Toma Jorge :
El rendimiento del bono del gobierno de Brasil a 10 años cayó al 14,7%, disminuyendo desde el máximo de marzo de 2016 del 15,3% observado al inicio del año, tras una caída inesperada en la deuda pública bruta de Brasil, que cerró enero en el 75,3% del PIB, por debajo del 76,2% anticipado. Esta reducción en la relación deuda-PIB, desde el 76,1% en diciembre, refleja una disciplina fiscal más fuerte de lo esperado y una carga de deuda más ligera. El superávit primario del gobierno brasileño de R$104,1 mil millones en enero, superando las previsiones, fortalece aún más las perspectivas de consolidación fiscal y estabilización de la deuda. Con la deuda neta también disminuyendo al 60,8% del PIB desde el 61,2% en diciembre, la confianza de los inversores en la salud fiscal de Brasil ha crecido, ofreciendo apoyo al mercado de bonos. Estas cifras fiscales en mejora, junto con la expectativa de superávits fiscales continuos, señalan una trayectoria fiscal más sostenible, aliviando las preocupaciones sobre el servicio de la deuda futura y contribuyendo a rendimientos más bajos.
La tasa de inflación de Brasil es 5%….anual.
Jorge, detenerte pebete.