escolazo21 escribió: ↑ REDUCCIÓN DE IMPUESTOS A LA IMPORTACIÓN DE ROPA, CALZADO Y TELAS
Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil.
Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación.
La prueba más evidente que el problema del costo argentino es el proteccionismo es un ejemplo de un productor textil local, q pese al dólar "bajo" q argumentan muchos simios produce una prenda q vende y exporta en Chile. Cuando la exporta la vende a precio razonable del mundo, acá la vende al doble. La razón? Acá venden a cualquier precio!!!
Vamos al ejemplo de la tecnología. Una notebook cualquiera estaba más cara en argentina en diciembre 2023 o inicios año pasado, lo mismo da que hoy, casi 1 año y medio después, pese a la inflación transcurrida.
Razón???
Se eliminó el impuesto país. El dólar se quedó quieto. Pero la razón fue el puerta a puerta, q se quiera meter competencia. Tuvieron q mantener o bajar algo los precios!!!!
El costo del proteccionismo !!!!!