BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
casi mil palos operados y faltan 45' pero siguen dando y dando qué barbaridad
está bien q se viene la emisión accionaria y tal, pero regalar tan así pelpas??
está bien q se viene la emisión accionaria y tal, pero regalar tan así pelpas??
-
- Mensajes: 7969
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: BHIP Banco Hipotecario
Acá debe haber un ñato que en lugar de rajar en máximos raja en mínimos
Aprovechen
Aprovechen
Re: BHIP Banco Hipotecario
Ya opero casi 400 palos en una hora. Hoy termina con volumen record si sigue asi
Re: BHIP Banco Hipotecario
Terrible como ponen y ponen papeles a la venta, con el mercado volando hoy
Re: BHIP Banco Hipotecario
tremendo como la bajan y bajan.... Ahora bien to me pregunto, con los malos balances de todas las empresas en general, como es que se aprueban semenjantes dividendos (entiendo que muchas vienen acumulando de hace años)
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 21345 millones,
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones??????????????
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 21345 millones, siendo un -47% menor al acarreado en 2024, principalmente por los resultados de intermediación por intereses. El 2T 2025 en particular, da $ 32804 millones, siendo un 101,6% superior al 2T 2024.
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones, donde se pagarán en 10 cuotas consecutivas. Hasta agosto se pagaron tres: la primera equivale a $ 4,68 por acción, la segunda es $ 4,75 por acción y la tercera $ 4,84 por acción.
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 21345 millones,
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones??????????????
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 21345 millones, siendo un -47% menor al acarreado en 2024, principalmente por los resultados de intermediación por intereses. El 2T 2025 en particular, da $ 32804 millones, siendo un 101,6% superior al 2T 2024.
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones, donde se pagarán en 10 cuotas consecutivas. Hasta agosto se pagaron tres: la primera equivale a $ 4,68 por acción, la segunda es $ 4,75 por acción y la tercera $ 4,84 por acción.
Re: BHIP Banco Hipotecario
bue a cambiar de película
PESADILLA 3
coming song la 4
PESADILLA 3
coming song la 4
Re: BHIP Banco Hipotecario
titanic 2
BHIP
BHIP
Re: BHIP Banco Hipotecario
y ahora
?
y candela y la moto ?
y BHIP .?

y candela y la moto ?
y BHIP .?
Re: BHIP Banco Hipotecario
a es lo q me dijo la IA JAJA
la Bronca es q justo el mes pasado entre a ese banco y bajo a los 10 días compra promedio 428
la cague a comprar mucho de golpe pensé q tendia a subir y no abrí más el paragua ya q solía hacerlo pero este mes q paso fue grande el salto al vacío
igual en ARGY todas las q compre hace 8 años subieron 600% y más y este año empecé a comprar algo de bancos Q LOS ODIO pq vivían pidiendo q demuestre ganancias cuando eran por solo dejarla fluir.... y bla bla
igual es NORMAL acá de la nada pusieron plazos fijosna 50/60 %
asi q justo el HIPOTECARIO Q presta mucho MATO A TODOS los q creían q sin inflacion sacaban
pero si paga eso imagino lo q le habrán aumentado las CUOTAS
post elecciones seguro se arregla
hay q dejar fluir otra no queda
gracias por todo
abrazos vos aprovecha esos 5% jaja
la Bronca es q justo el mes pasado entre a ese banco y bajo a los 10 días compra promedio 428
la cague a comprar mucho de golpe pensé q tendia a subir y no abrí más el paragua ya q solía hacerlo pero este mes q paso fue grande el salto al vacío
igual en ARGY todas las q compre hace 8 años subieron 600% y más y este año empecé a comprar algo de bancos Q LOS ODIO pq vivían pidiendo q demuestre ganancias cuando eran por solo dejarla fluir.... y bla bla
igual es NORMAL acá de la nada pusieron plazos fijosna 50/60 %
asi q justo el HIPOTECARIO Q presta mucho MATO A TODOS los q creían q sin inflacion sacaban
pero si paga eso imagino lo q le habrán aumentado las CUOTAS
post elecciones seguro se arregla
hay q dejar fluir otra no queda
gracias por todo
abrazos vos aprovecha esos 5% jaja
Re: BHIP Banco Hipotecario
resumen corto ESTOY EN EL HORNOOOO 

Re: BHIP Banco Hipotecario
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 21345 millones, siendo un -47% menor al acarreado en 2024, principalmente por los resultados de intermediación por intereses. El 2T 2025 en particular, da $ 32804 millones, siendo un 101,6% superior al 2T 2024.
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones, donde se pagarán en 10 cuotas consecutivas. Hasta agosto se pagaron tres: la primera equivale a $ 4,68 por acción, la segunda es $ 4,75 por acción y la tercera $ 4,84 por acción.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da positivo por $ 9780 millones, siendo un -94,7%, por reducción de pases activos. En ingresos por intereses: Títulos públicos y privados (44,5%) suben 65,8%. Tarjetas de crédito (13,1%) suben 39,4%. Préstamos personales (12,9%) suben 384,6%, por suba de tasas. En egresos por intereses: cuentas corrientes (45,1%) se reducen un -74% y plazos fijos (46,9%) bajan -63,8%. El margen bruto por intermediación de comisiones da positivo $ 29285 millones, subiendo 10,6%.
Los resultados por instrumentos financieros suman $ 134,7 billones, un -49,4% menor que 2024, por resultado en títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de moneda extranjera da un déficit de $ -8098 millones, reduciendo el déficit un 20,8%. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -11843 millones, disminuyendo el déficit en -78,1%, por baja en gastos por ingresos brutos en un 65,2% anual. El RECPAM es negativo $ -53000 millones con brecha positiva de $ 151,4 billones, por baja del índice inflacionario.
El cargo por incobrabilidad es de $ 20869 millones, un 255,1% mayor que 2024. Los préstamos en situación irregular forman parte del 3,1% del total, al 2T 2024 eran del 2,6%. Desde el sector comercial la ratio de situación irregular desciende desde 2,5% a 1,7%, en consumo va de 2,7% hacia 4,4%. La ratio de cobertura es 106,2%, al 2T 2024 era 113,4%, por aumento de cartera.
Los Gastos Administración dan $ 31410 millones, -1,1% menor al 2024. Beneficios del personal dan $ 55933 millones bajan -37%, por reducción de indemnizaciones en -88,8%, las remuneraciones bajan en -20,5%. La ratio de eficiencia es 57,7%, al 1T 2024 era 30,2%
Los préstamos imputan $ 1013 billones, creciendo 144,8% anual. Los préstamos por tarjetas de crédito (27,8%) suben 146%. Préstamos hipotecarios (18,2%) suben 74,6%. Otros préstamos a empresas (17,7%) dan $ 179 billones, al 2T 2024 no registraron montos. Los depósitos son el 94,6% del fondeo y registran $ 2398 billones, creciendo un 8,4% anual. La relación Préstamos/Depósitos es del 46,2%, al 2T 2024 esta relación fue del 19,7%.
El ROE anualizado es 8,1% y el ROA 1,2%, al 2T 2024 eran 15,7% y 2,3% respectivamente. La ratio NSFR: financiación disponible sobre requerida es 167,6%, al 2T 2024 fue 214%. La ratio LCR (cobertura de liquidez) va de 112% a 110%. La ratio de capital baja de 32,4% a 19,9%.
Para el próximo trimestre y el ejercicio 2025 se espera: continuar con la excelencia operacional, equilibrio de activos y pasivos, avanzar a las soluciones habitacionales sostenibles, mejorar la eficiencia en los gastos, priorizar las soluciones a cliente y desarrollo del Hub de IA.
Los activos líquidos son 80,5%, al 2T 2024 eran 106,5%. La solvencia va de 0,19 a 0,17.
El VL es 339,9. La Cotización es de 289. La capitalización es de 427,8 billones.
La ganancia por acción es de 14,42. El Per promediado es 6,7 años.
Puntos salientes: El 17/06 el BCRA aprobó el reparto dividendos por $ 62000 millones, donde se pagarán en 10 cuotas consecutivas. Hasta agosto se pagaron tres: la primera equivale a $ 4,68 por acción, la segunda es $ 4,75 por acción y la tercera $ 4,84 por acción.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da positivo por $ 9780 millones, siendo un -94,7%, por reducción de pases activos. En ingresos por intereses: Títulos públicos y privados (44,5%) suben 65,8%. Tarjetas de crédito (13,1%) suben 39,4%. Préstamos personales (12,9%) suben 384,6%, por suba de tasas. En egresos por intereses: cuentas corrientes (45,1%) se reducen un -74% y plazos fijos (46,9%) bajan -63,8%. El margen bruto por intermediación de comisiones da positivo $ 29285 millones, subiendo 10,6%.
Los resultados por instrumentos financieros suman $ 134,7 billones, un -49,4% menor que 2024, por resultado en títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de moneda extranjera da un déficit de $ -8098 millones, reduciendo el déficit un 20,8%. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -11843 millones, disminuyendo el déficit en -78,1%, por baja en gastos por ingresos brutos en un 65,2% anual. El RECPAM es negativo $ -53000 millones con brecha positiva de $ 151,4 billones, por baja del índice inflacionario.
El cargo por incobrabilidad es de $ 20869 millones, un 255,1% mayor que 2024. Los préstamos en situación irregular forman parte del 3,1% del total, al 2T 2024 eran del 2,6%. Desde el sector comercial la ratio de situación irregular desciende desde 2,5% a 1,7%, en consumo va de 2,7% hacia 4,4%. La ratio de cobertura es 106,2%, al 2T 2024 era 113,4%, por aumento de cartera.
Los Gastos Administración dan $ 31410 millones, -1,1% menor al 2024. Beneficios del personal dan $ 55933 millones bajan -37%, por reducción de indemnizaciones en -88,8%, las remuneraciones bajan en -20,5%. La ratio de eficiencia es 57,7%, al 1T 2024 era 30,2%
Los préstamos imputan $ 1013 billones, creciendo 144,8% anual. Los préstamos por tarjetas de crédito (27,8%) suben 146%. Préstamos hipotecarios (18,2%) suben 74,6%. Otros préstamos a empresas (17,7%) dan $ 179 billones, al 2T 2024 no registraron montos. Los depósitos son el 94,6% del fondeo y registran $ 2398 billones, creciendo un 8,4% anual. La relación Préstamos/Depósitos es del 46,2%, al 2T 2024 esta relación fue del 19,7%.
El ROE anualizado es 8,1% y el ROA 1,2%, al 2T 2024 eran 15,7% y 2,3% respectivamente. La ratio NSFR: financiación disponible sobre requerida es 167,6%, al 2T 2024 fue 214%. La ratio LCR (cobertura de liquidez) va de 112% a 110%. La ratio de capital baja de 32,4% a 19,9%.
Para el próximo trimestre y el ejercicio 2025 se espera: continuar con la excelencia operacional, equilibrio de activos y pasivos, avanzar a las soluciones habitacionales sostenibles, mejorar la eficiencia en los gastos, priorizar las soluciones a cliente y desarrollo del Hub de IA.
Los activos líquidos son 80,5%, al 2T 2024 eran 106,5%. La solvencia va de 0,19 a 0,17.
El VL es 339,9. La Cotización es de 289. La capitalización es de 427,8 billones.
La ganancia por acción es de 14,42. El Per promediado es 6,7 años.
Re: BHIP Banco Hipotecario
mola es lo mismo esta cotizando con merval en $1910000 y el merval cotiza a $1990000 

Re: BHIP Banco Hipotecario
la cotizacion actual de bhip es merval en $1910000 y no esta a ese valor el merval 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Itzae77, j5orge, licantropus, Martinm, Namber_1, notescribo, novatoo, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 1034 invitados