al parecer no se quieren quedar afuera ..
ni perder terreno con otras como MSTR que hoy metio un -%6 ....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nicklesson escribió: ↑ Gracias como siempre seba tus balances tan completos.
Ahora per de 34 años.
Metrogas con el balance que ingresa el dia 8 quedaria con un per de 2...que tul.
sebara escribió: ↑ MSFT – MICROSOFT CORP
Services-Prepackaged Software
El ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) inicia con un saldo positivo de US$ 24667 millones, 10,7% mayor al comienzo del periodo del 2023/24, por mayores márgenes brutos, pero con altos costos en infraestructura para IA.
Se destaca lo siguiente: El titular que dejó el CEO (Satya Nadella) es que “La transformación por la IA está cambiando el trabajo, los artefactos laborales y el flujo de trabajo en todos sus roles, así como las funciones y procesos comerciales”. Se han instalado data center en 60 regiones alrededor del mundo y se anunciaron inversiones en infraestructura IA en Brasil, Italia, México y Suecia. La herramienta copilot ha crecido de manera voraz en la rama de medicina, multiplicando por 10 las compañías de salud que han instalado DAX Copilot (Nuance).
Los ingresos ordinarios son por US$ 65585 billones, siendo un aumento interanual del 16%. Los costos de venta dan US$ 20099 millones, creciendo 23,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es 57,8%, al 1T 2023/24 era de 54,5%. El Capex está en torno a los US$ 20000 millones, siendo un 78,6% mayor al 1T 2023/24, por inversiones en infraestructura IA y cloud (Azure).
Por segmentos generales: Procesos de productividad y negocios (43,2%) aumenta 12,2%, por crecimiento en Dynamic 365. Intelligent cloud (36,7%) se incrementa 20,4%, impulsado por la expansión de Azure en AI y en servicios de nube en los diversos sectores de la industria. Finalmente, PC, Sistemas Operativos; suben 16,8%, aunque reduciendo un -4% el operativo. Se factura en USA el 51,7% del total, subiendo 17,7%, el resto del mundo aumenta 14,3%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: productos de Servers y servicios en la nube (33,8%) sube 22,7%, impulsado por nuevos contratos firmados a largo plazo para Azure AI. Los productos de Office (31,2%) se incrementan 13,3% principalmente por soluciones Office 365 para Pymes. Gaming (8,6%) sube 43,4% por incorporación de Activition Blizzard, aunque un resultado operativo negativo de US$ -440 millones, por tal adquisición. Windows (9,5%) mantiene el nivel del 2023/24. Linkedln (6,7%) sube 9,7% subiendo en todas sus líneas.
Los gastos operativos acumulan US$ 14934 millones, un incremento del 12,1%. Donde: Los gastos de investigación y desarrollo (48%) sube 13,3% respecto 2023/24. Ventas y Marketing (38,3%) sube 10,2%. Gastos generales aumentan un 13,5% anual.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -283 millones, en el 2023/24 fue un superávit de US$ 389 millones, por menor valuación de “OpenAI”. La deuda bruta alcanza los US$ 44937 millones, reduciéndose un -0,4% anual. El flujo de efectivo alcanza los U$S 20840 millones, un -74,1% menor al 2023/24 con un aumento de US$ 2525 millones desde el inicio del ejercicio. El flujo libre de fondos acumulado es US$ 19257 millones, bajando -6,8% anual.
El 12/12/2024 se pagará el primer dividendo del ejercicio por US$ 0,83 por acción, creciendo un 10,7% respecto al ejercicio pasado. Se recompraron 7 millones de acciones a un precio promedio de US$ 426,6. Se espera un crecimiento del CAPEX para infraestructura en inteligencia artificial, lo cual se espera una baja de los márgenes brutos a menos del -70%. Azure continuará creciendo a ritmo del más del 30%, en contraposición se espera descenso en Gaming en -5%.
La liquidez va de 1,27 a 1,30. La solvencia sube de 1,1 a 1,22.
El VL es de 38,71 dólares. La cotización es de 412. La capitalización es de 3062 billones.
La ganancia por acción es U$S 3,3. El PER promediado es 34 años.
PiConsultora escribió: ↑ Para mi los estímulos Chinos son gran catalizador para China en general y ya vimos que pasa para un lado y para el otro.
Kamei escribió: ↑ Catalizadores:
- Estimulos Chinese meeting 4-8 nov
- Elecciones USA
- 2 Dic publicación de ventas Noviembre
- Mediados de Dic Balance
No hay mucho sinceramente que esperar hasta el proximo balance, ojala salga algo sobre los estimulos mas claro mas al sector de EVs y algun arreglo con la Union Europea.
Sobre los Emiratos Arabes, Este mes empezarian las entregas, pero el volumen sera bajisimo como en cualuqier mercado fuera de china.
No parece ser un mes emocionante, pero quien sabe...
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, CARLOS GONZALEZ, chelo, Conzy!, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, facuramo, Google [Bot], Hayfuturo, HoeS, iceman, INVERSOR, jpcyber2006, juanjo29, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, PELÉ, Semrush [Bot], SIM0N1, Traigo y 441 invitados