deportado escribió: ↑ El Gobierno suspende medida antidumping al aluminio chino y abre una revisión clave para Aluar
El Ministerio de Economía abrió una revisión por expiración y "cambio de circunstancias" sobre los derechos antidumping del 28% que regían desde 2020 para las importaciones de hojas de aluminio de China.
https://www.ambito.com/negocios/el-gobi ... r-n6116227
La noticia, como todas , es un poco falsa ya que Aluar produjo al 100% en 2024, y allí afirma :
en 2024 Aluar sufrió una caída en producción, ventas y utilización de capacidad instalada
Reseña, ir y desasnarse en página 3
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/463926.pdf
Pero, por si no quieren desasnarse , les informo :
En los últimos 6 meses , Aluar produjo al 100% de su capacidad instalada 112.316 toneladas .
Como se ha hecho más eficiente en sus cubas de última tecnogia, este número es récord ( ver en la misma reseña , los últimos 5 años )
En rigor, ha producido al 100% , como el año 23.
En cuanto a las ventas han sido de 239 mil toneladas ( récord de los últimos 5 años ) en los ultimos 6 meses.
El mejor año anterior a este récord fue el año 23, unas 30 mil toneladas menos.
Las ventas al mercado interno han sido muy bajas y -como lo afirma la empresa- se están recuperando.
El precio del aluminio spot está en niveles récord desde la invasión rusa.
Pero hay más noticias para este boletín :
“Aún así, China produjo 44 millones de toneladas de aluminio en 2024, la cifra más alta registrada, lo que significa que la producción se verá obligada a disminuir considerablemente este año, ya que Beijing limitó la producción a 25 millones de toneladas en 2017 para evitar un exceso de oferta y ayudar a alcanzar los objetivos de emisiones de carbono.”
Y hay más noticias para el mismo boletín :
CHINA
El aluminio se dispara tras cancelación de incentivos fiscales a exportaciones de China
viernes, 15 de noviembre de 2024
Es esta una de las causas de la suba del precio mundial del alumnio desde agosto ( de 2200 a cerca de 2700)
Saludos
