Títulos Públicos
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Salvador Vitelli
@SalvadorVitell1
·
6h
En 12 ruedas de Enero, exportadores agro liquidaron casi u$s 1.500 millones.
Es un incremento del 49.7% para el mismo lapso, pero de Ene.-24.
@SalvadorVitell1
·
6h
En 12 ruedas de Enero, exportadores agro liquidaron casi u$s 1.500 millones.
Es un incremento del 49.7% para el mismo lapso, pero de Ene.-24.
Re: Títulos Públicos
falerito777 escribió: ↑ y si le sacan las retenciones a la soja? deberian unificar en 1400. o dejarlo flotar .si el fondo le da 20 k palos. generaria algo de infla. pero seria la ultima . o bajar las retenciones. x ej a la soja. si lo quieren en 1350. tampoco sirve 1350?
Si, lo de la soja es evidente, además con este dólar van a recaudar muy poco , es ridículo que las hayan mantenido hasta ahora.
Lo del fondo no lo veo , a menos que Trump tenga un plan geopolítico nuevo con Argentina, pero el no regala dólares, de modo que sólo si liberan.
Ahora, después de varios meses…veo patinar el dólar global en los últimos días :
DXY https://es.tradingeconomics.com/united-states/currency
Si sigue , podría ayudar.
Quien sabe …
Otro tema , el aluminio tocando 2700 , y las Expo de diciembre en 99 musd…creo que el trimestre promedio arriba de 100, y supongo que vendió más en lo local.
-
- Mensajes: 8456
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Si sacan el blend, tienen que intervenir por el 20 de las Expo igual que ahora y algo más , y aún así les sube el billete, y las reservas se hacen más y más negativas.
No quieren reconocer los errores ( horrores ) cambiarios que dejaron correr a partir del tercer trimestre, y encima se mandan el 1%.
No veo que - en el corto plazo - vayan a hacer nada realista -
Lo que deberían hacer es como mínimo, devaluar mucho, y ver si pueden dejar de intervenir.
Siendo uno realista , y agregando esto de la sequía, diría que tienen un gigantesco problema , que inevitablemente hará que paguen costos, como le paso a Macri, que no hizo reformas, pero tuvo cambio bastante libre y más reservas, hasta que se empecinó con el dólar bajo y lo barrieron.
Es increíble como no aprendieron.
y si le sacan las retenciones a la soja? deberian unificar en 1400. o dejarlo flotar .si el fondo le da 20 k palos. generaria algo de infla. pero seria la ultima . o bajar las retenciones. x ej a la soja. si lo quieren en 1350. tampoco sirve 1350?
Re: Títulos Públicos
falerito777 escribió: ↑ como ves que saque el blend? se aceleran los tiempos. deberian dejar subir el ccl. y el mep. no se para q intervienen. no acumulan nada de reservas y se torna caro para exportar. mas todo loq sabemos de usd real sequia algo. precios soja bajos etc. mas las tasas altas. esto se define en breve. espero q para bien.no acumula nada.
Si sacan el blend, tienen que intervenir por el 20 de las Expo igual que ahora y algo más , y aún así les sube el billete, y las reservas se hacen más y más negativas.
No quieren reconocer los errores ( horrores ) cambiarios que dejaron correr a partir del tercer trimestre, y encima se mandan el 1%.
No veo que - en el corto plazo - vayan a hacer nada realista -
Lo que deberían hacer es como mínimo, devaluar mucho, y ver si pueden dejar de intervenir.
Siendo uno realista , y agregando esto de la sequía, diría que tienen un gigantesco problema , que inevitablemente hará que paguen costos, como le paso a Macri, que no hizo reformas, pero tuvo cambio bastante libre y más reservas, hasta que se empecinó con el dólar bajo y lo barrieron.
Es increíble como no aprendieron.
-
- Mensajes: 8456
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: Títulos Públicos
como ves que saque el blend? se aceleran los tiempos. deberian dejar subir el ccl. y el mep. no se para q intervienen. no acumulan nada de reservas y se torna caro para exportar. mas todo loq sabemos de usd real sequia algo. precios soja bajos etc. mas las tasas altas. esto se define en breve. espero q para bien.no acumula nada.
Re: Títulos Públicos
Una buena, el gobierno compra dólares para pagar deuda. Supongo que mucho de eso va para el FMI, esperemos que le alcance para el pago de Julio y que esta vez Alzamer la pifie con el pronóstico, por el bien de todos
- Adjuntos
-
- Screenshot from 2025-01-20 12-36-10.png (100.26 KiB) Visto 1330 veces
Re: Títulos Públicos
En dosis pequeñas ….pero reiteradas, dólar para arriba, riesgo para arriba ( aunque no haya Mercado en usa), o sea bonos bajando.
El aluminio ok arriba.
Por lo tanto, es el año de Aluar.
Solo falta que el gobierno tire la esponja.
El aluminio ok arriba.
Por lo tanto, es el año de Aluar.
Solo falta que el gobierno tire la esponja.
Re: Títulos Públicos
el pobre infeliz.. no se conmueve ni con la lija que les hace pasar a la familia..

-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Riesgo país subiendo como un cohete : https://www.ambito.com/contenidos/riesgo-pais.html
Se huele default en julio, tal vez antes.
Se huele default en julio, tal vez antes.
Re: Títulos Públicos
Estuve almorzando ayer en el club house, está muy buena la cancha …y con poca gente.
La que está impecable es la de Arelauquen , lastima que este tan llena de casas, aunque este año bastante desocupadas, gracias a estos energúmenos.
Re: Títulos Públicos
inge escribió: ↑ Milei dijo : "cuando yo llegue al gobierno el PBI per capita era 6800 us ,hoy son 15200 us " en un reportaje reciente.
evidentemente el nivel de actividad se contrajo , nadie discute eso , pero admitamos que se mantuvo , o sea que no aumento
la produccion de bienes y servicios , la variacion del PBI esta dada entonces por precios :
a ver 15200 dividido 6800 da 2,23 .
123% de inflacion de dólares.
Necesitamos que se la ponga cuanto antes semejante aparato…

Re: Títulos Públicos
inge escribió: ↑ Milei dijo : "cuando yo llegue al gobierno el PBI per capita era 6800 us ,hoy son 15200 us " en un reportaje reciente.
evidentemente el nivel de actividad se contrajo , nadie discute eso , pero admitamos que se mantuvo , o sea que no aumento
la produccion de bienes y servicios , la variacion del PBI esta dada entonces por precios :
a ver 15200 dividido 6800 da 2,23 .
123% de inflacion de dólares.
Moreno, só vó?
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
inge escribió: ↑ Milei dijo : "cuando yo llegue al gobierno el PBI per capita era 6800 us ,hoy son 15200 us " en un reportaje reciente.
evidentemente el nivel de actividad se contrajo , nadie discute eso , pero admitamos que se mantuvo , o sea que no aumento
la produccion de bienes y servicios , la variacion del PBI esta dada entonces por precios :
a ver 15200 dividido 6800 da 2,23 .
123% de inflacion de dólares.
entonces en 2023 hubo terrible defla en dolares
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, Capitan, chewbaca, Chuikov, come60, edupp, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Gabye, gerardo1967, Google [Bot], iceman, jerry1962, jorgecal71, jose enrique, Liebre81, luchotango, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Oximoron, Rafaelerc2, RICHI7777777, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico, TucoSalamanca, uhhhh, Viruela, Z37A y 1636 invitados