Mensajepor sebara » Dom Nov 03, 2024 6:05 pm
AMZN –AMAZON COM INC.
Retail-Catalog & Mail-Order Houses
El ejercicio 2024 acumula un resultado positivo de US$ 39244 millones, siendo 98,2% mayor al acarreado en 2023, principalmente por el desempeño AWS y de servicios de terceros. El 3T 2024 en particular, da US$ 15328 millones, un 55,2% superior al 2T 2023.
Puntos destacables: Andres Jassy resalta el trabajo realizado con la generación AI y la consolidación en el mercado internacional, destacándose Reino Unido, Alemania y Japón. Se extendió la suscripción Premium para la entrega ilimitada de comestibles de Whole Foods Market y Amazon Fresh y ahorro de combustible en estaciones de servicio. Comienza el proceso de reestructuración y ampliación de los centros logísticos, eficientizando el inventario con una agresiva inversión en robótica. Se lanzo Prime Ads, para publicidad en Prime Video.
Los ingresos por venta acumulados dan US$ 450,2 billones, un aumento del 11,2%, respecto al 2023. Los costos de ventas suman US$ 260,1 billones, un aumento de 15,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 18,5%, al 3T 2023 era 14,5%, por reducción de gastos operativos. Los inventarios suman U$S 36103 millones, una suba del 8,4% desde el inicio del 2024.
La facturación se divide: Norte América (60,4%) sube 10%, por incremento del despacho, incluyendo las ventas a terceros, ventas de publicidad y servicios de suscripción. Ventas internacionales (22,1%) suben 9,4%, y tiene una brecha positiva en el resultado operativo en torno $ 4700 millones, debido al enfoque de precios, eficiencia en la selección y centros de logística para los clientes, etc. AWS suben 18,4%, con crecimiento en el resultado operativo en 67,2% anual. El impacto en factor de conversión en los resultados operativos dio un positivo de US$ 117 millones (+0,3%), al 3T 2023 este factor incidió positivamente en 1,6%.
Por canal de ventas se tiene: compras online (38,1% del total) un 6,3% mayor al 2023. Ingresos por comisiones y servicios por venta (24,1%) suben 12,6%, por mayor eficiencia en los centros de logística y transporte. AWS (17,5%) suben 18,4%.
Ingresos por publicidad (8,4%) suben 20,7%. Suscripciones en audiobooks, música, Prime Video, etc (7,3%) suben 10,6%.
Los gastos operativos suman US$ 175,4 billones, un incremento de 3,8% anual. Donde: Logística y personal (40%) suben 9,3%, destacándose la inversión en la eficientización de inventarios. Tecnología e infraestructura (37%) suben 2,2%, pero bajando la ponderación sobre ventas en 1.3 puntos porcentuales. Marketing y ventas (17,6%) baja -2,2%.
Los saldos no operativos dan un negativo de U$S -1125 millones, en el 2023 arrojaron un positivo de U$S 228 millones, por desvalorización de Rivian Automotive Inc (posee 16% de participación). La deuda financiera es de U$S 54890 millones, un -5,9% menor desde inicio del ejercicio. El flujo de fondos da U$S 78677 millones, un 57,1% mayor que 2023. El flujo libre de caja de los últimos 12 meses es U$S 47747 millones, 122,8% mayor al 3T 2023.
Se ha abierto un centro de logística más avanzado del mundo impulsado por IA y con 10 veces más tecnología robótica en Shreveport, Luisiana. Se pronostica ingresos por venta entre 7% y 11% mayores al 4T 2023 e impacto desfavorable de -0,1% en conversiones monetarias. Los resultados operativos crecerán entre 21,2% y 51,5% respecto al 4T 2023.
La liquidez va de 1,05 a 1,09. La solvencia va de 0,62 a 0,8.
El VL es de 24,8 dólares. La cotización es de 197,93. La capitalización es de 2068 billones.
La ganancia por acción es de 3,67. El PER promediado es de 38,6 años.