ELVIS PRESLEY escribió: ↑ ju ju ju ju
Hermosa termeada.
Humo.
Espera que este en una caja de ahorro a nombre de Nestor
ELVIRAAAAAAAA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ ju ju ju ju
Hermosa termeada.
Humo.
Espera que este en una caja de ahorro a nombre de Nestor
rapolita escribió: ↑ Japón es un excelente ejemplo de una sociedad donde la disciplina y el orden son valores fundamentales. La cultura japonesa enfatiza el colectivismo, la armonía social y el respeto por la autoridad, lo cual contrasta con el énfasis en la libertad individual que se ve en muchas sociedades occidentales.
Este enfoque ha tenido varios beneficios para Japón:
Bajo índice de criminalidad: La fuerte cohesión social y el respeto por las normas contribuyen a mantener bajos niveles de criminalidad.
Alta calidad de vida: Japón tiene un sistema de salud eficiente, una educación de alta calidad y una infraestructura avanzada.
Economía robusta: A pesar de los desafíos económicos, Japón sigue siendo una de las economías más grandes del mundo, con una fuerte industria tecnológica y manufacturera.
Sin embargo, también hay desafíos:
Presión social: La expectativa de conformidad y el alto nivel de exigencia pueden llevar a problemas de salud mental, como el estrés y la depresión.
Envejecimiento de la población: Japón enfrenta una crisis demográfica con una población que envejece rápidamente y una baja tasa de natalidad.
Innovación limitada: Algunos argumentan que el énfasis en la conformidad puede limitar la creatividad y la innovación.
En resumen, aunque el enfoque japonés en la disciplina y el orden ha traído muchos beneficios, también presenta desafíos que la sociedad debe abordar. El equilibrio entre el orden y la libertad es un tema complejo y varía según el contexto cultural y social.
Exactamente, ejercer la libertad individual en una sociedad requiere un alto grado de responsabilidad y conciencia sobre cómo nuestras acciones afectan a los demás. Aquí hay algunos puntos clave:
Responsabilidad Personal: Entender que nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias no solo para nosotros, sino también para la comunidad. Esto incluye respetar las leyes, normas y los derechos de los demás.
Educación y Conocimiento: Tener una comprensión clara de los principios y límites de la libertad individual. Esto implica estar informado sobre los derechos y deberes ciudadanos, así como sobre el impacto de nuestras acciones en el bienestar colectivo.
Empatía y Solidaridad: Ser consciente de las necesidades y circunstancias de los demás, y actuar de manera que se promueva el bien común. La empatía nos ayuda a equilibrar nuestras libertades con las responsabilidades hacia la comunidad.
Participación Activa: Involucrarse en la vida comunitaria y en la toma de decisiones. Esto puede incluir votar, participar en organizaciones comunitarias y contribuir al diálogo social.
Autodisciplina: Tener la capacidad de regular nuestras propias acciones y deseos en beneficio del orden y la armonía social. La autodisciplina es crucial para mantener un equilibrio entre la libertad individual y el orden comunitario.
En resumen, la libertad individual no es absoluta y debe ser ejercida con un sentido de responsabilidad y conciencia social. Este equilibrio es esencial para el funcionamiento armonioso de cualquier comunidad.
TucoSalamanca escribió: ↑ Los que saben de robo sin los jubilados y asalariados de ahora. Andá a hablarles de robo con la que le sacaron en los últimos 10 meses. Mas del 50% de la población bajo la línea de pobreza.
quique43 escribió: ↑ Nota de Perfil
Victor Manzanares, excontador de los Kirchner: "Se robaron unos 10.000 millones de dólares quizás"
"Hicimos cuanta cagada se pudo hacer", confesó el excontador del matrimonio Kirchner, en una entrevista concedida al periodista Nicolás Wiñazki.
Víctor Manzanares
Víctor Manzanares, excontador de Néstor y Cristina Kirchner. | TN
14-05-2019 22:40
Víctor Manzanares, excontador del fallecido Néstor Kirchner y de la expresidenta Cristina Kirchner asegura estar arrepentido y dispuesto a revelar todo sobre la fortuna de sus antiguos jefes. "Llevo más de 20 meses preso, mi calculadora humana está afuera, pero se robaron unos 10.000 millones de dólares quizás", reveló en la segunda parte de una entrevista emitida por Todo Noticias este martes 14 de mayo. "Haga la cuenta usted, es para asustarse", le dijo Manzanares al periodista Nicolás Wiñazki. El lunes había revelado que llegó a transportar valijas con 2 millones de dólares a la casa de los padres del entonces presidente Kirchner.
"También hubo fondos en Buenos Aires, así que tampoco se puede tener un número exacta. Son los misterios que tendrá la Argentina. Hicieron negocios para ellos y sus amigos", contó en su relato Manzanares. "Las veces que me tocó hacer de chofer de Muñoz, íbamos a una oficina en la avenida Kirchner 952, donde había un armario metálico, tipo caja fuerte artesanal. Y aparte había otra caja fuerte que yo no había visto, que estaba cubierta por un mueble de oficina. Ese cofre por alguna razón terminó en mi oficina, cubierto con papel. Digamos que me dejaron un muerto enterrado en el patio".
Llevé valijas con US$2 millones a la casa de los padres de Néstor, Victor Manzanares
El excontador relató que en cierta ocasión llegó a almacenar "20 y 30 millones de dólares" en su casa: "Los tenía ocultos en un entre techo Era plata ilícita de Néstor Kirchner, no estaba en las declaraciones juradas. Como ha hecho reiteradas veces en los últimos meses, Manzanares dijo que se arrepiente: "Creo que fue la peor decisión de mi vida". "Los bienes tienen que volver al estado porque fueron adquiridos de la corrupción", aseguró. "Yo tendré que pagar mi pena como la estoy pagando y lo que reste por pagar, y como también espero para muchos de los que están en la causa a los cuales yo he señalado en mi declaración de arrepentido, porque no solamente me refería a Néstor Kirchner y Daniel Muñoz, sino a muchas otras personas vivas y que, espero, tengan la posibilidad de arrepentirse".
TucoSalamanca escribió: ↑ Los que saben de robo sin los jubilados y asalariados de ahora. Andá a hablarles de robo con la que le sacaron en los últimos 10 meses. Mas del 50% de la población bajo la línea de pobreza.
quique43 escribió: ↑ Te regalo el aporte
El mercado seguirá alcista porque
Se vienen muchas inversiones de distintos tipo el RIGI el blanqueo, la no emisión de platita falsa que genera estabilidad
Argentina está en Standalone, saliendo de esa ubicación son muchos los Fondos de Inversión que van invertir en éste mercado ahora no lo pueden hacer, que una muy pequeña parte llegue a la bolsa seguirá la suba
TucoSalamanca escribió: ↑![]()
Como se nota que hace décadas te viene comiendo las neuronas Clarín.
No tenes alguna suposición más, algún potencial más..."diversas fuentes que no se pueden divulgar habrían manifestado que lo robado supuestamente estaría en un container enterrado en algún campo de la Patagonia, o si no en las bóvedas, y sería un monto alto"
Yosapaaaa
TucoSalamanca escribió: ↑ Tirá algún aporte en algún foro rappi. Es muy evidente que no sabes un pomo de nada. Solo insultar.
Reza para que siga alcista el mercado, croto.
rapolita escribió: ↑ ¡¡Según este sitio, el ochenta por ciento de la humanidad vive con menos de diez dólares por día.!!!
https://www.globalissues.org/article/26 ... stats#src1
quique43 escribió: ↑ Que haché Ketchup
Veo que seguís apoyando a los ladrones
Nestor y Cristina, cantidades robadas
Según los se presentan diferentes estimaciones y declaraciones sobre el monto que se habría robado durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner:
Leonardo Fariña, valijero, calculó que se robaron 120 mil millones de dólares en 12 años.
Victor Manzanares, excontador de los Kirchner, estimó que se robaron “unos 10.000 millones de dólares quizás”.
El titular “Carrió: “[Se robó] diez mil millones de euros, sólo el matrimonio Kirchner”” sugiere que la cantidad robada sería de alrededor de 10.000 millones de euros (aproximadamente 12.000 millones de dólares).
Es importante destacar que estas estimaciones pueden variar y no hay una cifra única y oficialmente confirmada. Sin embargo, estas declaraciones y cálculos sugieren que el monto robado durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner podría ser significativamente alto.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Inver08, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], the shadow y 209 invitados