JAUAJUAJAUAJAUJAUAJ te mando transferencia sino llegas ... avisa ... sino cambio unos gramos de oro


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Esto es siempre así, es un egoismo total, es como los bancos no bajando la tasa activa, no le dan sustentabilidad a la política, un costo de sustentabilidad para bajar la tasa, nada, todo al taco. Los mismo las prepagas, etc, todo al máximo posible. No les importa si hacen mie*** al gobierno y viene otro gobierno que van a estar peor.
escolazo21 escribió: ↑ Pachana por ultimo y te dejo fijate que segun tu grafico el 21/22/23 la carne estaba en relacion al pollo mas cara pero segun tu otro grafico habia mayor consumo![]()
Salu2
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ Son crotos
Miden el voto de la gente por la carne o precio de pan
En un foro Bursatil
Señor Administrador ponga cordura a esto
lehmanbrothers escribió: ↑ al que antes le alcanzaba para comer asado y ahora no, le dice "es una tendencia de 50 años",, jajaja
paisano escribió: ↑ Otra variable que resulta de interés para explicar la dinámica de los diferentes consumos cárnicos es la relación que existe entre el precio de la carne vacuna y el de sus opciones sustitutas. Para ello, se computa un indicador que calcula el precio relativo entre la cotización de la carne vacuna, medida por el kg. de asado, y la de las carnes sustitutas, conformado por un mix compuesto por 0,5 kg. de pollo entero y 0,5 kg. de pechito de cerdo. Los datos provienen del IPCVA.
Se proyecta que en el año 2024 la relación entre el asado y el mix se mantendría sin cambios respecto a 2023, en un valor de 1,9. Esto significa que con el dinero que cuesta adquirir un kg. de carne vacuna, pueden comprarse casi 2 kg. de carnes sustitutas. El promedio de los últimos 10 años es de 1,7, lo cual significa que la carne vacuna está más costosa que lo usual respecto de sus sustitutos, siendo este uno de los factores que explican la pérdida de participación relativa del consumo de carne de vaca contra el de cerdo y pollo.
Esta parte no la leiste? jajajaja cambio el gusto jajajajaja cambio el ingreso.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot] y 173 invitados