4% a 24,8%.
Se emitió una nueva ON, clase 9, con un año de duración y con pago de intereses trimestrales con interés TAMAR+2,75%. El 31/03 se celebrará asamblea donde, entre otros temas, se propondrá la distribución de $ 62000 millones ($ 41,91 por acción), en dividendos.
Los activos líquidos son 97,7%, en 2023 eran 108,7%. La solvencia va de 0,17 a 0,21.
El VL es 324,8. La Cotización es de 475. La capitalización es de 702,7 billones.
La ganancia por acción es de 54,47. El Per promediado es 8,7 años.
Puntos salientes: por relanzamiento de los créditos hipotecarios UVA, se han desembolsado en el segundo semestre: $ 53140 millones en 663 operaciones. Se continuó con el proceso de transformación digital con foco en lograr una experiencia de cliente innovadora, omnicanal, etc.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da positivo de $ 42374 millones, en 2023 fue un negativo de $ -106,4 billones. En ingresos por intereses: Pases activos (65,9%) bajan -35,1%. Ajustes CER, CVS, UVA, UVI (19,5%) suben 116,6%. Tarjetas de Crédito (4,8%) bajan -30,2%. En egresos por intereses: cuentas corrientes (56,8%) baja -38,4% y plazos fijos (39,9%) bajando -30%. El margen bruto por intermediación de comisiones da positivo $ 46231 millones, bajando -23,1%, por menores ingresos en consumo.
Los resultados por instrumentos financieros suman $ 654,1 billones, un -18,7% menor que 2023, por resultado en títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de moneda extranjera da un déficit de $ -15144 millones, reduciendo el déficit un 64,4%. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -74678 millones, en 2023 el déficit fue $ -36111 millones, por primas de aseguradoras, por medición de activos no corrientes, entre otras diferencias. El RECPAM es negativo $ -244,3 billones con brecha positiva de $ 34545 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $ 15523 millones, un 38,8% mayor que 2023. Los préstamos en situación irregular forman parte del 2,6% del total, en 2023 eran de 3,1%. Desde el sector comercial la ratio de situación irregular desciende desde 3,5% a 3,1%, en consumo va de 2,9% hacia 2,2%. La ratio de cobertura es 100,6%, en 2023 era de 119,6%, por aumento de cartera.
Los Gastos Administración dan $ 64226 millones, -10,9% menor al 2023, por baja en honorarios y retribuciones por servicios. Beneficios del personal dan $ 174,4 billones subiendo 8,2%, por aumento en indemnizaciones en 32,3%. La ratio de eficiencia es 36,4%, en 2023 dio 37%.
Los préstamos imputan $ 660,5 billones, creciendo 17,3% anual. Los préstamos por tarjetas de crédito (28,9%) suben 75,8%. Préstamos hipotecarios (20%) suben 66%, por las facilidades mencionadas. Otros préstamos (31,3%) crecen 198,1%, impulsados por los de índole comercial. Los depósitos son 95,5% del fondeo y arrojan $ 1759 billones, bajando -28,5% anual. La relación Préstamos/Depósitos es del 39,1%, en 2023 esta relación fue del 12,6%.
El ROE anualizado 17,1% y el ROA 2,6%, en 2023 fueron de 31,1% y 4,1% respectivamente. La ratio NSFR: financiación disponible sobre requerida es 196%, en 2023 fue de 222%. La ratio LCR (cobertura de liquidez) va de 141% a 119%. La ratio de capital bajó de 38,4% a 24,8%.
Se emitió una nueva ON, clase 9, con un año de duración y con pago de intereses trimestrales con interés TAMAR+2,75%. El 31/03 se celebrará asamblea donde, entre otros temas, se propondrá la distribución de $ 62000 millones ($ 41,91 por acción), en dividendos.
Los activos líquidos son 97,7%, en 2023 eran 108,7%. La solvencia va de 0,17 a 0,21.
El VL es 324,8. La Cotización es de 475. La capitalización es de 702,7 billones.
La ganancia por acción es de 54,47. El Per promediado es 8,7 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, candado8, Carlos603, Chumbi, davinci, El Calificador, el indio, elcipayo16, excluido, Funebrero, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, heide, iceman, inge, Inversor Pincharrata, Itzae77, jose enrique, juanse, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luis, MAGNANIMO, magnus, Matraca, mez, mr_osiris, nosoysuperman, notescribo, osvaldo, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Poo, Rajmaninof, Recalculando, Richardkrhue, riv86, rolo de devoto, sabrina, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Vinci, Z37A y 798 invitados