rapolita escribió: ↑ dolar barato --> devaluación ---> dolar caro ---> inflación ---> dolar barato --> devaluación ---> dolar caro ---> inflación y no se termina nunca.
Entre 1955 1970 hubo como seis planes de estabilización (Justo Frondizi Illia Ongania). Cómo seis veces le prestó plata el FMI a Argentina en ese tiempo. A cambio de la plata, devaluación. El objetivo de cada uno de esos préstamos según el FMI era estabilizar el mercado de cambios. En diciembre del 55 el dolar estaba a treinta y pico de pesos.... En diciembre del 69 estaba diez veces más alto, en trescientos y pico.
Hay consenso entre algunos economistas que no es cuestión de devaluar. En todo caso es devaluar y hacer algo más que impida que la devaluación pase a precios y salarios y otra vez el dolar se torne "barato".
Justo fue presidente desde 1932 a 1938. En 1935 se creó el BCRA por "sugerencia" del Reino Unido. En mayo de 1954 se crea el Grupo Bilderberg (nombre del hotel de Paises Bajos) donde se reunieron financiados por David Rockefeller y se estableció el nuevo orden económico mundial. En octubre de 1955 el gobierno militar le encomendó a Raúl Prebish un "plan". le llamas estabilizador? en febrero de 1956 se confirmó el ingreso de ARGENTINA al FMI.