La MISMA EMPRESA ANUNCIO Q EN TODO 2024 NO PAGA DIVIDENDOS
YA LO PAGO EN ENERO Y FUE UN CHISTE YA Q FUE CASI SALDO NEGATIVO ASI Q RECIEN CON SUERTE 2025
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mamerto escribió: ↑ Buenas tardes Alzamer,
tiene idea de esta informacion que publicaron hace un tiempo ???
2025: Fin de la Ley Guinle y reprivatización de Futaleufú
Es posible que Madanes Quintanilla, pensando en el 50 aniversario de la compañía y sin muchas expectativas en la aprobación de la Ley Bases y el RIGI, se haya apurado en anunciar y poner en marcha la cuarta etapa del parque eólico de ALUAR, pero no menos cierto es que corre contra reloj porque el 2025 será un año clave.
Ahora la ampliación se estaría quedando fuera de los incentivos promovidos por Milei y no habría que descartar que, ante la falta de grandes anuncios sobre particular, se incentive la incorporación de la monopólica empresa de aluminio en el RIGI.
En el horizonte cercano de ALUAR se asoman algunas turbulencias en materia de legislación e incentivos fiscales existentes en la actualidad.
Hasta finales del 2025 sus inversiones estarán alcanzadas por los beneficios para desarrollo de la energía eólica que ofreció la Ley Guinle (Ley 26.190) para el fomento y desarrollo de las energías renovables, pero luego quedará abierta la posibilidad que se comience a cobrar un canon y/o regalía por la eventual utilización de tierras fiscales.
ALUAR se niega a pagar regalías o cualquier otro tributo extraordinario, mientras en paralelo disputa con el municipio de Madryn la instrumentación de algún tipo de "impuesto al viento" que vaya más allá del canon municipal que ya paga la compañía.
Además, Madanes Quintanilla tiene por delante la problemática del fin de la concesión de las represas, a las que el Gobierno nacional busca reprivatizar, y entre ellas se encuentra la de Futaleufú que fue inaugurada por la dictadura militar y privatizada por Carlos Menem en 1994, por lo que la concesión vence en el 2025.
Allí ALUAR controla el 59% del paquete accionario a través de la sociedad intermedia Trelpa, mientras que el 39% de las acciones está en manos del Estado provincial y el 2% restante de los empleados.
La principal y única fábrica de aluminio del país se abasteció para su desarrollo del 95% de la energía que proveyó Futaleufú y en hoy en día de allí cubre alrededor del 30% de la energía que consume la planta en Madryn, pero ahora corre contra reloj para garantizar o reemplazar lo más rápido posible ese abastecimiento energético porque podría dejar de controlar la represa o inclusive dicha energía podría pasar a tener costos diferentes a los actuales si se reprivatiza.
https://www.laizquierdadiario.com/Chubu ... ca-pierden
Nota publicada originalmente en El Extremo Sur
alzamer escribió: ↑ Gracias una vez mas Valentin.
Debo insistir con esto , que como hoy la acción sube, le pueden prestar mas atención, si bajara o no pasara nada, me consta que no les interesaría :
Las exportaciones de Aluar son de aluminio primario, y las de octubre fueron 122 millones de dólares o sea 122.000 millones de pesos ( dólar blend aprox).
En el mercado interno venden aluminio primario y elaborado, así como energía eléctrica , ingeniería y montajes industriales y otros .
Puede verse esto en página 11 nota 4.
Los valores para los tres meses pasados fueron 243.000 millones de primario al Mercado externo.
El dato de ayer da cuenta de 122.000 millones de primario exportado en un mes.
La facturación total del trimestre fue 358 mil millones.
Interesa ver que, si se repitiera esta exportación en noviembre y diciembre ( ojo que fue alta la de octubre ), Igualaría las ventas del trimestre pasado por todo concepto.
( todo concepto al que le faltan mercado interno de primario y elaborado, energia electrica, ingenieria y montajes industriales , todo lo cual agrega una creciente ganancia operativa)
En ese sentido no hay que olvidar que en el contexto todavía recesivo del trimestre anterior las ventas al mercado interno por todo concepto fueron 115.000 millones adicionales a la exportación , que se espera crezcan en este trimestre fruto de la reactivación del mercado interno.
El total de ventas proyectadas del trimestre en curso sera seguramente del orden de 460 mil millones o más si se mantiene este nivel de exportaciones. , que es un 27% mayor al buen julio-septiembre 24.
Creo que el nivel de exportaciones podría reducirse algo, y el mercado interno ( el más rentable ), crecerá significativamente, por lo que los 460 mil millones son factibles , con la ganancia asociada.
***********************************************************************************
Una cuestion macroeconomia adicional.
Luego del blanqueo, creo que el gobierno tiene una ventana de 30 dias para liberar.
Si no lo hace es probable que haya algunos problemas.
Chequeando con productores del principal rubro de exportaciones argentinas, el agropecuario, esta apretado.
Liberando, el mercado pondrá las cosas donde deben estar, y eso obviamente a Aluar le mejora aun mas.
Reitero que , de todos modos, USA , y satelites no pueden evitar el desastre de sus monedas frente a las cosas, commodities en gral, aluminio en particular.
Los precios son una anécdota feliz en el dia de hoy, teniendo claro que la masa opera sin pensar.
En mi opinión , esta vez lo de Txar nos ayuda , aunque allí la empresa anda muy mal, y seguirá mal.
Hoy hubo una distribución de papeles fabulosa en esa empresa.
Si TXAR anda mal y seguirá mal.
valentirosarino escribió: ↑ Porque siempre lo humano primero, FELICITACIONES ALZAMER, VAMOS ALZAMER , VAMOS ALUAR !!!
Disfrute este momento.
Siempre agradecido por sus aportes.
BUENAS INVERSIONES PARA TODOS
Saludos.
Valentín
valentirosarino escribió: ↑ Muy bien Fede, gracias por su respuesta, la cual tiene altura y denota que usted es una persona instruída, le pido disculpas por mi yerro en cuanto a interpretar que se refería a mi, ya está tema resuelto y cerrado, sucede que entro muy poco y para despuntar la pasión bursátil , y advierto un nivel de locura terrible en el foro, en el de Galicia ni hablar, una muestra más de lo que se aprecia en todos los ámbitos tránsito vehicular, relaciones entre pares, vecinos , amigos, le pido por favor acepte mis disculpas.
Le mando un abrazo y lo mejor de lo mejor en Bolsa y en su realidad personal.
Saludos.
VALENTIN.
Usuarios navegando por este Foro: alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, gallegusei, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Matu84, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1992 invitados