alzamer escribió: ↑ En 2002 no había fundamentals sólidos, ni reservas y se lo dejó libre sin crawling,
Duro en 3 pesos desde 2002 hasta 2008.
En 1990 no había reservas tampoco y no se había privatizado nada, y había déficit fiscal.
El dólar de mantuvo en 4500/5000 australes durante todo el año, emitieron demasiado , y en febrerro subió a 10.000, pero luego duró 9 años.
En 2015 no había reservas, ni fundamentals, y el dólar se liberó.
Se mantuvo en 14/17 pesos durante 2017 y 2018, a pesar de los desastres de Sturzeneger, Llach hijo, Pratgay y Caputo.
Fueron tantos los desastres que todo explotó en junio/julio 2018.
Si siguen en esta , va a pasar lo mismo.
Deben flotar, y que el dólar, es decir el peso vaya adonde quiera, será mejor.
Si lo hubieran hecho apenas termino el blanqueo el costo hubiera sido menor.
Cada día que pase será peor.
Ese tipo de cambio de cuatro a 1, que luego después de ese overshooting fue de 3 a 1 no era de equilibrio. Era un tipo de cambio artificialmente intervenido recontra alto (y x ende empobrecedor para los salarios) sólo útil para exportadores y pseudoindustria sustitutiva. Y Estado agregaría. A los 1eros le pusieron altísimas retenciones, a los 2dos cazar en el zoológico. A la gente, subsidios descomunales en el amba. Un esquema de porquería!
Se pudo sostener solamente pq a partir de esas fechas inició un ciclo internacional alcista de las materias primas que hizo que los países emergentes tuviesen altos superavits comerciales. La tendencia de un cambio libre hubiese sido la natural apreciación, pero el kirchnerato se empecinó en empobrecer mediante la compra de reservas con emisión monetaria y absorbida con lebacs. Ahí crearon el monstruo del cuasifiscal y de la inflación.
No traigas ese esquema mediocre como un fin deseable porque es sencillamente inmundo!
En Venezuela explotó cuando el precio del petróleo cayó, en Bolivia cuando el gas, en Argentina cuando la soja cayó, en Ecuador cuando el petróleo, y en Chile con el cobre (aunque estos eran más prolijos pq tenían fondos anticíclicos y menor presencia del Estado)
El populismo económico conduce a miseria. No sirve