Vivalalibertad escribió: ↑ Estas desesperado por hacer subir al dolar eh??? cuantos compraste y a que valor.........GILA:ZOOOOOOOOOOOO!!!![]()
![]()
Abajo, Tenes material para argumentar.
Y si Tenes pesos compra barato en chile mientras dure.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Vivalalibertad escribió: ↑ Estas desesperado por hacer subir al dolar eh??? cuantos compraste y a que valor.........GILA:ZOOOOOOOOOOOO!!!![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ Con el objetivo de lograr una mayor sobrevaluacion del peso.
“Este martes el Banco Central compró u$s168 millones en el mercado oficial de cambios y cumplió su décima jornada seguida de embolsos para sumar dólares a las reservas. Sin embargo, se observó una leve caída de las reservas, que siguen en arriba de los u$s30.000 millones, pero pasaron de u$s30.834 millones a los u$s30703 milones”
Obsérvese la hipocresia del texto, afirmando que el bcra sigue “comprando “ dólares para “sumar dólares a las reservas “….y las reservas siguen cayendo.
Hoy compra 168 musd, y las reservas bajan 121 millones.
“ Antiguamente “, cuando había compras de dólares , las reservas subían en proporción similar.
Hoy , la distorsión es de 269 millones de dólares. en lugar de subir 168, bajan 121.
Estas distorsiones ha sido posible por el blanqueo, pero tiene patas cortas y se agota.
Ya no está influyendo el pago de los bonos en la baja de reservas brutas.
Sucede que la capacidad de dibujar se acaba.
Las compras que se informan son aumentos de créditos en dólares y no compras verdaderas.
El efectivo en bancos continúa bajando ( el informe de hoy muestra una baja de 300 millones a 8521 millones en el día , y eran 1002 hace 30 días ( 1500 millones más )
La realidad es que en los últimos 30 días se dibujaron 1500 millones de dólares de compras que coinciden con la baja de efectivo en bancos.
El respaldo a los depósitos en dólares ( subieron hoy por los usd recibidos por los bonos ), continúa disminuyendo.
Son 34635 contra efectivo en 8521 y encajes en 15534 .
La baja del crawling no hará más que acelerar el proceso de vaciado de dólares del sistema.
Es una medida voluntarista , a pesar de la suba de la inflación motivada por el incipiente aumento de emision monetaria. debido al déficit fiscal de diciembre, y al aumento de créditos en dólares.
El proceso de vaciado se acelerará por mayores importaciones, menores exportaciones, aumento del turismo en el exterior.
Estoy en Bariloche , y mis amigos me cuentan que han pasado por chile para vaciar las reservas comprando con el deme dos, y que además han estado en las playa chilenas llenas de argentinos.
Será interesante ver la renovación de 15 billones de pesos de bonos del tesoro.
Pase lo que pase, lo que es seguro es que los argentinos continuarán gastando sus pesos convertidos a dólares subsidiados en Chile, Brasil y el mundo entero.
HASTA AGOTAR EL STOCK DE DÓLARES DEL SISTEMA FINANCIERO.
Fernan2 escribió: ↑ No ve nada, y si no le gusta este gobierno que lo critica siempre que vote al otro y si con ese se vuela todo por el aire, se hace el genio y no tiene un mango partido al medio, vive jodiendo todo el tiempo en todos los foros, parece un multinick pero es uno que se fue y volvio sin que nadie lo pidiera, un poco util![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ Con el objetivo de lograr una mayor sobrevaluacion del peso.
“Este martes el Banco Central compró u$s168 millones en el mercado oficial de cambios y cumplió su décima jornada seguida de embolsos para sumar dólares a las reservas. Sin embargo, se observó una leve caída de las reservas, que siguen en arriba de los u$s30.000 millones, pero pasaron de u$s30.834 millones a los u$s30703 milones”
Obsérvese la hipocresia del texto, afirmando que el bcra sigue “comprando “ dólares para “sumar dólares a las reservas “….y las reservas siguen cayendo.
Hoy compra 168 musd, y las reservas bajan 121 millones.
“ Antiguamente “, cuando había compras de dólares , las reservas subían en proporción similar.
Hoy , la distorsión es de 269 millones de dólares. en lugar de subir 168, bajan 121.
Estas distorsiones ha sido posible por el blanqueo, pero tiene patas cortas y se agota.
Ya no está influyendo el pago de los bonos en la baja de reservas brutas.
Sucede que la capacidad de dibujar se acaba.
Las compras que se informan son aumentos de créditos en dólares y no compras verdaderas.
El efectivo en bancos continúa bajando ( el informe de hoy muestra una baja de 300 millones a 8521 millones en el día , y eran 1002 hace 30 días ( 1500 millones más )
La realidad es que en los últimos 30 días se dibujaron 1500 millones de dólares de compras que coinciden con la baja de efectivo en bancos.
El respaldo a los depósitos en dólares ( subieron hoy por los usd recibidos por los bonos ), continúa disminuyendo.
Son 34635 contra efectivo en 8521 y encajes en 15534 .
La baja del crawling no hará más que acelerar el proceso de vaciado de dólares del sistema.
Es una medida voluntarista , a pesar de la suba de la inflación motivada por el incipiente aumento de emision monetaria. debido al déficit fiscal de diciembre, y al aumento de créditos en dólares.
El proceso de vaciado se acelerará por mayores importaciones, menores exportaciones, aumento del turismo en el exterior.
Estoy en Bariloche , y mis amigos me cuentan que han pasado por chile para vaciar las reservas comprando con el deme dos, y que además han estado en las playa chilenas llenas de argentinos.
Será interesante ver la renovación de 15 billones de pesos de bonos del tesoro.
Pase lo que pase, lo que es seguro es que los argentinos continuarán gastando sus pesos convertidos a dólares subsidiados en Chile, Brasil y el mundo entero.
HASTA AGOTAR EL STOCK DE DÓLARES DEL SISTEMA FINANCIERO.
hernan1974 escribió: ↑ Las reservas pueden bajar por varios motivos o combinaciones
pagos de importacion de energia a brasil , en esta epoca.
salida de depositos
variacion en la cotizacion del yuan y el oro
pagos a OOII
cambios entre liquidez y encajes
ayer el sector agro liquido 129 palos.. mepa q no la ves
alzamer escribió: ↑ Con el objetivo de lograr una mayor sobrevaluacion del peso.
“Este martes el Banco Central compró u$s168 millones en el mercado oficial de cambios y cumplió su décima jornada seguida de embolsos para sumar dólares a las reservas. Sin embargo, se observó una leve caída de las reservas, que siguen en arriba de los u$s30.000 millones, pero pasaron de u$s30.834 millones a los u$s30703 milones”
Obsérvese la hipocresia del texto, afirmando que el bcra sigue “comprando “ dólares para “sumar dólares a las reservas “….y las reservas siguen cayendo.
Hoy compra 168 musd, y las reservas bajan 121 millones.
“ Antiguamente “, cuando había compras de dólares , las reservas subían en proporción similar.
Hoy , la distorsión es de 269 millones de dólares. en lugar de subir 168, bajan 121.
Estas distorsiones ha sido posible por el blanqueo, pero tiene patas cortas y se agota.
Ya no está influyendo el pago de los bonos en la baja de reservas brutas.
Sucede que la capacidad de dibujar se acaba.
Las compras que se informan son aumentos de créditos en dólares y no compras verdaderas.
El efectivo en bancos continúa bajando ( el informe de hoy muestra una baja de 300 millones a 8521 millones en el día , y eran 1002 hace 30 días ( 1500 millones más )
La realidad es que en los últimos 30 días se dibujaron 1500 millones de dólares de compras que coinciden con la baja de efectivo en bancos.
El respaldo a los depósitos en dólares ( subieron hoy por los usd recibidos por los bonos ), continúa disminuyendo.
Son 34635 contra efectivo en 8521 y encajes en 15534 .
La baja del crawling no hará más que acelerar el proceso de vaciado de dólares del sistema.
Es una medida voluntarista , a pesar de la suba de la inflación motivada por el incipiente aumento de emision monetaria. debido al déficit fiscal de diciembre, y al aumento de créditos en dólares.
El proceso de vaciado se acelerará por mayores importaciones, menores exportaciones, aumento del turismo en el exterior.
Estoy en Bariloche , y mis amigos me cuentan que han pasado por chile para vaciar las reservas comprando con el deme dos, y que además han estado en las playa chilenas llenas de argentinos.
Será interesante ver la renovación de 15 billones de pesos de bonos del tesoro.
Pase lo que pase, lo que es seguro es que los argentinos continuarán gastando sus pesos convertidos a dólares subsidiados en Chile, Brasil y el mundo entero.
HASTA AGOTAR EL STOCK DE DÓLARES DEL SISTEMA FINANCIERO.
TucoSalamanca escribió: ↑ Hoy otra vez. Por momentos AL30D cotizando por arriba de GD30D.
Qué enchastre están haciendo Massita y sus secuaces. Ya basta de intervención peroncha. Necesitamos un mercado libre.
danyf1 escribió: ↑ Estoy muy de acuerdo en lo que manifestas, solo una disidencia relativa, el último gobierno no peronista en terminar su mandato fue M.T. Alvear en 1928 que le entregó el mando a H.Yrigoyen, derrocado posteriormente en 1930 por el General Uriburu.
En esa época el Capitán Perón (rango en 1930) formo parte Junto a el General Uriburu, de la columna que desalojo al presidente constitucional H.Yrigoyen de la Rosada.
Capitan Peron 1930.jpg
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Chumbi, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Gabye, Google [Bot], Guardameta, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Manuco0, mapa, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, napolitano, nl, pablo lebuchorskyj, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, pisingallo, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG y 1460 invitados