Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11034
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Mar 14, 2025 8:58 pm

alzamer escribió: En tanto, el Banco Central vendió u$s474 millones, el mayor saldo negativo del año, y el segundo en lo que va de la era Milei (el 26 de diciembre pasado sacrificó u$s599 millones). De esta forma, borró el balance semanal positivo que llevaba hasta el jueves, y terminó un saldo rojo de u$s40 millones entre lunes y viernes.

"Acomodamiento de posiciones de bancos", fue la explicación que dieron a Ámbito fuentes del BCRA, ante una consulta sobre el fuerte saldo vendedor de este viernes.


Este número se verá reflejado en lunes.

Si fueron devoluciones de pseudo préstamos en dólares , las reservas brutisimas no deberán variar.

Si fueron ventas verdaderas , si deberán bajar.

En cualquiera de los dos casos, el bcra se queda sin dólares propios ( nunca los tuvo , la verdad ).

En el primer caso , porque debe reponer encajes, en el segundo porque lo están violando.

El final está a la vuelta de la esquina.

Reitero, no es posible pagar los bonos:


NO HAY PLATA

💥

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Mar 14, 2025 7:18 pm

ironhide escribió: Colega, estoy viendo un surgimiento de FCI MM de billete, hard dollar, en foros, creo que hasta mercado pago hizo uno, me llamó el agente de cuentas del banco que a fines de febrero habian lanzado uno que era mejor que dejar la plaat en la caja de ahorro. Cuando vi el prospecto tenia un patrimonio de 3millones que estaba disponible solo para clase B mayorista, ahora veo el del 28 de febrero que es el ultimo publicado y ya estaba en 60 (eso sería al quinto dia habil de existencia de la clase A).
Por lo que vi ya varios bancos y billeteras estan dando esa opción y desde mi punto de vista debería hacer bajar las reservas porque es plata que estaba parada en las caja de ahorros en dólares.

Los dólares que no están bancarizados son los que están en efectivo en los bancos.
Solo esos no cuentan para las reservas pero respaldan una pequeña parte de los depósitos.
Todo deposito debe estar cubierto por el efectivo, los préstamos ( por eso lo que menciona “rinde “) , y los encajes., y lo que menciona son migajas que de todas maneras son un depósito más .

https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf

Página 4 a la izquierda : 6679 millones versus 7579 millones hace un mes ( -900 musd )

Se puede ver el movimiento diario de ese efectivo.

En el informe de ayer había 6900 millones aprox.

En el informe de hoy se apunta el suministro de dólares desde las reservas en el día para dicho efectivo : 204 millones ( eso se ve en la misma página abajo a la derecha )

Eso quiere decir ( dejando de lado si hubo compras de dólares ) que ese solo día se fueron más de 400 millomes del sistema, sumando el suministro y la baja de efectivo.

Los depósitos bajaron 1,8% en cinco días hábiles , a 32180 musd ( unos 600 millones ).

Creo que estamos en una incipiente corrida.

No, lo de hoy es muy grave.

Lo más grave son los encajes que no son ciertos, ya que restando reservas ( 28kusd ) y yuanes (18kusd ), nada más , estamos en 10 kusd , y los encajes son 12 kusd !

Además El Oro está caucionado ( 6 kusd ) con un margen que no se cual es .

Además los compromisos de cortisimo plazo del bcra ( Bopreales y otros también restan )

Lo segundo mas grave son los préstamos ( casi 14000) que están hechos a dólar link en pesos )

ironhide
Mensajes: 3143
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Vie Mar 14, 2025 6:46 pm

alzamer escribió: En tanto, el Banco Central vendió u$s474 millones, el mayor saldo negativo del año, y el segundo en lo que va de la era Milei (el 26 de diciembre pasado sacrificó u$s599 millones). De esta forma, borró el balance semanal positivo que llevaba hasta el jueves, y terminó un saldo rojo de u$s40 millones entre lunes y viernes.

"Acomodamiento de posiciones de bancos", fue la explicación que dieron a Ámbito fuentes del BCRA, ante una consulta sobre el fuerte saldo vendedor de este viernes.


Este número se verá reflejado en lunes.

Si fueron devoluciones de pseudo préstamos en dólares , las reservas brutisimas no deberán variar.

Si fueron ventas verdaderas , si deberán bajar.

En cualquiera de los dos casos, el bcra se queda sin dólares propios ( nunca los tuvo , la verdad ).

En el primer caso , porque debe reponer encajes, en el segundo porque lo están violando.

El final está a la vuelta de la esquina.

Reitero, no es posible pagar los bonos:


NO HAY PLATA

Colega, estoy viendo un surgimiento de FCI MM de billete, hard dollar, en foros, creo que hasta mercado pago hizo uno, me llamó el agente de cuentas del banco que a fines de febrero habian lanzado uno que era mejor que dejar la plaat en la caja de ahorro. Cuando vi el prospecto tenia un patrimonio de 3millones que estaba disponible solo para clase B mayorista, ahora veo el del 28 de febrero que es el ultimo publicado y ya estaba en 60 (eso sería al quinto dia habil de existencia de la clase A).
Por lo que vi ya varios bancos y billeteras estan dando esa opción y desde mi punto de vista debería hacer bajar las reservas porque es plata que estaba parada en las caja de ahorros en dólares.

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Mar 14, 2025 5:12 pm

En tanto, el Banco Central vendió u$s474 millones, el mayor saldo negativo del año, y el segundo en lo que va de la era Milei (el 26 de diciembre pasado sacrificó u$s599 millones). De esta forma, borró el balance semanal positivo que llevaba hasta el jueves, y terminó un saldo rojo de u$s40 millones entre lunes y viernes.

"Acomodamiento de posiciones de bancos", fue la explicación que dieron a Ámbito fuentes del BCRA, ante una consulta sobre el fuerte saldo vendedor de este viernes.


Este número se verá reflejado en lunes.

Si fueron devoluciones de pseudo préstamos en dólares , las reservas brutisimas no deberán variar.

Si fueron ventas verdaderas , si deberán bajar.

En cualquiera de los dos casos, el bcra se queda sin dólares propios ( nunca los tuvo , la verdad ).

En el primer caso , porque debe reponer encajes, en el segundo porque lo están violando.

El final está a la vuelta de la esquina.

Reitero, no es posible pagar los bonos:


NO HAY PLATA

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Mar 14, 2025 10:55 am

ElCont@dor escribió: Claramente ahora si da otro prestamo mas el FMI llegan hasta 2026 ponele y despues... GAME OVER :pared: :abajo: :oops:

Por ahora el fondo está bien callado respecto de algún crédito.
Todo son especulaciones del gobierno, en el sentido que sería dólares para “fortalecer al bcra”
Aún suponiendo que fuera cierto, no son para pagar bonos.
Y como dólares no hay es que creo que en julio no pagan.

Hay un evento nuevo que debe confirmarse y es que los créditos en pseudodolares han dejado de crecer por falta de depósitos ( retiros , las verdad ).

Ese elemento privaría al bcra Caputo de intervenir el MEP como hasta ahora .

Hasta ahora se apropiaba de los dólares de los depósitos para venderlos por el MEP.

Lo podía hacer porque se expandían los créditos en pseudolares y así había un traslado de dólares de encajes a dólares “netos” del bcra.

Hay que confirmar esto , pero en cuatro días hábiles los créditos bajaron de 14000 a 13700.

Además , al mismo tiempo, los depósitos bajaron 500 millones.

ElCont@dor
Mensajes: 79
Registrado: Dom Ene 05, 2025 8:13 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElCont@dor » Vie Mar 14, 2025 3:27 am

alzamer escribió: Si, los bonos en dólares no los pueden pagar tal como están emitidos, y no pueden conseguir un puente.

Claramente ahora si da otro prestamo mas el FMI llegan hasta 2026 ponele y despues... GAME OVER :pared: :abajo: :oops:

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 13, 2025 7:02 pm

alzamer escribió: Si, los bonos en dólares no los pueden pagar tal como están emitidos, y no pueden conseguir un puente.

Por eso el riesgo está subiendo a los pe2:

https://www.ambito.com/contenidos/riesgo-pais.html

rojo
Mensajes: 14293
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Jue Mar 13, 2025 4:15 pm

cuanto olor a kirnerista golpista :lol: :lol: van a sufrir en principio 3 años mas asi que busquen un buen psiquiatra que los trate . Vaciaron en BCRA y ahora hablan de estallido !!!! Estallo con Massa y la chorra !!!!

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 13, 2025 3:04 pm

Wan Chan Kein escribió: Interesantes sus puntos de vistas, ambos basados en escenarios pesimistas, que no rechazo en absoluto, pero en ese caso creo que los bonos en USD si bien estas cubierto por el FX, caeria como un piano la paridad en esos escenarios tan pesimistas.

Si, los bonos en dólares no los pueden pagar tal como están emitidos, y no pueden conseguir un puente.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1472
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Wan Chan Kein » Jue Mar 13, 2025 2:58 pm

Interesantes sus puntos de vistas, ambos basados en escenarios pesimistas, que no rechazo en absoluto, pero en ese caso creo que los bonos en USD si bien estas cubierto por el FX, caeria como un piano la paridad en esos escenarios tan pesimistas.

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 13, 2025 1:26 pm

ElCont@dor escribió: ESTO VUELA POR EL AIRE SEÑOR ALZAMAR, ES SOLO CUESTION DE TIEMPO TIC-TAC-TIC-TAC :pared: :abajo: :golpe:

Si, por supuesto, y se hacen los distraídos.

Riesgo pera arriba 732…ya.

ElCont@dor
Mensajes: 79
Registrado: Dom Ene 05, 2025 8:13 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElCont@dor » Jue Mar 13, 2025 1:21 pm

alzamer escribió: Hay que partir de la base que los van a pagar , y este caso puede ser, porque es largo, no es letra , no requiere flojo, no es dólar MEP.

Todo eso está ok.

Pero si se estrellan como veo , pasa lo siquiente.

Lo primero que sube es el dólar .
Con inercia, parte de la suba va precios, y de allí con nueva inercia de un mes va al ajuste del bono.

Ese tiempo lo perdes, y recién cuando la inflación vuelva a bajar recoges frito.

La inflación se mantendrá así , ya sin bajar , hasta que exploten por la deuda en pesos y en dólares.

Fíjate que hay acreedores de bonos en pesos que son 100% más pesos que hace un año, y que reciben devoluciones todos los meses.

Por ejemplo en marzo reciben 13,6 billones , un 40% de la base monetaria, y viendo los resultados de hoy, los vemos apilarse en el rito plazo.

Así cada mes vencerá mas y a mayor tasa como hoy, que fue mayor a la de hace un mes, un círculo vicioso.

Eso da un poder de fuego monetario sobre el dólar barato , un poder creciente,

Es demasiado riesgoso.

ESTO VUELA POR EL AIRE SEÑOR ALZAMAR, ES SOLO CUESTION DE TIEMPO TIC-TAC-TIC-TAC :pared: :abajo: :golpe:

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Mar 13, 2025 10:59 am

Wan Chan Kein escribió: soy el unico que ve atractivo bonos largos cer (EJ: CUAP) Con TIR 9.5%+cer? esta bien que si la inflacion baja la tasa baja vs bonos fijos cortos medios, pero 9.5% sobre inflacion sigue siendo muy buena, y más a largo plazo.
éste en particular tiene mucho upside si comprime tambien
desventaja, bajo volumen quizas.

Mientras las tasas no sean negativas los CER estaran flojos. Ayer entre en la licitacion de lecaps. 32% a 33 dias no esta mal para una inversion ultra conservadora.

alzamer
Mensajes: 21036
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 13, 2025 12:35 am

Wan Chan Kein escribió: soy el unico que ve atractivo bonos largos cer (EJ: CUAP) Con TIR 9.5%+cer? esta bien que si la inflacion baja la tasa baja vs bonos fijos cortos medios, pero 9.5% sobre inflacion sigue siendo muy buena, y más a largo plazo.
éste en particular tiene mucho upside si comprime tambien
desventaja, bajo volumen quizas.

Hay que partir de la base que los van a pagar , y este caso puede ser, porque es largo, no es letra , no requiere flojo, no es dólar MEP.

Todo eso está ok.

Pero si se estrellan como veo , pasa lo siquiente.

Lo primero que sube es el dólar .
Con inercia, parte de la suba va precios, y de allí con nueva inercia de un mes va al ajuste del bono.

Ese tiempo lo perdes, y recién cuando la inflación vuelva a bajar recoges frito.

La inflación se mantendrá así , ya sin bajar , hasta que exploten por la deuda en pesos y en dólares.

Fíjate que hay acreedores de bonos en pesos que son 100% más pesos que hace un año, y que reciben devoluciones todos los meses.

Por ejemplo en marzo reciben 13,6 billones , un 40% de la base monetaria, y viendo los resultados de hoy, los vemos apilarse en el rito plazo.

Así cada mes vencerá mas y a mayor tasa como hoy, que fue mayor a la de hace un mes, un círculo vicioso.

Eso da un poder de fuego monetario sobre el dólar barato , un poder creciente,

Es demasiado riesgoso.

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11034
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Mié Mar 12, 2025 5:37 pm

alzamer escribió: Cuando uno se vuelve loco, o sea cuando uno esta en la luna, se advierte en expresiones como esta :

Caputo:

"El mundo tiene problemas pero nosotros estamos bien porque tenemos un orden macro que nunca tuvimos"
🤣
Apunte : y ese orden se ve reflejado en un riesgo pais de 718, ( un 28% arriba del 7/1), un riesgo que muy pocos paises del mundo, tienen.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 27857257, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DON VINCENZO, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, nl, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tecnicalpro, wal772 y 3777 invitados