ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
falerito777
Mensajes: 7828
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor falerito777 » Mié Feb 12, 2025 10:32 am

igual aca vamos mal si seguimos asi. que le vaya bien a los bancos sintoma q le va bien al gobierno. si le va mal aluar sintoma q le va bien.no seremos australia en 4 años. no es solo aluar. .p.d como tradeo aca el otro dia q pagaban 870 les di pero no recompre nada abajo. xq no me gusto. hasta la 550 jun vendi. el dia q compro pago x ahi. q den eso casi sin tasa no me gusta. menos me gusta ggal. cuanto vale bbd? alzamer cuanto vale bbd?

falerito777
Mensajes: 7828
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor falerito777 » Mié Feb 12, 2025 10:29 am

no se puede creer que trump le dio la espalda a milei. ni a macri se lo hizo con este tema. :roll:

danyf1
Mensajes: 5500
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor danyf1 » Mié Feb 12, 2025 10:01 am

danyf1 escribió: Que manera de autoengañarse :lol: ...al gato le llevo como 20 reuniones con el equipo de Trump para lograr "un Cupo" exento, por arriba de ese cupo corrían los aranceles, en lo inmediato y en el corto esto no va a suceder...como no va a suceder una devaluación que están fogoneando a diestra y siniestra.

Ahhhhh...y el balance fue horrible
.

Con solo ver el resultado operativo del 2 Trimestre.cómo se hizo percha , que es el que importa, y que no va a mejorar en el corto, es suficiente motivo para rajar de acá ..este año no será diferente al anterior en el comportamiento bursátil y los precios. Y si encima tiene el tema de los aranceles al principal destino de exportación son motivos suficientes para no tocarla ni con un palo...en el futuro se verá.

davinci
Mensajes: 27101
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Re:

Mensajepor davinci » Mié Feb 12, 2025 9:51 am

alzamer escribió:

Es un empresa magnifica.

0.68 USD :abajo: :2230:

alzamer
Mensajes: 20053
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Re:

Mensajepor alzamer » Mar Feb 11, 2025 8:40 pm

Va de nuevo, oigo ruido en la linea de abajo :100:
alzamer escribió: Chele, primero, no olvidar que aunque le pongan arancel, el precio interno sube de 100 a 125.
El que exporta recibe 100, igual que antes, y el que importa o le compra a los productores paga 125.
El que es productor de USA cobraba 100 y cobrara 125.

Segundo , fijarse que los aranceles estan vigentes desde el 4/3. Porque ?, es obvio.
"Trump stated that the tariffs would apply to all countries and would take effect from March 4th"

Es obvio que va a aplicar los aranceles a alguno, a argentina , lo mas probable es que no, y se vera beneficiada cobrando en el limite 125 en lugar de 100, que es como si cobrara los aranceles, lo mismo que un productor local.
Digo en el limite porque los precios no subiran un 25% , sera un poco menos, dependiendo de la baja del consumo (ver Tesla) , y de los paises exceptuados.

Y les recuerdo que no se puede decir que USA no pincha ni corta, pero pincha poco y corta poco.
El main player es CHINA , que es 40 veces USA en producion y 10 veces en consumo.


Tercero , es evidente que nadie lee un balance ni por casualidad.

En el de Aluar que acaba de llegar , leer pagina 12, donde esta la apertura por segmentos.

En 6 meses con bajisimas ventas al mercado interno, se aprecia :

Los productos elaborados fueron 7445 toneladas vendidas ( 95% al mercado interno) con una ganancia operativa de 11.183 millones de pesos en 6 meses.
Los productos primarios (231.750 toneladas, 196000 exportadas y 35600 al mercado interno), tuvieron una ganancia operativa de 60.893 millones de pesos.
La energia vendida a terceros ( el 95% termica y eolica) tuvo una ganancia operativa de 9495 millones.
El rubro construciones a terceros tuvo una ganancia operativa de 3215 millones.
El total de ganancia operativa fue 84.788 millones ( el primario fue un 71,8%)

Pero tambien esta la division por destino :
Las ventas de exportacion primario fueron 564.000 millones de pesos (un 72% de ellas con 196000 toneladas.
Las locales de primario fueron 150.000 millones de pesos (un 28% de ellas con 35600 toneladas)

Lo normal es vender 65000 toneladas primarias al mercado interno, y 12000 toneladas de eleborado.
En ambos casos, un 70% mas que el semestre pasado, y lo mismo sucede con la ganancia operativa.
Eso hará que las exportaciones actuales sean algo menores, ya que esta vendiendo alrededor del 100% de la producción que esta al 100%.

Es evidente que algunos foristas estan desesperado por que Aluar le vaya mal, y creen que va a exportar cero a USA, y va a ser un horror.

No lamento desilusionaros.

Es un empresa magnifica.


Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: Re:

Mensajepor Einlazer84 » Mar Feb 11, 2025 8:21 pm

alzamer escribió: El cálculo es sencillo , leyendo la página 12 del balance, que es una perla que nadie lee.

Basta dividir lo vendido en cada segmento por la cantidad de toneladas informadas en la reseña.

El precio para las expos revela el premio o uplift que tiene lo que vende que usa como base el precio spot de Londres.

Las medidas de Trump fulminaron a ALUA, y a venia mal porque el mercado local estaba muy jorobado para el Hierro y el Aluminio y ahora salto Trump a jorobar el unico buen negocio que tenia ALUA con los aranceles.

Pero hay un pequeño detalle..........

ALUA cotiza en Argentina y el Argentino es timbero por naturaleza

En cuanto mas malos fundamentos y futuro tiene las empresas mas salen los Bolseros Argentinos timberos a pagar, paso en TGLT (GCDI), BOLT, SEMI y ejemplos sobran.

ALUA historicamente tuvo muy buenos fundamentos y desde los años 80s jamas tuvo una buena suba tiene 40 años de atraso en su suba.

Ahora que ALUA tiene muy malos fundamentos, riesgo de quebrar, y de presentar numeros horrorosos no me extrañara que ahora salgan a pagar ALUA como nunca en toda la historia del papel y se vaya a $8.000 - $10.000 por accion, como pasa con todas las empresas fundidas del Panel que cuando tienen buenos fundamentos lateralizan y a nadie les interesa pero cuando la empresa esta fundida o por fundirse salen todos a comprar y pagar cualquier precio como si fuera Amazon. :arriba: :arriba:

alzamer
Mensajes: 20053
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Re:

Mensajepor alzamer » Mar Feb 11, 2025 7:58 pm

Miri escribió: Hablando de precios, En el último trimestre informado, vendió a 2780 usd ton para expos y en mercado interno a 3820 usd ton. De un informe de otra Alyc que sabe bastante del papel.

El cálculo es sencillo , leyendo la página 12 del balance, que es una perla que nadie lee.

Basta dividir lo vendido en cada segmento por la cantidad de toneladas informadas en la reseña.

El precio para las expos revela el premio o uplift que tiene lo que vende que usa como base el precio spot de Londres.

Miri
Mensajes: 273
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: Re:

Mensajepor Miri » Mar Feb 11, 2025 7:08 pm

alzamer escribió: Chele, primero, no olvidar que aunque le pongan arancel, el precio interno sube de 100 a 125.
El que exporta recibe 100, igual que antes, y el que importa o le compra a los productores paga 125.
El que es productor de USA cobraba 100 y cobrara 125.

Segundo , fijarse que los aranceles estan vigentes desde el 4/3. Porque ?, es obvio.
"Trump stated that the tariffs would apply to all countries and would take effect from March 4th"

Es obvio que va a aplicar los aranceles a alguno, a argentina , lo mas probable es que no, y se vera beneficiada cobrando en el limite 125 en lugar de 100, que es como si cobrara los aranceles, lo mismo que un productor local.
Digo en el limite porque los precios no subiran un 25% , sera un poco menos, dependiendo de la baja del consumo (ver Tesla) , y de los paises exceptuados.

Y les recuerdo que no se puede decir que USA no pincha ni corta, pero pincha poco y corta poco.
El main player es CHINA , que es 40 veces USA en producion y 10 veces en consumo.


Tercero , es evidente que nadie lee un balance ni por casualidad.

En el de Aluar que acaba de llegar , leer pagina 12, donde esta la apertura por segmentos.

En 6 meses con bajisimas ventas al mercado interno, se aprecia :

Los productos elaborados fueron 7445 toneladas vendidas ( 95% al mercado interno) con una ganancia operativa de 11.183 millones de pesos en 6 meses.
Los productos primarios (231.750 toneladas, 196000 exportadas y 35600 al mercado interno), tuvieron una ganancia operativa de 60.893 millones de pesos.
La energia vendida a terceros ( el 95% termica y eolica) tuvo una ganancia operativa de 9495 millones.
El rubro construciones a terceros tuvo una ganancia operativa de 3215 millones.
El total de ganancia operativa fue 84.788 millones ( el primario fue un 71,8%)

Pero tambien esta la division por destino :
Las ventas de exportacion primario fueron 564.000 millones de pesos (un 72% de ellas con 196000 toneladas.
Las locales de primario fueron 150.000 millones de pesos (un 28% de ellas con 35600 toneladas)

Lo normal es vender 65000 toneladas primarias al mercado interno, y 12000 toneladas de eleborado.
En ambos casos, un 70% mas que el semestre pasado, y lo mismo sucede con la ganancia operativa.
Eso hará que las exportaciones actuales sean algo menores, ya que esta vendiendo alrededor del 100% de la producción que esta al 100%.

Es evidente que algunos foristas estan desesperado por que Aluar le vaya mal, y creen que va a exportar cero a USA, y va a ser un horror.

No lamento desilusionaros.

Es un empresa magnifica.

Hablando de precios, En el último trimestre informado, vendió a 2780 usd ton para expos y en mercado interno a 3820 usd ton. De un informe de otra Alyc que sabe bastante del papel.

alzamer
Mensajes: 20053
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re:

Mensajepor alzamer » Mar Feb 11, 2025 6:12 pm

Chele escribió: Que el arancel lo cobre ALUA en lo inmediato es evidentemente falso, pero sí es cierto que, si Argentina (o sea ALUA, porque es el único productor) logra una exención, la empresa podría capitalizar esa prima por exportar a un precio inflado.

Chele, primero, no olvidar que aunque le pongan arancel, el precio interno sube de 100 a 125.
El que exporta recibe 100, igual que antes, y el que importa o le compra a los productores paga 125.
El que es productor de USA cobraba 100 y cobrara 125.

Segundo , fijarse que los aranceles estan vigentes desde el 4/3. Porque ?, es obvio.
"Trump stated that the tariffs would apply to all countries and would take effect from March 4th"

Es obvio que va a aplicar los aranceles a alguno, a argentina , lo mas probable es que no, y se vera beneficiada cobrando en el limite 125 en lugar de 100, que es como si cobrara los aranceles, lo mismo que un productor local.
Digo en el limite porque los precios no subiran un 25% , sera un poco menos, dependiendo de la baja del consumo (ver Tesla) , y de los paises exceptuados.

Y les recuerdo que no se puede decir que USA no pincha ni corta, pero pincha poco y corta poco.
El main player es CHINA , que es 40 veces USA en producion y 10 veces en consumo.


Tercero , es evidente que nadie lee un balance ni por casualidad.

En el de Aluar que acaba de llegar , leer pagina 12, donde esta la apertura por segmentos.

En 6 meses con bajisimas ventas al mercado interno, se aprecia :

Los productos elaborados fueron 7445 toneladas vendidas ( 95% al mercado interno) con una ganancia operativa de 11.183 millones de pesos en 6 meses.
Los productos primarios (231.750 toneladas, 196000 exportadas y 35600 al mercado interno), tuvieron una ganancia operativa de 60.893 millones de pesos.
La energia vendida a terceros ( el 95% termica y eolica) tuvo una ganancia operativa de 9495 millones.
El rubro construciones a terceros tuvo una ganancia operativa de 3215 millones.
El total de ganancia operativa fue 84.788 millones ( el primario fue un 71,8%)

Pero tambien esta la division por destino :
Las ventas de exportacion primario fueron 564.000 millones de pesos (un 72% de ellas con 196000 toneladas.
Las locales de primario fueron 150.000 millones de pesos (un 28% de ellas con 35600 toneladas)

Lo normal es vender 65000 toneladas primarias al mercado interno, y 12000 toneladas de eleborado.
En ambos casos, un 70% mas que el semestre pasado, y lo mismo sucede con la ganancia operativa.
Eso hará que las exportaciones actuales sean algo menores, ya que esta vendiendo alrededor del 100% de la producción que esta al 100%.

Es evidente que algunos foristas estan desesperado por que Aluar le vaya mal, y creen que va a exportar cero a USA, y va a ser un horror.

No lamento desilusionaros.

Es un empresa magnifica.

hernan1974
Mensajes: 14578
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor hernan1974 » Mar Feb 11, 2025 5:25 pm

:abajo: :abajo:

danyf1
Mensajes: 5500
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor danyf1 » Mar Feb 11, 2025 1:36 pm

Encima te van a meter un bonito dólar linked...no lo haría si estarían pensando en una devaluación...así que no se hagan los rulos por que no va a suceder.

danyf1
Mensajes: 5500
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor danyf1 » Mar Feb 11, 2025 1:24 pm

danyf1 escribió: :lol: fogoneamdo por todos lados el abuelo que explota todo por qué Milei es un desastre y ahora Milei te va a salvar por qué es amigo de Trump :lol:

Say no more :lol:

Que manera de autoengañarse :lol: ...al gato le llevo como 20 reuniones con el equipo de Trump para lograr "un Cupo" exento, por arriba de ese cupo corrían los aranceles, en lo inmediato y en el corto esto no va a suceder...como no va a suceder una devaluación que están fogoneando a diestra y siniestra.

Ahhhhh...y el balance fue horrible.

Chele
Mensajes: 293
Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm

Mensajepor Chele » Mar Feb 11, 2025 1:12 pm

Entiendo que con eso especula alzamer y si bien no es una realidad inmediata tampoco es descabellado pensarlo, visto el antecedente de Macri y la amistad interpeluca.

Chele
Mensajes: 293
Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm

Mensajepor Chele » Mar Feb 11, 2025 1:10 pm

Que el arancel lo cobre ALUA en lo inmediato es evidentemente falso, pero sí es cierto que, si Argentina (o sea ALUA, porque es el único productor) logra una exención, la empresa podría capitalizar esa prima por exportar a un precio inflado.

alzamer
Mensajes: 20053
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mar Feb 11, 2025 12:43 pm

Miri escribió: Elemental… tan fácil como eso. :respeto: :respeto:

El aluminio , luego del decreto de Trump, en 2659 usd.

Ese es el precio spot de Londres, donde el arancel es cero.


Estamos ?

En medio del desastre final del gobierno , los aranceles y la mar en coche , Aluar se muestra :


FIRMETEX.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, excluido, Google [Bot], qqmelo, Semrush [Bot] y 169 invitados